19
Artropatía degenerativa de la columna vertebral Ruby González Pacheco

Artropatí

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Artropatí

Artropatía degenerativa de la columna vertebral

Ruby González Pacheco

Page 2: Artropatí

Incluye dos procesos:articulaciones discales intervertebrales (enfermedad discal degenerativa)articulaciones de las facetas posteriores (artropatía degenerativa o artrosis).

Page 3: Artropatí

• Representa:– “Una exageración del proceso normal de

envejecimiento”

• Puede agravarse por:– Traumatismos

– Deformidades

– Enfermedades preexistentes de la columna.

Page 4: Artropatí

Dolor

• Síntoma musculo esquelético mas frecuente.

Page 5: Artropatí

Etiología

• Factores mecánicos: ejercicio físico inadecuado. Obesidad, posturas incorrectas y hábitos laborales inadecuados.

• Factores químicos: tabaco (3 veces mas)

• Traumatismos

• Espondilolistesis

• Infección: osteomielitis.

Page 6: Artropatí

• Neoplasias: benigna o maligna, primaria o secundaria.

Page 7: Artropatí

Patología y patogenia

• Degeneración discal

• Inestabilidad segmentaria

• Hiperextensión segmentaria

• Estrechamiento segmentario

• Hernia del disco intervertebral

Page 8: Artropatí

Degeneración discal

• Se produce en el núcleo pulposo

• Comienzo en vida adulta

• Progresa lentamente

• Perdida de turgencia y elasticidad

• Disminución de altura actual o grosor del espacio discal.

• Normal en individuos mayores de 60 años.

Page 9: Artropatí

• Anillo fibroso pierde su elasticidad.

• Zona debil del anillo: protrusion o herniacion.

• Segunda zona debilitada: delgada lamina terminal del cartilago. Protrusion hacia interior del hueso esponjoso. “nodulo de Schmorl”, poco significado clinico.

• La protrusion dentro del canal vertebral – importancia.

Page 10: Artropatí

Inestabilidad segmentaria

• Se pierde movilidad suave

• Existen movimientos irregulares y exesivos.

• Se forman pequeños espolones de traccion (forma de osteofito)

• Mas sensibles a traumatismo.

• Se puede producir:– Esguince

– Subluxacion

Page 11: Artropatí

Hiperextension segmentaria

• Alteraciones degenerativas en el anillo fibroso, flacidez de los músculos abdominales y obesidad.

• Columna en Hiperextension permanente.

• Articulaciones de las facetas posteriores permanecen sometidas a una distención crónica y posteriormente pueden subluxarse.

Page 12: Artropatí

Estrechamiento segmentario

• Conduce a las alteraciones degenerativas de las articulaciones.

• Abultamiento del anillo fibroso

• Origen de desarrollo de grandes osteofitos.

• Pierde gran movilidad.

• Ya no es dolorosa.

Page 13: Artropatí

Hernia del disco intervertebral.

• Se produce como consecuencia de la degeneracion cronica

• Localizacion mas habitual: L4-L5, L5-S1 y L3-L4

• Se distiende anillo fibroso y causa dolor.

• L5-S1 afecta a primera raiz nerviosa sacra, se irrita la raiz nerviosa --- ciatica – dolor se irradia a extremidad inferior

• Nucleo pulposo se endurece y deshidrata.

Page 14: Artropatí

Estenosis vertebral

• Estrechamiento óseo en su parte central o en sus recesos laterales.

• Se comprimen las raíces nerviosas emergentes y su aporte sanguíneo.

Page 15: Artropatí
Page 16: Artropatí

Pruebas para detectar la irritación de las raíces del

nervio ciático.

Page 17: Artropatí

Signo de laségue

• Dolor que limita la elevacion de la extremidad con la rodilla extendida, en ausencia de un

trastorno de cadera, sugiere la irritacion de la raiz del nervio ciatico.

Page 18: Artropatí

Prueba de la cuerda del arco

• Demuestra con mayor presicion el origen del dolor es la irritacion de la raiz nerviosa del nervio ciatico.

• Al llegar al limite de la elevacion de la extremidad extendida, se flexiona ligeramente la rodilla para aliviar la tension sobre el nervio ciatico. Se presiona con el pulgar el nervio ciatico popliteo interno, aumenta la tension y se reproduce el dolor.

Page 19: Artropatí

Flexion hacia delante con las rodillas extendidas

• Puede estar limitada por la tension del nervio ciatico, el espasmo de los musculos longitudinales de la region lumbar.