9
FORMAS DE ACCESO A INTERNET

Formas de Acceso a Internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Formas de Acceso a Internet

FORMAS DE ACCESO A INTERNET

Page 2: Formas de Acceso a Internet

Acceso telefónico (Dial-Up) Características: consta en el acceso a internet a

través de un MODEM telefónico y desde una línea de servicio básico de telefonía.

Funcionamiento: Desde una línea telefónica se emite una llamada desde el MODEM conectado a la PC del usuario a través del distado de un numero de línea común o de costo reducido, mientras que en el otro extremo la comunicación es receptada.

Page 3: Formas de Acceso a Internet

Acceso por ADSL Características: Banda ancha por ADSL. Se caracteriza por utilizar el mismo cable telefónico para el

trafico de datos y para las transmisiones de voz, per en banda de frecuencia diferentes logrando de esta forma las simultaneidad de ambos tipos de comunicación.

Funcionamiento: las líneas telefónicas se conectan al MODEM ADSL de diferentes características al MODEM Dial-Up se conecta a la PC a través de una placa de red y luego en la central telefónica se procede a digitalizar la línea conectándola a un equipo de comunicación (DSLAM) que divide el trafico recibido para que la comunicaciones de voz vallan por un canal y el acceso a internet por otro.

Page 4: Formas de Acceso a Internet

Acceso por Cable Modem Cable Modem: Es provista por las

prestadoras de televisión por cable quienes poseen en su estructura de red un troncal de fibra óptica distribuyendo la señal hasta el cliente a través del mismo cable coaxial por medio del cual se presta el servicio de CATV dicho cable posee un hilo de cobre en su interior.

Funcionamiento: En el domicilio del cliente instala una bajada de cable similar al cableado que se conecta ala televisor pero conectar a un Modem.

Page 5: Formas de Acceso a Internet

Acceso por Red de Telefonía Móvil.

Existe la posibilidad de transferir datos a través de las redes de telefonía móvil las cuales permiten velocidades de transferencia de datos superiores al megabit por segundo.

Funcionamiento: La telefonía móvil se conecta a un MODEM USB 3G, el cual contiene un tarjeta SIM dedicada en forma exclusiva a ala prestación de este servicio, es decir que no puede utilizarse el chip de un MODEM USB 3G PARA EL SERVICIO DE TELEFONIA.

Page 6: Formas de Acceso a Internet

Acceso satelital La mayoría de los proveedores de servicio satelitales utilizan

el estándar DVB-S para brindar el servicio, el cual a medida que fue progresando en su desarrollo permitió un uso mas eficiente de la señal, mejorando sus capacidades de cobertura y velocidad.

Funcionamiento: Utiliza las bandas de frecuencia C y Ku para la transferencia de datos entre estaciones terminales fijas, las cuales deben poseer las características necesarias para poder enviar datos a 36000 Km de altura donde se encuentran los satélites geoestacionarios que utilizan las empresas prestadoras.

Page 7: Formas de Acceso a Internet

Acceso por Fibra Óptica. Es un hilo de vidrio frágil y de poca maleabilidad pero con

una fuerte resistencia a ruidos externos. Funcionamiento: El Cable de fibra óptica se construye con

al menos dos capas de silicio de diferente densidad (Un núcleo y un revestimiento óptico) al cual se le inserta un Haz de luz que literalmente rebota de un extremo a otro a del cable siendo recibido por un MODEM que se encarga de volver a construir la información que viaja Haz de luz enviado por el equipo emisor.

Page 8: Formas de Acceso a Internet

Acceso por Línea Eléctrica Este acceso a internet es por BPL es la mas reciente de las

Telecomunicaciones, posee una gran ventaja respecto de sus competidores en tanto las redes eléctricas, por lo que cuentan con la mayor penetración y capilaridad a nivel internacional como contrapartida de este mayor acceso al hogar del consumidor, este tipo de tecnología necesita mayores controles de seguridad al momento de su instalación.

Page 9: Formas de Acceso a Internet

Acceso por Línea Eléctrica Funcionamiento: Es una solución rápida y efectiva de

acceso al hogar especialmente en edificios, distribuyendo la señal de internet a través del cableado eléctrico interno. El transporte de la información se realiza inyectando la señal de datos en la línea eléctrica a través de acopladores capacitivos o inductivos reforzando su robustez con filtro de ruido que permitan evitar las interferencias producidas por los elementos naturales del hogar.