9
© FNN, 2008. http://informaticaucab.blogspot.com Investigaci ón (más eficiente) en la web Buscar para encontrar lo relevante, pertinente y oportuno Hay miles de millones de páginas web en línea ¿cómo encontrar lo que uno busca? No bastan los resultados, sino que sean pertinentes y específicos. Pocos que valgan mucho, en vez de decenas con dudosas credenciales.

2 Investigacion Web

  • Upload
    fnunez

  • View
    242

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 Investigacion Web

© FNN, 2008. http://informaticaucab.blogspot.com

Investigación (más

eficiente)

en la web

• Buscar para encontrar lo relevante, pertinente y oportuno

Hay miles de

millones de

páginas web en

línea ¿cómo

encontrar lo que

uno busca? No

bastan los

resultados, sino

que sean

pertinentes y

específicos.

Pocos que valgan

mucho, en vez de

decenas con

dudosas

credenciales.

Page 2: 2 Investigacion Web

© FNN, 2008. http://informaticaucab.blogspot.com

Herramientas

• Buscadores.

• Metabuscadores.

• Directorios.

• Diccionarios.

• Metadiccionarios.

• Enciclopedias.

Page 3: 2 Investigacion Web

© FNN, 2008. http://informaticaucab.blogspot.com

• Conozca el instrumento de búsqueda que usa.

• Diferencie las búsquedas relacionales de las

hipertextuales.

• Exprese sus búsquedas en términos de descripciones y

palabras claves.

Investigación en la web

¿Cuántos habitantes en Brasil al final de la Segunda Guerra Mundial?

cuánta gente en brasil final II guerra mundial   población brasil 1945

Page 4: 2 Investigacion Web

© FNN, 2008. http://informaticaucab.blogspot.com

• Use las búsquedas avanzadas.

• Use, además del idioma español, otros idiomas (sobre

todo inglés).

• Privilegie las minúsculas.

• Salte a sitios especializados (directorios o diccionarios).

• Contextualice con los hallazgos de sus búsquedas.

• Haga búsquedas sobre búsquedas.

Investigación en la web

Page 5: 2 Investigacion Web

© FNN, 2008. http://informaticaucab.blogspot.com

OPERADORES LÓGICOS+Se usa para indicar que lo que sigue al signo debe aparecer en cada resultado de la búsqueda.

-Se usa para indicar que lo que sigue al signo NO debe aparecer en cada resultado.

Recomendable para nombres similares o para términos que no recordamos, pero deseamos descartar los que sí sabemos.

Page 6: 2 Investigacion Web

© FNN, 2008. http://informaticaucab.blogspot.com

OPERADORES LÓGICOS

“”Se usa para indicar que lo que encierran las comillas debe buscarse textualmente.

Una cosa…

Otra…

Una cosa…

Otra…

Page 7: 2 Investigacion Web

© FNN, 2008. http://informaticaucab.blogspot.com

OPERADORES LÓGICOSESPACIO / ANDQue cada resultado contenga todos los términos, juntos o separados.

ORQue cada resultado contenga los términos, todos o algunos.

()Se usa para hacer una “búsqueda dentro de otra búsqueda”.

*, %, $, ?(En algunos buscadores) Lo que sigue “como se escriba”: petrol*, gonzal*, *logía.

En Google: cien **** soledad o renglones **** dios

Page 8: 2 Investigacion Web

© FNN, 2008. http://informaticaucab.blogspot.com

SITE o URLPáginas donde haya un vínculo hacia un dominio o URL dados.

site: www.eluniversal.com +bolivia

TITLEBusca sólo en el título del documento. Etiqueta TITLE en el HEAD.

NEARPalabras cercanas aunque no juntas.

OPERADORES LÓGICOS

Page 9: 2 Investigacion Web

© FNN, 2008. http://informaticaucab.blogspot.com

• Interfaz de creación de entradas.

• Plantilla y borrado de formato previo.

• Creación de etiquetas.

• Feeds.

• Enlaces.

• ¿Cuántas entradas?

• Fechas de publicación.

• Inserción de imágenes.

Contenido para sitios dinámicos