2
COLEGIO NACIONAL POMASQUI NOMBRE: VIVIAN AYALA CURSO: 10mo “C” FECHA: 2014-02-21 TEMA: 21 DE FEBRERO DIA DEL MEDICO ECUATORIANO EL MÉDICO ECUATORIANO FESTEJA SU DÍA CON TRABAJO Y SACRIFICIO “Más que un sacrificio, el ser médico es una vocación Un servicio de amor a la gente”, fue una de las expresiones de los galenos del hospital Eugenio Espejo de Quito que quisieron saludar a sus colegas por el Día del Médico ecuatoriano. A este festejo, en el cual se recuerda el natalicio del primer médico ecuatoriano Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo el 21 de febrero, se sumaron otros especialistas de la salud y también pacientes que de una u otra manera expresaron su admiración, respeto y cariño hacia estas personas. Día del Médico ecuatoriano Al celebrarse el Día del Médico Ecuatoriano, instituido en honor al natalicio de Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo, primer galeno del Ecuador nacido el 21 de febrero de 1747, el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha dado importantes avances que benefician a los profesionales de la salud.

Colegio nacional pomasqui

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio nacional pomasqui

COLEGIO NACIONAL POMASQUINOMBRE: VIVIAN AYALA

CURSO: 10mo “C”FECHA: 2014-02-21

TEMA:21 DE FEBRERO DIA DEL MEDICO ECUATORIANO

EL MÉDICO ECUATORIANO FESTEJA SU DÍA CON TRABAJO Y SACRIFICIO

“Más que un sacrificio, el ser médico es una vocación

Un servicio de amor a la gente”, fue una de las expresiones de los galenos del hospital Eugenio Espejo de

Quito que quisieron saludar a sus colegas por el Día del Médico ecuatoriano.

A este festejo, en el cual se recuerda el natalicio del primer médico   ecuatoriano Francisco Javier Eugenio de

Santa Cruz y Espejo el 21 de febrero, se sumaron otros especialistas de la salud y también pacientes que de

una u otra manera expresaron su admiración, respeto y cariño hacia estas personas.

Día del Médico ecuatoriano

Al celebrarse el Día del Médico Ecuatoriano, instituido

en honor al natalicio de Francisco Javier Eugenio de Santa Cruz y Espejo, primer galeno del

Ecuador  nacido el 21 de febrero de 1747, el Ministerio de SaludPública (MSP) ha dado importantes

avances que benefician a los profesionales de la salud.

Actualmente más de 17 mil profesionales de la salud participan en  los procesos  de los concursos de

nombramientos convocados en el 2012.

Dentro del Programa de Especialización y Becas  se han entregado más de 1.600 becas. Participarán todos

los  médicos residentes . El Ministerio de Salud Pública  estableció convenios con 8 universidades del país.

Feliz día del Médico ecuatoriano

Page 2: Colegio nacional pomasqui

Brindar  atención oportuna, cálida y profesional al

paciente; mirar a la mujer y al hombre doliente por encima de la misma enfermedad; ser capaz de

dar  esperanza y calma en los momentos más difíciles a las familias; acompañar a la comunidad en los

trabajos de prevención de la enfermedad, son algunos de los motivos que tenemos para ratificar nuestro

compromiso de apoyo y trabajo conjunto  con cada médico de nuestro país.