8
CARCINOGENESIS CARCINOGENESIS QUIMICA QUIMICA DIANA CAROLINA ESQUIVEL O DIANA CAROLINA ESQUIVEL O SANDRA XIMENA GARCIA S SANDRA XIMENA GARCIA S NELSON CAMILO DUQUE NELSON CAMILO DUQUE

Carcinogenesis Quimica Diapositivas

  • Upload
    erika29

  • View
    7.603

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carcinogenesis Quimica Diapositivas

CARCINOGENESIS CARCINOGENESIS QUIMICAQUIMICA

DIANA CAROLINA ESQUIVEL ODIANA CAROLINA ESQUIVEL OSANDRA XIMENA GARCIA SSANDRA XIMENA GARCIA S

NELSON CAMILO DUQUENELSON CAMILO DUQUE

Page 2: Carcinogenesis Quimica Diapositivas

Transformación de células normales en células Transformación de células normales en células malignas, que poseen crecimiento incontrolado, malignas, que poseen crecimiento incontrolado, capacidad de metástasis y todas las características capacidad de metástasis y todas las características morfológicas y biológicas de las células tumoralesmorfológicas y biológicas de las células tumorales. .

Los carcinógenos químicos se dividen en:Los carcinógenos químicos se dividen en:• Agentes de Acción DirectaAgentes de Acción Directa• Agentes de Acción IndirectaAgentes de Acción Indirecta

Page 3: Carcinogenesis Quimica Diapositivas

AGENTES DE ACCION DIRECTAAGENTES DE ACCION DIRECTA

No requieren la conversión metabólica para ser No requieren la conversión metabólica para ser carcinógenos.carcinógenos.

Son importantes porque son antineoplásicos que han Son importantes porque son antineoplásicos que han curado o controlado algunos tipos de cáncer, pero más curado o controlado algunos tipos de cáncer, pero más tarde pueden provocar una segunda forma de cáncer tarde pueden provocar una segunda forma de cáncer generalmente leucemia.generalmente leucemia.

Ejemplos: Alquilantes y AcilantesEjemplos: Alquilantes y Acilantes

Page 4: Carcinogenesis Quimica Diapositivas

AGENTES ACCION INDIRECTAAGENTES ACCION INDIRECTA

Productos químicos que requieren la conversión Productos químicos que requieren la conversión metabólica a un Carcinógeno Final antes de ser activos.metabólica a un Carcinógeno Final antes de ser activos.

Dañan el ADN a través de la vía de las monooxigenasas Dañan el ADN a través de la vía de las monooxigenasas dependientes del Citocromo P-450.dependientes del Citocromo P-450.

Page 5: Carcinogenesis Quimica Diapositivas

EJEMPLOS AGENTES INDIRECTOSEJEMPLOS AGENTES INDIRECTOS

Hidrocarburos Oxidantes: Cáncer de Pulmón.Hidrocarburos Oxidantes: Cáncer de Pulmón.

Aminas Aromáticas: Cánceres Vesicales.Aminas Aromáticas: Cánceres Vesicales.

Page 6: Carcinogenesis Quimica Diapositivas

Plantas Naturales y Productos Microbianos: Carcinoma Plantas Naturales y Productos Microbianos: Carcinoma Hepatocelular.Hepatocelular.

Otros: Insecticidas, Fungicidas, ArsénicoOtros: Insecticidas, Fungicidas, Arsénico

Page 7: Carcinogenesis Quimica Diapositivas

MECANISMO ACCION CARCINOGENOS MECANISMO ACCION CARCINOGENOS QUIMICOSQUIMICOS

Son mutagénicos, forman aductos químicos con ADN, Son mutagénicos, forman aductos químicos con ADN, ARN, Proteínas.ARN, Proteínas.

Los oncogenes y supresores mutados son RAS y p53.Los oncogenes y supresores mutados son RAS y p53.

Page 8: Carcinogenesis Quimica Diapositivas

FASES DE LA CARCINOGENESIS FASES DE LA CARCINOGENESIS QUIMICAQUIMICA