5
Diferencias entre SongSmith y Mysong García Amaya Yuliana Universidad Tecnológica de la Mixteca México, Huajuapan de León, Oaxaca E-mail: [email protected] Resumen: El presente artículo tiene como finalidad presentar las diferencias entre dos aplicaciones o sistemas generados a través del desarrollo comercial como lo es SongSmith y del desarrollo científico como lo es MySong. Ambas difieren en su interfaz gráfica que es mostrada a los usuarios, por lo que se hace una comparación entre estas dos, resaltando sus características. Palabras clave: SongSmith, MySong, desarrollo, científico, comercial, aplicación, Interfaz gráfica, usuario. 1. MySong como desarrollo de investigación científica. Para comenzar a hablar de las diferencias entre dos sistemas es necesario definir cada uno, MySong comenzó como un proyecto de investigación de la Universidad de Washington, desarrollado Ian Simon, estudiante de Computación, en colaboración con Dan Morris y Sumit Basu de la investigación de Microsoft, tomando como referencia el modelo oculto de Markov. 1 Este sistema genera acordes automáticamente para acompañar una melodía vocal, lo cual se convierte en una herramienta útil para personas principiantes en la música o que no poseen conocimientos musicales. Les facilita el desarrollo de su creatividad en la composición y los motiva a participar sin que se limiten a sus conocimientos. La interfaz gráfica de esta aplicación se muestra en la figura 1. 1 MySong, de la investigación de Microsoft, hace su sonido el cantar mucho mejor que realmente hace. Obtenido de: http://www.windowsvistaplace.com/mysong-from-microsoft-research-makes-your-singing- sound-a-lot-better-than-it-really-does/blog/es/

Diferencias entre Songsmith y MySong

  • Upload
    utm

  • View
    622

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Diferencias entre Songsmith y MySong

Diferencias entre SongSmith y Mysong

García Amaya Yuliana

Universidad Tecnológica de la Mixteca

México, Huajuapan de León, Oaxaca

E-mail: [email protected]

Resumen:

El presente artículo tiene como finalidad presentar las diferencias entre dos aplicaciones o

sistemas generados a través del desarrollo comercial como lo es SongSmith y del desarrollo

científico como lo es MySong. Ambas difieren en su interfaz gráfica que

es mostrada a los usuarios, por lo que se hace una comparación entre estas dos, resaltando

sus características.

Palabras clave:

SongSmith, MySong, desarrollo, científico, comercial, aplicación, Interfaz gráfica, usuario.

1. MySong como desarrollo de investigación científica.

Para comenzar a hablar de las diferencias entre dos sistemas es necesario definir cada uno,

MySong comenzó como un proyecto de investigación de la Universidad de Washington,

desarrollado Ian Simon, estudiante de Computación, en colaboración con Dan Morris y

Sumit Basu de la investigación de Microsoft, tomando como referencia el modelo oculto de

Markov.1

Este sistema genera acordes automáticamente para acompañar una melodía vocal, lo cual se

convierte en una herramienta útil para personas principiantes en la música o que no poseen

conocimientos musicales. Les facilita el desarrollo de su creatividad en la composición y

los motiva a participar sin que se limiten a sus conocimientos.

La interfaz gráfica de esta aplicación se muestra en la figura 1.

1 MySong, de la investigación de Microsoft, hace su sonido el cantar mucho mejor que realmente hace.

Obtenido de: http://www.windowsvistaplace.com/mysong-from-microsoft-research-makes-your-singing-

sound-a-lot-better-than-it-really-does/blog/es/

Page 2: Diferencias entre Songsmith y MySong

Como se puede observar se trata de una interfaz simple, con botones que resultan familiares

para los usuarios, como play, record, stop, locaizados en la parte superior, donde el mismo

nombre, iconos y colores son ya conocidos y fáciles de recordar o interpretar por el

usuario. Figura 1.a.

El software registra alguna tonada de canción cantada por el usuario a través de un

micrófono y genera sistemáticamente un acompañamiento instrumental para su canción. El

acorde generado ha de aparecer en la pantalla principal con colores y tamaño visibles.

Figura 1.b.

Así mismo este puede ser regulado por el usuario a través las barras de desplazamiento que

aparecen en la parte inferior derecha de la figura 1, denominados jazzy factor y happy

factor, que de cierta manera resultan fáciles de utilizar e identificar por los usuarios.

Por último, el acorde generado puede guardarse como un archivo de audio. Figura1.c.

Figura 1. Interfaz gráfica de MySong.

Figura 1a. Botones Stop, Play, Record.

Figura 1c. Barras de desplazamiento que

modifican el estilo.

Figura 1b. Acordes registrados.

Page 3: Diferencias entre Songsmith y MySong

Los investigadores buscaron revisiones a partir de 30 músicos independientes que pedían

que clasificaran los diversos acompañamientos producidos por tres diversos sistemas a

partir de una entrada vocal. Compararon el resultado de MySong con los acordes hechos a

mano y se obtuvieron resultados favorables.2

En la figura 2 se observa a un usuario utilizando dicha aplicación.

2. SongSmith como desarrollo de investigación comercial.

SongSmith por su parte es una aplicación desarrollada por Microsoft Research a

través del desarrollo comercial, el cual, de manera similar que MySong detecta la

nota en las que está cantando el usuario y automáticamente agrega instrumentos con

esa misma nota, adecuándose a la tonada de canción por parte del usuario.3

Está diseñado para aquellas personas que suelen cantar y quieren hacer música, pero no

tienen el conocimiento o las herramientas necesarias para poder hacerlo.

Songsmith detecta la nota en la que está cantando el usuario y luego agrega instrumentos

tocando en esa misma nota. Su interfaz gráfica se muestra en la figura 3.

2 MySong, de la investigación de Microsoft, hace su sonido el cantar mucho mejor que realmente hace.

Obtenido de: http://www.windowsvistaplace.com/mysong-from-microsoft-research-makes-your-singing-

sound-a-lot-better-than-it-really-does/blog/es/ 3 s.a. Obtenido de http://www.neoteo.com/songsmith-compone-musica-al-cantar-14517.neo

Figura 2. Usuario de la aplicación MySong.

Page 4: Diferencias entre Songsmith y MySong

Para hacer uso de la aplicación, solo basta elegir entre uno de los treinta diferentes estilos

de música, cantar lo que el usuario desee y de manera automática SongSmith generará

acompañamiento musical haciéndolo coincidir con la voz.4

Como se aprecia, la interfaz gráfica a diferencia de la de SongSmith resulta ser mejor

atractiva, lo cual denota a un producto más elaborado, de igual manera conserva los botones

de play, record y stop, utilizando los mismos iconos y colores, que de igual manera son ya

conocidos por los usuarios.

En la parte inferior se puede modificar el estilo, a través de los slider se puede modificar el

happy factor y Jazzy factor.

SongSmith aparentemente se distingue como un desarrollo comercial, encaminado no solo

a la funcionalidad para el usuario, sino también a crear un ambiente notablemente estético,

con más opciones a elegir, nuevas aplicaciones, barra de menú, haciendo ya mas uso de

metáforas como por ejemplo los íconos de guardar, deshacer, la nota musical, etc. que

facilitan el uso de la aplicación para los usuarios.

4 s.a. Obtenido de http://songsmith.softonic.com/

Figura 3. Interfaz gráfica de SongSmith.

Page 5: Diferencias entre Songsmith y MySong

3. Conclusiones

Ambas aplicaciones realizan la misma función, la de generar notas que acompañen a una

interpretación o tonada por parte del usuario, sin embargo resulta fácil distinguir cuando se

trata de una aplicación científica como MySong y una aplicación comercial como lo es

Songsmith, debido a la interfaz gráfica que presenta cada uno, en la primera si cumple con

la función para lo cual está diseñado, pero la apariencia que posee es poco atractiva y

simple, en el segundo denota más elementos, mas colores, íconos, menú de opciones, que

resulta ser más atractiva para el usuario y que aparte de que cumple con su función está

destinado a la comercialización específicamente más que a un proyecto o experimento, por

lo que este debe llamar la atención del usuario para motivarlo a que realice la compra, sin

dejar a un lado la facilidad de uso.

5. Referencias

1. MySong, de la investigación de Microsoft, hace su sonido el cantar mucho mejor que

realmente hace. Obtenido de: http://www.windowsvistaplace.com/mysong-from-

microsoft-research-makes-your-singing-sound-a-lot-better-than-it-really-does/blog/es/

2. http://www.neoteo.com/songsmith-compone-musica-al-cantar-14517.neo

3. http://songsmith.softonic.com/