1
ENSAYO SOBRE LA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDISAJE (EVA) Este tema está muy de moda en todos los ambientes del mundo, como la globalización, las redes sociales, la video conferencia, la revolución de la biotecnología y así si tantos procesos que pasan por el mudo, lo que hace que las formas de aprendizaje deben tomar otro rumbo u otro diseño para que llegue de inmediato la información. Con la evolución del internet si empezamos por los tiempos de la popularización de Internet, nos encontramos con aquella primera World Wide Web, a la que ahora llamamos Web 1.0 y que mostraba un poco más que texto y graficos. La implementación del llamado Social Media y la posibilidad de compartir y crear desde cualquier lugar del mundo con tan solo disponer de una conexión a la Red, dieron lugar a la Web 2.0, democratizando la comunicación y haciéndola inmediata para sus usuarios. Aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de actuar de forma proactiva es lo que hoy se conoce como web 3.0 dando lugar a la creación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA). Educación Virtual no es más que la forma de interactuar a través de una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea o plataforma virtual, como por ejemplo MOODLE,MOAC, donde no se obliga a los estudiantes a estar físicamente presentes en el mismo lugar con el instructor. Esto viene a ser un medio estratégico para proporcionar entrenamiento, educación y nuevos canales de comunicación para negocios, instituciones educativas, gobierno, y otros públicos. La educación virtual con el uso de EVA utiliza los medios y recursos de las tecnologías de Información y comunicación, propicia la comunicación interactiva, introduce elementos tanto síncronos como asincrónicos en la enseñanza, implementa el aprendizaje distribuido, los contenidos se encuentran en diferentes sitios, genera materiales de lectura enriquecidos con contenido hipermedia y se adapta al ritmo de aprendizaje del alumno, permitiéndole organizar de manera más favorable el desarrollo de su proceso de aprendizaje sin importar la hora ni lugar donde se encuentre. Antes de la llegada del internet la brecha digital entre la educación de los países en vías de desarrollo con los países desarrollados era muy grande, a diferencia de hoy que esta brecha se va reduciendo notablemente. Actualmente se puede acceder a todo tipo de información y en tiempos muy cortos por la mejora en los anchos de banda. Este tipo de educación está siendo muy utilizada por estudiantes y profesores, además su importancia está incrementando más puesto que esta educación es una herramienta para incorporarnos al mundo tecnológico que será lo que muy próximamente predominará en muchos centros educativos.

Ensayo sobre la entornos virtuales de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

ENSAYO SOBRE LA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDISAJE (EVA)

Este tema está muy de moda en todos los ambientes del mundo, como la

globalización, las redes sociales, la video conferencia, la revolución de la biotecnología

y así si tantos procesos que pasan por el mudo, lo que hace que las formas de

aprendizaje deben tomar otro rumbo u otro diseño para que llegue de inmediato la

información.

Con la evolución del internet si empezamos por los tiempos de la popularización de

Internet, nos encontramos con aquella primera World Wide Web, a la que ahora

llamamos Web 1.0 y que mostraba un poco más que texto y graficos. La

implementación del llamado Social Media y la posibilidad de compartir y crear desde

cualquier lugar del mundo con tan solo disponer de una conexión a la Red, dieron

lugar a la Web 2.0, democratizando la comunicación y haciéndola inmediata para sus

usuarios. Aquellas plataformas o herramientas online que no sólo permiten la

conversación e interacción entre sus usuarios, sino que además son capaces de

actuar de forma proactiva es lo que hoy se conoce como web 3.0 dando lugar a la

creación de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA).

Educación Virtual no es más que la forma de interactuar a través de una aplicación

web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos,

de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje

en línea o plataforma virtual, como por ejemplo MOODLE,MOAC, donde no se obliga

a los estudiantes a estar físicamente presentes en el mismo lugar con el instructor.

Esto viene a ser un medio estratégico para proporcionar entrenamiento, educación y

nuevos canales de comunicación para negocios, instituciones educativas, gobierno, y

otros públicos.

La educación virtual con el uso de EVA utiliza los medios y recursos de las tecnologías

de Información y comunicación, propicia la comunicación interactiva, introduce

elementos tanto síncronos como asincrónicos en la enseñanza, implementa el

aprendizaje distribuido, los contenidos se encuentran en diferentes sitios, genera

materiales de lectura enriquecidos con contenido hipermedia y se adapta al ritmo de

aprendizaje del alumno, permitiéndole organizar de manera más favorable el

desarrollo de su proceso de aprendizaje sin importar la hora ni lugar donde se

encuentre.

Antes de la llegada del internet la brecha digital entre la educación de los países en

vías de desarrollo con los países desarrollados era muy grande, a diferencia de hoy

que esta brecha se va reduciendo notablemente. Actualmente se puede acceder a

todo tipo de información y en tiempos muy cortos por la mejora en los anchos de

banda.

Este tipo de educación está siendo muy utilizada por estudiantes y profesores, además

su importancia está incrementando más puesto que esta educación es una

herramienta para incorporarnos al mundo tecnológico que será lo que muy

próximamente predominará en muchos centros educativos.