26
Famila Sterculiaceae

Cacao

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripcion botanica dela familia del cacao

Citation preview

Page 2: Cacao

Clasificación científicaReino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Malvales

Familia. Sterculiacea adams

Page 3: Cacao

• Las Sterculiacea son una familia del orden Malvales, en esta familia se encuentran algunos arboles , lianas y hierbas.

• Poseen flores hermafroditas(unisexuales) : apétalas y asafalas y pentámeras estas poseen 2 vertilicios de estambres, los soldados internos y externos trasformados en estaminodios.

Page 4: Cacao

Sus frutos secos, capsulas, folículos, y las flores de esta especie suelen tener olor a excrementos.

Page 5: Cacao

Ayenia es un género de arbustos con unas 50

especies, Son arbustos erectos con las

hojas cerradas en sus márgenes. Es nativo de América.

Brachychiton Árbol de fuego,

brachichito) es un género con 31 especies de árboles y grandes arbustos monoicos, nativo de Australia

La familia de las Sterculiacea incluye alrededor de 70 especies y 1500 especies de arboles y arbustos tropicales.Algunos géneros:

Page 6: Cacao

Especies importantesSterculia : Sterculia acumilata, planta ornamental. Sterculia apétala, árbol de Panamá. Cola: Cola vera, Cola acuminata, nuez de cola con alcaloides

que contienen cafeína.Theobroma: Theobroma cacao, se cultiva en África

tropical, contiene Teobrimina (estimulante).

Page 7: Cacao

Theobroma cacaoÁrbol de cacao

(Theobroma cacao L.)

Page 8: Cacao

Clasificación científica del cacaoReino: PlantaeSubreino: Tracheobionta División: MagnoliophytaClase: MagnoliopsidaSubclase: DilleniidaeOrden: MalvalesFamilia : MalváceasSubfamilia: ByttnerioideaeTribu: TheobromeaeGenero: TheobromaEspecie: T. cacao

Page 9: Cacao

Origen

Muchos afirman que es originario de América del sur de la cuenca del Orinoco o el rio amazonas y de ahí comenzó a extenderse hasta el sureste de México, mientras otras personas piensan que se extendió de México a el rio Amazonas.

Page 10: Cacao

CaracterísticasEl cacaotero es un árbol que necesita de

mucha humedad ,es de hoja perenne y siempre se encuentra en floración , su crecimiento es de unos 6 a 10 metros de altura.

Requiere de sombra, protección del viento, y un suelo rico en N y K, su altura ideal para el crecimiento es de 400 msnm y una temperatura entre 20 y 30 °C.

Page 11: Cacao

Árbol caulifloro. sus flores color rosa son polinizadas por

unas pequeñas mosquitas .Su fruto es una baya denominada maraca o

mazorca, que tiene forma de calabazin alargado al madurar se vuelve roja o amarillo purpura y pesa aprox 450 g , llega a medir hasta 30 cm de largo y de 7 a 12 de ancho.

Page 12: Cacao

Un árbol comienza a rendir frutos al cumplir 4 o 5 años , en un año puede tener 6,000 flores pero solo producirá 20 mazorcas.

Al año se pueden realizar dos cosechas, una al final de la estación lluviosa y al comienzo de la seca y la segunda al inicio del siguiente periodo de lluvias, son necesarios de 5 a 6 entre su fertilización y su recolección.

Page 13: Cacao

VariedadesExisten tres variedades principales

de cacao;El criollo o nativo, es un cacao

reconocido como de gran calidad, de escaso contenido en tanino y es reservado para la fabricación de los chocolates mas finos.

El forastero, originario de la amazonia y es cultivado principalmente en África. Para neutralizar sus imperfecciones es necesario un intenso tueste, de donde proviene el sabor y aroma a quemado de la mayoría de los chocolates.

Page 14: Cacao

Los híbridos, es un cruce entre el criollo y el forastero, en este tipo destaca el trinitario, originario de trinidad y Tobago después de un huracán en 1727 que destruyo prácticamente todas las plantaciones de la isla.

Page 15: Cacao

La mazorca tiene una corteza de 4 cm de espesor, esta rellena de una pulpa rosada viscosa, dulce y comestible, que encierra entre 30 y 50 granos largos acomodados en filas ;

Page 16: Cacao

Los granos o habas del cacao están rodeado de una envoltura rica en tanino. Su sabor en bruto es muy amargo.

Page 17: Cacao

Recolección y fermentación

Guiándose por el color de la vaina el recolector sabe cuando ha llegado el momento de la cosecha.

con un cuchillo en forma de hoz cortan el péndulo de la mazorca .

Se corta la vaina en sentido transversal sin dañar las semillas, se sacan las semillas con la pulpa que las rodea.

Se disponen en un montón cónico envueltas con hojas de plátano y así se inicia el proceso de fermentación que dura entre tres y siete días.

Page 18: Cacao

Las bacterias y levaduras presentes en el aire se multiplican en la pulpa de que rodea los granos y esta se descompone formando un liquido acido, esto aumenta la T en el montón.

Después los granos son expuestos al sol para

su desecación.

Page 19: Cacao

Países productoresAmérica del norte; México

América central; Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Rca. Dominicana, Panamá, Jamaica, Nicaragua, Granada y Antillas.

América del sur; Brasil, Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela.

África; Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria y Santo Tome y Príncipe.

Asia; Indonesia, Sri Lanka, y malasia.

Oceanía; Samoa y Nueva Guinea.

Page 20: Cacao
Page 21: Cacao

Producción en Honduras Zona de Caribe en el departemento de

Cortés, Zona de la Biósfera del río Plátano en el departamento de Gracias a Dios y en la zona del Parque Nacional Patuca en el departamento de Olancho.

La Asociación de Productores de Cacao de Honduras, APROCACAHO, es la de mayor importancia, pues hace el trabajo de acopio, importación y exportación e industrialización.  

Page 22: Cacao
Page 23: Cacao

HistoriaFormo parte de la cultura y mitología Maya ,

los mayas al árbol de cacao lo llamaban Ka’kaw y al chocolate Chocolhaa , haa(agua) Chocol(amarga).

El brebaje amargo solo era consumido por los reyes y nobles ,los guerreros lo consumían como un reconstituyente y su manteca la usaban para curar heridas, y también lo usaron como moneda. El cacao simbolizaba vigor físico my longevidad.

Page 24: Cacao

Celebraban una fiesta o rito en honor al dios del cacao Ek Chuah, para la prosperidad dela siembra hacían sacrificios.

Con 4 granos se compraba un conejo, con 10 se compraba la compañía de una dama, y con 100 granos un esclavo.

Page 25: Cacao

NutriciónLos granos de cacao contienen;54% manteca de cacao11.5 proteínas9% celulosa7.5% almidón y pentosanos6% taninos5% agua2.6% oligoelementos y sales2% ácidos orgánicos y esencias1.2% teobromina1% azucares0.2% cafeína

Page 26: Cacao

Por su

atención