10
1 I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ARQUTECTURA Br: Daniela Delgado C.I:27.428.056

Daniela delgado wind

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Daniela delgado wind

1

I.U.P “SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PORLAMAR

ARQUTECTURA

Br: Daniela Delgado

C.I:27.428.056

Page 2: Daniela delgado wind

2

ÍNDICE

Índice… Pág. 02

Introducción… Pág. 03

Desarrollo… Pág. 04-08

Conclusión… Pág. 09

Bibliografía… Pág. 10

Page 3: Daniela delgado wind

3

INTRODUCCIÓN

A medida de que pasan los años, el ser humano ha buscado superarse, cruzar fronteras. Un claro

ejemplo de ello son las computadoras y por consiguiente, los sistemas operativos como es

Windows.

El sistema operativo, es indispensable para hacer de las computadoras un objeto útil. Bajo este

nombre se agrupan todos aquellos programas que permiten a los usuarios la utilización de este

enredo de cables y circuitos, que de otra manera serian difíciles de controlar. Un sistema operativo

se define como un conjunto de procedimientos manuales y automáticos, que permiten a un grupo

de usuarios compartir una instalación de computadora eficazmente.

Se buscaron medios más elaborados para manipular la computadora, pero que a su vez

simplificaran la labor del operador o el usuario. Es entonces cuando surge la idea de crear un

medio para que el usuario pueda operar la computadora con un entorno, lenguaje y operación

bien definido para hacer un verdadero uso y explotación de esta. Surgen los sistemas operativos.

Un sistema operativo es el encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de

operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que este realice las

tareas necesarias y específicas para completar una orden.

Page 4: Daniela delgado wind

4

Definición

Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la

administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar

cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos.

Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras

como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles,

reproductores de DVD, etc.). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con

computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile).

Función

Configurar el ambiente en el que trabaja la computadora

Ejecutar tareas o programas

Revisar o mantener en buen estado el disco duro.

Conectarse a redes de información como internet o redes locales.

Compartir información con otros equipos que utilicen características compatibles..

Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten

los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después).

Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando

otro usuario.

Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de

ella.

Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar

determinados recursos.

Evolución

La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en noviembre de 1985,

compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró

muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una

extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un

poco más popular que su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en enero de 1988) incluyó por

primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de este cambio llevó a Apple

a presentar una demanda contra Microsoft, debido a que infringían derechos de autor.

Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows que

consiguió un amplio éxito comercial, vendiendo 2 millones de copias en los primeros seis meses.

Presentaba mejoras en la interfaz de usuario y en la multitarea. Recibió un lavado de cara en

Windows 3.1, que se hizo disponible para el público en general el 1 de marzo de 1992. El soporte

de Windows 3.1 terminó el 31 de diciembre de 2001.

En julio de 1993, Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT era considerado

como el sistema operativo profesional y fue la primera versión de Windows en utilizar la

Multitarea apropiativa. Windows NT más tarde sería reestructurado para funcionar también como

un sistema operativo para el hogar, con Windows XP.

Page 5: Daniela delgado wind

5

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanzó Windows 95, una nueva versión del sistema operativo

Windows destinada al mercado de consumo pensada para sustituir a Windows 3.1 como interfaz

gráfica y a MS-DOS como sistema operativo. En esta edición se introdujeron mejoras que eran muy

significativas con respecto a sus antecesores entre los cuales se pueden mencionar los profundos

cambios realizados a la interfaz gráfica de usuario de Windows, siendo completamente distinta a

las de versiones anteriores, y el pasar de usar una arquitectura multitarea cooperativa de 16 bits a

usar una arquitectura multitarea apropiativa de 32 bits.

Windows 95 fue la primera versión de Windows en incluir la barra de tareas y el botón Inicio, los

cuales siguieron incluyéndose en versiones posteriores de Windows, además de ser la primera

versión en soportar la función de Plug and Play

Acompañado por una extensa y millonaria campaña de marketing, Windows 95 fue un gran éxito

en el mercado en el momento de su lanzamiento y en breve se convirtió en el sistema operativo

de Escritorio más populares.

El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2000 y el soporte ampliado

para Windows 95 finalizó el 31 de diciembre de 2001.

El siguiente para la línea del usuario fue lanzado el 25 de junio de 1998, Microsoft Windows 98.

Sustancialmente fue criticado por su lentitud y por su falta de fiabilidad en comparación con

Windows 95, pero muchos de sus problemas básicos fueron posteriormente rectificados con el

lanzamiento de Windows 98 Second Edition en 1999. El soporte estándar para Windows 98

terminó el 30 de junio de 2002, y el soporte ampliado para Windows 98 terminó el 11 de julio de

2006.

Como parte de su línea «profesional», Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero de 2000. La

versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows Millennium Edition). Lanzado

en septiembre de 2000, Windows Me implementaba una serie de nuevas tecnologías para

Microsoft: en particular fue el «Universal Plug and Play». Durante el 2004 parte del código fuente

de Windows 2000 se filtró en internet, esto era malo para Microsoft porque el mismo núcleo

utilizado en Windows 2000 se utilizó en Windows XP.

En octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, una versión que se construyó en el kernel de

Windows NT que también conserva la usabilidad orientada al consumidor de Windows 95 y sus

sucesores. En dos ediciones distintas, «Home» y «Professional», el primero carece por mucho de

la seguridad y características de red de la edición Professional. Además, la primera edición «Media

Center» fue lanzada en 2002, con énfasis en el apoyo a la funcionalidad de DVD y TV, incluyendo

grabación de TV y un control remoto. El soporte estándar para Windows XP terminó el 14 de abril

de 2009. El soporte extendido finalizó el 8 de abril de 2014. A principios de la década de los 2000,

Windows se empezaba a posicionar cómo el innovador en el mercado, pero su posición fue en

declive.

En abril de 2003, se introdujo Windows Server 2003, reemplazando a la línea de productos de

servidor de Windows 2000 con un número de nuevas características y un fuerte enfoque en la

seguridad; esta versión fue continuada por Windows Server 2003 R2 en diciembre de 2005.

Page 6: Daniela delgado wind

6

El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene un sinnúmero de características

nuevas, desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da importantes cambios técnicos

grandes, con especial atención a las características de seguridad. Está disponible en varias

ediciones diferentes. Fue objeto de muy severas críticas años más tarde debido a su patente

inestabilidad de versiones (hubo actualizaciones continuas), sobredemanda de recursos de

hardware, alto costo, y muy alta incompatibilidad con sus predecesores, hecho que no ocurría con

éstos.

El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor, Windows

Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7 pretendía ser una

actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con

aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible. Windows 7 tiene soporte multi-

touch, un Windows shell rediseñado con una nueva barra de tareas, conocido como Superbar, un

sistema red llamado HomeGroup, y mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en

menor consumo de recursos.

El 29 de octubre de 2012, Microsoft lanzó Windows 8. Por primera vez desde Windows 95, el

botón Inicio ya no está disponible en la barra de tareas, aunque la pantalla de inicio está aún

activa haciendo clic en la esquina inferior izquierda de la pantalla y presionando la tecla Inicio en el

teclado. Presenta un Explorador de Windows rediseñado, con la famosa interfaz ribbon de

Microsoft Office. Según Microsoft han vendido 60 millones de licencias, aunque ha recibido

muchas críticas por parte de los usuarios. Se conservan la gran mayoría de las características de su

predecesor, Windows 7, con excepción de la nueva interfaz gráfica y algunos cambios menores.

Una actualización del sistema, Windows 8.1, fue lanzado en 2013 con ciertas mejoras, entre ellas,

un botón de inicio.

El 29 de julio de 2015, Microsoft lanzó Windows 10. Presenta un conjunto de aplicaciones que

pueden utilizarse en computadoras personales, tabletas, celulares inteligentes, entre otros.

Conserva la interfaz gráfica de su predecesor Windows 8, sin embargo, presenta un importante

cambio: el regreso del Menú Inicio. Además cuenta con un asistente personal, conocido como

Cortana. Microsoft además ha dado la oportunidad de actualizar gratuitamente a Windows 10

desde cualquier computadora con una copia genuina de Windows 7 o Windows 8.1. Esta opción

está disponible hasta el 29 de julio de 2016.

Las versiones Beta, Alpha o de pruebas, son versiones gratuitas que se crean como base para el

próximo sistema operativo de Windows a lanzar. En ellas se colocan algunas funciones que

Microsoft ha puesto por defecto y que las lanza al público para demostrarles a los usuarios de

cómo podría ser la futura versión de Windows. Mientras estas versiones estén activas, los usuarios

pueden reportar errores que se encuentren en el sistema operativo, (ya que no tienen soporte

para actualizaciones) y si el reporte es solucionado, Microsoft le dará una cantidad de dinero al

usuario que ha reportado dicho error. Las versiones de prueba son muy diferentes a las originales,

puesto que no se comercializan y que tienen nombres distintos. Por ejemplo, la versión que se

utilizó para crear Windows 95, fue nominada "Chicago". Estos nombres también se suelen llamar

"Codenames". En algunas versiones de prueba (como Windows 8.1 BETA), no llevan un respectivo

codename, y por este motivo llevan el nombre de la próxima versión de Windows de la respectiva

versión de pruebas, junto a su indicador "Beta".

Page 7: Daniela delgado wind

7

Tipos

Windows 1 y Windows 2: Las primeras versiones de Windows existentes en el mercado

surgieron como complementos gráficos del sistema operativo DOS. No eran un sistema

operativo completo, sino que era sólo la interfaz gráfica, que de igual manera no tiene

nada que ver con lo que tenemos ahora. La gran novedad que tuvieron estas versiones de

Windows en comparación con otros sistemas del mercado, fue la incorporación del Panel

de Control, cosa que todavía podemos encontrar hasta en las más recientes versiones de

Windows.

Windows 1 y Windows: No tuvieron mucho éxito de ventas en el mercado.

Windows 3Windows 3 y Windows NT 3: Luego de que IBM y Microsoft rompieran su

contrato de sistemas Windows para equipos IBM, surgió Windows 3, el cual tuvo ciertos

cambios comparado con las anteriores versiones, pero el gran éxito fue el surgimiento de

Windows 3.1: Comenzó a utilizar fuentes TrueType, y otras grandes incorporaciones

gráficas que marcaron una nueva era en los sistemas operativos. Esta versión de Windows

superó en ventas al sistema operativo de IBM.

Windows 3.11: Obtuvo una gran cantidad de ventas, llegando a las 25 millones de licencias

vendidas. Por último surgió la versión de Windows NT 3, que fue la primera versión en

incluir la API de 32-bits.

Windows 95Windows 95: Ya estamos llegando a algo más parecido a lo que actualmente

usamos como sistema operativo. Con Windows 95 surgieron grandes cambios en los

sistemas operativos, además de tener grandes cantidades de ventas, ya que en 4 días ya

se habían vendido 1 millón de copias, y en 5 semanas 7 millones. Se incorporó el sistema

de archivos FAT32, y se incluyó el menú de Inicio, y la barra de tareas. Además del soporte

incluido de Internet.

Windows 98Windows 98: Cada vez más cerca de lo actual, llegamos al Microsoft Windows

98, en el cual se incluyó la entrada de DVDs, y la incorporación del puerto USB. Con el

Windows 98 también venía incluido el Internet Explorer. Se realizaron también varias

mejoras gráficas en comparación con el Windows 95, y los requerimientos de Hardware y

Software eran cada vez más exigentes.

Windows 2000Windows 2000: Windows 2000 inició un nuevo siglo de sistemas operativos

para computadoras. Estaba basado en la tecnología NT que nombrábamos antes, como el

Windows 3.11 y sus versiones posteriores. No tuvo muchos cambios con respecto a sus

versiones anteriores, se agregó lo que se conoce como Active Directory.

Windows MEWindows ME: También conocido como Windows Multimedia Edition, o

Windows Millenium. En él se incluyeron novedosas aplicaciones multimedia, como el

Windows Media Player, o el Windows Movie Maker. Fue la última versión basada en DOS,

y fue la primera en comenzar a incluir el punto de restauración del sistema.

Windows XPWindows XP: Fue el gran cambio que tuvo Microsoft con Windows, siendo

esta una de sus versiones más populares a lo largo de toda su historia, con increíbles

mejoras gráficas, un gran incremento de velocidad y agilidad. También incorporó su

versión de 64 bits, y logró hacer una explosión en el mercado de sistemas operativos.

Incluso hoy en día muchas empresas utilizan Windows XP, habiendo nuevas versiones

como Windows 7 disponibles en el mercado. Se incorporaron funciones como la

encriptación de archivos del sistema, el soporte para redes wifi, y la asistencia remota.

Page 8: Daniela delgado wind

8

También existieron dos versiones de Windows XP, entre las cuales estaban el Windows XP

Home y Windows XP Professional.

Windows VistaWindows Vista: Se puede decir que Windows Vista fue otro de los fracasos

de Microsoft en su sistema operativo Windows. Con el éxito de Windows XP, intentaron

renovar el mercado de sistemas operativos, pero la cosa salió un poco mal. Windows Vista

tenía grandes expectativas en la empresa, pero resultó tener muchos errores, ser muy

lento y sufría de sobrecargas. Se incluyeron en él mejoras gráficas como el Aero, los

gadgets de escritorio, y el sistema de actualización hacia versiones superiores con el

Windows Anytime Upgrade. Con el Windows Vista se incluyeron 6 versiones:

Windows Vista Starter

Windows Vista Home Basic

Windows Vista Home Premium

Windows Vista Business

Windows Vista Enterprise

Windows Vista Ultimate

Windows 7Windows 7: Con Windows 7 se intentó corregir todo lo malo del Windows

Vista, y salió bastante bien. Resultó ser una versión bastante estable, ágil, y con una gran

interfaz, con la cual el usuario podría manejar todos los programas, y encontrar cada

acceso de forma más fácil. Con esta nueva versión de Windows, se impulsó también una

mejora de la ayuda al usuario para solucionar ciertos problemas comunes, además de la

creación del Grupo de Hogar, y el nuevo diseño de la barra de tareas, dejándola más ancha

y con un sistema de íconos más elegante. Windows 7 resultó ser un éxito, sin embargo

muchos usuarios de Windows aseguran que la mejor versión del sistema operativo de

Microsoft es Windows XP, por su sencillez, facilidad y seguridad. También existen 6 tipos

de Windows 7, entre los cuales están: Windows 7 Starter, Windows 7 Home Basic,

Windows 7 Home Premium, Windows 7 Professional, Windows 7 Enterprise, Windows 7

Ultimate.

Page 9: Daniela delgado wind

9

Conclusión

Lo nuevo de Windows fue su atractivo visual y su facilidad de uso. De hecho, su nombre

(“ventanas”) proviene de la forma en que el sistema presenta al usuario los recursos de su

computadora, lo que facilita las tareas cotidianas. Windows, de todas formas, suele recibir

numerosas críticas por sus problemas de seguridad y por otros fallos.

En la mencionada versión que es la más reciente tendríamos que destacar el hecho de que se ha

presentado con una serie importante de novedades. En este caso, incluye útiles herramientas y

servicios tales como, por ejemplo, juegos Xbox live, Xbox Music, mapas, Windows Store,

calendario, Bing App o SkyDrive App. Todo ello sin olvidar otras interesantes y también muy

prácticas herramientas en materia de deportes, viajes, noticias, mensajes, vídeos y fotografías. Por

supuesto, sin olvidar instrumentos como una cámara, que hacen de Microsoft Windows un

referente en el mercado.

Microsoft domina el mercado de los sistemas operativos con comodidad, ya que Windows está

instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el mundo.

Entre sus principales aplicaciones (que pueden ser desinstaladas por los usuarios o reemplazadas

por otras similares sin que el sistema operativo deje de funcionar), se encuentran el navegador

Internet Explorer, el reproductor multimedia Windows Media, el editor de imágenes Paint y el

procesador de texto WordPad.

Page 10: Daniela delgado wind

10

Bibliografía

http://definicion.de/windows/

http://www.monografias.com/

http://conceptodefinicion.de/windows/