18
Nadie nos dijo como ser padres y muchas veces nos toma por sorpresa! MPsc. Katherine Rojas Psicóloga preescolar

Cambios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cambios

Nadie nos dijo como ser padres y muchas veces nos toma por

sorpresa! MPsc. Katherine Rojas

Psicóloga preescolar

Page 2: Cambios

Un Cambio: Un Cambio: Preparación de la FamiliaPreparación de la Familia

•Qué es cambiar?

– Todo cambio requiere modificar nuestra conducta, nuestro

comportamiento.

Page 3: Cambios

Un Cambio: Un Cambio: Preparación de la FamiliaPreparación de la Familia

• Propiciar el cambio.

• Tener, confianza y seguridad.

• Motivación como la voluntad para hacer un gran esfuerzo.

• Lista con lo que ganamos y lo que perdemos.

Page 4: Cambios

Resistencia al CambioResistencia al Cambio

• Siempre va a existir oposición.

• Temor lo nuevo.

• Es parte de la naturaleza humana, resistir al cambio.

Page 5: Cambios

Resistencia al cambioResistencia al cambio

• Temor a lo desconocido.

• Temor a las consecuencias.

• La incertidumbre.

• No se puede imponer, debe ser voluntario.

Page 6: Cambios

Beneficio del cambioBeneficio del cambio

• NO es una amenaza sino un beneficio.• En cada uno de nosotros está presente:PADRE: parte moralista,

ADULTO: parte razonable, mejor toma de decisiones.

NIÑO: el de los berrinches, los arranques y las cóleras, que  a veces, si somos tolerantes, no serían necesarias.

Page 7: Cambios

Para reflexionarPara reflexionar

• Si no es hoy, ¿cuándo?

Si no es aquí, ¿dónde?

• Si no soy yo,

¿Quién cambiará al mundo?

Page 8: Cambios

Cambios en la FamiliaCambios en la Familia

• La familia es un sistema que va cambiando a través del tiempo.

• La familia experimenta su propia secuencia de desarrollo.

Page 9: Cambios

• Si A afecta a B, y éste a C, C afectará a A, el que afectará nuevamente a B, y así sucesivamente.

• El sistema familiar tiene límites que lo separan del resto de los sistemas. (amistades, comparaciones).

Diferencias Diferencias entre sí:entre sí:

Page 10: Cambios

Diferencias entre sí:Diferencias entre sí:

• Lo IDEAL : mantener una homeostasis.

• Los tipos de comunicación son tema para ver los cambios y su influencia.

Page 11: Cambios

La Familia

• El proceso evolutivo de una familia es acompañado también por las crisis familiares.

• Del equilibrio que resulte de ambos procesos resultará el sano crecimiento familiar.(Toma de decisiones, resolución de conflictos)

Page 12: Cambios

• Dos aspectos fundamentales en la relación entre padres e hijos son:

– La comunicación y el manejo de limites.

– La parte afectiva. (complemento).

Page 13: Cambios

Nos Preparamos para Nos Preparamos para los cambios?los cambios?

• Nacimiento de un hermanito.

• Cambio de trabajo de alguno o ambos padres.(distinto país).

• Cambiar de Casa

• Cambio de Kinder

Page 14: Cambios

Nos Preparamos para Nos Preparamos para los cambios?los cambios?

• Cambios Económicos.

• Cambio gradual (involucrar el niño, escuchar lo que su hijo quiere)

• Involucrarlo en los cambios, escoger kinder, ver casas.

Page 15: Cambios

• Cambios drásticos. buscar ayuda profesional (desastres, muertes)

• Hablarle con la verdad (nunca mas vuelve a pasar: incendio, )

• Cuándo es el mejor momento para conversar con nuestros hijos??

Nos Preparamos Nos Preparamos para los cambios?para los cambios?

Page 16: Cambios

Consejos para ser un Consejos para ser un mejor padremejor padre

• Pasar tiempo con sus hijos.

• Ganar el derecho de ser escuchado.

• El trabajo de los padres no termina nunca.

Page 17: Cambios

Consejos para ser un Consejos para ser un mejor padremejor padre

• Disciplinar con cariño.

• Ser un modelo para imitar.

• Comer juntos en familia

• Leer a sus hijos

www.fatherhood.org

Page 18: Cambios

• “Pon en manos Pon en manos del Señor todas del Señor todas tus obras, y tus tus obras, y tus

proyectos se proyectos se cumplirán” cumplirán”

proverbios 16:3proverbios 16:3

MPsc. Katherine Rojas

Psicóloga Educativa