9

Click here to load reader

BIOGRAFIA

  • Upload
    mari

  • View
    765

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BIOGRAFIA

Especialidad: LITERATURA

Page 2: BIOGRAFIA
Page 3: BIOGRAFIA

Miguel de Cervantes Saavedra tuvo una vida azarosa de la que poco se sabe con seguridad.

Nació en Alcalá de Henares (Madrid),el 29 de septiembre de 1547.

Pasó su adolescencia en varias ciudades españolas (Madrid, Sevilla) y con poco más de veinte años se fue a Roma al servicio del cardenal Acquaviva.

Page 4: BIOGRAFIA

la batalla naval de Lepanto, que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571, supuso la demostración de la vulnerabilidad del Imperio otomano.

EN 1569 CERVANTES SE REFUGIO EN ROMA POR DIFERENTES HECHOS AUSPICIOSOS, UNIENDOSE MAS TARDE AL EJERCITO Y PARTICIPA EN LA BATALLA DE LEPANTO CONTRA LOS TURCOS, EN ESTE MIGUEL ES HERIDO EN LA MANO EN LA QUE LE QUEDA INUTILIZADA DENOMINANDOLO “MANCO DE LEPANTO”…PERO IGUALMENTE ESTE HOMBRE NO DESISTIO PARTICIPANDO EN OTRAS BATALLAS .

Page 5: BIOGRAFIA

ESTE HOMBRE ATORMENTADO EN SU VIDA DESIDE DEDICARSE A LA LITERATURA PRESENTANDO SUS PRIMERAS OBRAS ENCERRADO EN LARGAS CARCELES:

Es posible que Cervantes empezara a escribir el Quijote en alguno de sus periodos carcelarios a finales del siglo XVI.. En el verano de 1604 estaba terminada la primera parte, que apareció publicada a comienzos de 1605 con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. El éxito fue inmediato. En 1614 aparecía en Tarragona la continuación apócrifa escrita por alguien oculto en el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda, quien acumuló en el prólogo insultos contra Cervantes. Por entonces éste llevaba muy avanzada la segunda parte de su inmortal novela. La terminó muy pronto, acuciado por el robo literario y por las injurias recibidas. Por ello, a partir del capítulo 59, no perdió ocasión de ridiculizar al falso Quijote y de asegurar la autenticidad de los verdaderos don Quijote y Sancho. Esta segunda parte apareció en 1615 con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.

Page 6: BIOGRAFIA

El triunfo literario no lo libró de sus penurias económicas pero igualmente:

Vive con apuros económicos y se entrega a la creación literaria.

En sus últimos años publica las Novelas ejemplares (1613), el Viaje del Parnaso (1614), Ocho comedias y ocho entremeses (1615) y la segunda parte del Quijote (1615) en 1605 publica la primera parte del Quijote. El éxito dura poco.

Page 7: BIOGRAFIA

Se casa en Esquiváis (Toledo) con Catalina de Salazar y Palacios. Arruinada también su carrera militar, intenta sobresalir en las letras.

Dedicó sus últimos meses de vida a Los trabajos de Persiles y Sigismunda (de publicación póstuma, en 1617). Murió en Madrid el 22 de abril de 1616 y fue enterrado al día siguiente.

Page 8: BIOGRAFIA
Page 9: BIOGRAFIA