2

Click here to load reader

Ciudad deportiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciudad deportiva

Categoría | Atletismo, En portada Tags | atletismo, Carlos Hugo

Carlos Hugo García dice adiós al deporte de competición por una cardiopatía Posted on 06 junio 2012 by Ciudad Deportiva

Carlos Hugo García Morales dice adiós definitivamente al deporte de competición, Ya había amagado

algunas veces con retirarse, por repetidas lesiones deportivas normales, pero siempre salía de nuevo

ilusionado con ganas de volver a competir. Esta vez no será posible, su corazón, ese enorme corazón

que le ha hecho ganarse el cariño de sus vecinos, sufre una dolencia que desde hace un año le ha

llevado de hospital en hospital.

Convocó a la prensa, Antonio del Arco como padrino, era un adiós definitivo y emocionado dio las gracia

su familia, a su pareja, al entrenador Óscar Prados, a los clubes que le han acogido, a los servicios

médicos . Doce años siendo uno de los mejores lanzadores de peso, disco y jabalina de España en

deporte para discapacitados tocan a su fin.

Una cardiopatía similar a la de Antonio Puerta

En su despedida daba las “gracias a mucha gente voy a seguir para adelante y me retiro con la cabeza

bien alta, sabiendo que he sido en 2006, 2008, 2010 y 2012 tricampeón de España en lanzamiento de

jabalina, disco y peso, he sido en 2006 internacional con la selección española y he conseguido dos

Page 2: Ciudad deportiva

record nacionales consecutivos en lanzamiento de disco. Es una pena anunciar mi retirada del mundo

del atletismo, por culpa de una distrofia en el ventrículo derecho. Me hubiese gustado seguir

compitiendo a alto nivel, ganar más medallas para mi ciudad y llevar el nombre de Linares como le he

hecho años anteriores a nivel andaluz, nacional y europeo”.

Seguía la intervención dando “gracias a Óscar Prados por haberme entrenado desde 2007 sin cobrarme

un duro y se merece tanta mención por permitirme convertirme en uno de los mejores lanzadores

discapacitados, también gracias a los médicos por descubrir esta dolencia, gracias a la doctora María

Carmen Adamus, del servicio de Cardiología de Jaén, que me seguirá tratando y revisando hasta que

digan el tiempo que tengo que estar sin competir. Sabemos que esta enfermedad es incurable y algunos

deportistas, como Antonio Puerta, han fallecido. La suerte que he tenido yo y mi familia es que me han

diagnosticado uno de los cuatro componentes que le diagnosticaron a Antonio Puerta. Espero

recuperarme poco a poco de esta enfermedad y doy gracias a Dios por estar vivo”, concluía el atleta

linarense, que no dejará del todo el atletismo, aunque no volverá a competir a alto nivel.

FOTO: JORDI FLORES