3
CONTAMINACION AMOSFERICA La atmósfera no es un sujeto pasivo de la contaminación, todos los fenómenos meteorológicos pueden jugar un papel importante en la evolución de los contaminantes en la atmósfera y, por lo tanto, algunos aspectos relacionados con estos fenómenos deben tenerse en cuenta. INVERSION TERMICA Normalmente, la temperatura del aire disminuye con la distancia, de tal manera que en una atmósfera normal hay una disminución de 0.64 a 1 ºC cada 100 metros en la zona más próxima a la superficie de la tierra, llamada troposfera; por encima de ella la temperatura disminuye mas rápidamente. Este seria el radiante térmico normal, pero bajo determinadas condiciones orográficas y climatologicas este gradiente puede alterarse de tal manera que a una determinada altura la temperatura del aire es superior a la de una altura inferior. El problema que esto crea es impedir la dispersión vertical de los humos y de otros contaminantes enviados a la atmósfera por las industrias, calefacciones, motores de explosión, actividades urbanas etc. CONTAMINANTES DEL AIRE El aumento de consumo de los combustibles por la industria, por las grandes concentraciones humanas en las áreas urbanas y por la aparición del motor de explosión, ha empeorado el problema año tras año, debemos tener en cuanta que la principal causa de contaminación atmosférica es la producida por los motores de gasolina. Cualquier sustancia que añadida a la atmósfera produzca un efecto apreciable sobre las personas o el medio puede ser clasificado de contaminante, así pues las partículas en suspensión o las especies radiactivas producida en los ensayos nucleares están también incluidas. CONTAMINANTES GASEOSOS

gases en la atmosfera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: gases en la atmosfera

CONTAMINACION   AMOSFERICA

La atmósfera no es un sujeto pasivo de la contaminación, todos los fenómenos meteorológicos pueden jugar un papel importante en la evolución de los

contaminantes en la atmósfera y, por lo tanto, algunos aspectos relacionados con estos fenómenos deben tenerse en cuenta.

INVERSION  TERMICA

Normalmente, la temperatura del aire disminuye con la distancia, de tal manera que en una atmósfera normal hay una disminución de 0.64 a 1 ºC cada 100

metros en la zona más próxima a la superficie de la tierra, llamada troposfera; por encima de ella la temperatura disminuye mas rápidamente. Este seria el radiante térmico normal, pero bajo determinadas condiciones orográficas y

climatologicas este gradiente puede alterarse de tal manera que a una determinada altura la temperatura del aire es superior a la de una altura

inferior. El problema que esto crea es impedir la dispersión vertical de los humos y de otros contaminantes enviados a la atmósfera por las industrias,

calefacciones, motores de explosión, actividades urbanas etc.

CONTAMINANTES DEL AIRE

El aumento de consumo de los combustibles por la industria, por las grandes concentraciones humanas en las áreas urbanas y por la aparición del motor de explosión, ha empeorado el problema año tras año, debemos tener en cuanta que la principal causa de contaminación atmosférica es la producida por los

motores de gasolina.

Cualquier sustancia que añadida a la atmósfera produzca un efecto apreciable sobre las personas o el medio puede ser clasificado de contaminante, así pues

las partículas en suspensión o las especies radiactivas producida en los ensayos nucleares están también incluidas.

CONTAMINANTES GASEOSOS

Los contaminantes gaseosos son, sin duda los que han merecido un estudio en profundidad. Existen infinidad de gases que se liberan a la atmósfera y que

pueden ser calificados como contaminantes. Estos gases se pueden clasificar como derivados de sus elementos más característicos, así pues tenemos

compuestos derivados del carbono, azufre, nitrógeno etc.

TRATAMIENTO DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFERICOS

TRATAMIENTOS DE GASES

La absorción de los gases en los líquidos es una de las técnicas mas utilizadas para controlar la composición de los gases residuales en la atmósfera. En

general los gases residuales son mezclas de componentes gaseosos, algunos de los cuales son solubles en una fase liquida seleccionada, la mayor parte

constituye un gas portador prácticamente insoluble. El contacto directo del gas

Page 2: gases en la atmosfera

con el liquido hace que la transferencia de materia ocurra entre las dos fases en direcciones controladas básicamente por los gradientes de concentración de

los componentes individuales.

Los tipos de unidades de absorción utilizados mas comúnmente son los siguientes:

       Torre de relleno ( Sillas Bert, anillos Raschig, rejas de madera, etc.)

       Torres de plato ( Campanas de burbujeo, platos perforados, etc. )

       Dispersión hidráulica ( Pulverización, ciclón, lavador tipo venturi )

       Dispersión mecánica ( Tanques agitados, lavador de Feld)

       Lecho fluidizado ( Lecho turbulento de esferas huecas, bolas de vidrio)

Gases típicos a separar por absorción:

    H2S          CO2          NH3          SO2          NO          NOx          HCl           HF          HBr         HCN          Benceno         Tolueno         Metanol        

Entre otros

Principales soluciones utilizadas como solventes:

 H2O     H2O NaOH           H2O CaCO3          H2O Ca(OH)2         Entre otras

El efecto de invernadero

Los gases de invernadero (dióxido de carbono, vapor de agua, metano y óxido de nitrógeno juegan un papel muy importante al regular la temperatura de la

atmósfera. Estos gases retienen la energía que la Tierra emite al ser calentada por el sol. Sin estos gases, la temperatura en la superficie sería unos 30°C más

fría. El calentamiento de la atmósfera por estos gases se llama el efecto de invernadero.

La longitud de onda de la radiación proveniente del sol es dfferente de la longitud de onda de la radiación emitida por la Tierra.

Aerosoles

Aunque representan 0.001 partes por millón de la masa de la atmósfera, los aerosoles afectan la cantidad de energía solar que llega a la superficie de la

Tierra, por lo que puede influir el clima. Los aerosoles son partículas de 0.001 a 10 micras que incluyen pollen, polvo, ceniza, bacteria, cristales de sal, y

productos orgánicos volátiles