3
Introducción LOCUTORA LOCUTORA LOCUTORA EFECTO: Música de fondo: “Autumn Leaves”, de Chet Baker y Paul Desmond (8 segundos) Brecha digital: la situación mexicana” (2 segundos) EFECTO: Música sube y fondea (28 segundos) Se entiende por brecha digital a la diferencia de acceso a las TIC entre naciones y al interior de una nación. (7 segundos) "El Internet es una herramienta importantísima que agiliza la comunicación global, permite la democratización de la información y la competencia con otros países"; además de dar pauta a la conversión de sociedad de información en sociedad del conocimiento. (14 segundos) Desarrollo del tema LOCUTORA LOCUTORA EFECTO: Música de fondo: “Blue train”, de John Coltrane (24 segundos) México forma parte de la sociedad de la información, pero si se hace una revisión comparativa con otros países las diferencias son notorias. La razón de esta diferenciación es la concentración del desarrollo tecnológico en los países avanzados, las políticas mexicanas incapaces de resolver la brecha, el analfabetismo digital y la pobreza. (22 segundos) EFECTO: Destello de energía (3 segundos) EFECTO: Voz en OFF Si hacemos un comparativo entre Corea, Estados Unidos y México del porcentaje de hogares con acceso a Internet encontramos, según datos del INEGI al 2013 que, en Corea un 97.2% de los hogares cuentan con acceso a Internet, en Estados Unidos un 71.1% y en México sólo un 30.7%. ¿No Objetivo: Señalar qué es la brecha digital y cuál es la situación de México ante esta problemática.

Guón proyecto de poscast

  • Upload
    nte1504

  • View
    96

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guón proyecto de poscast

Título Brecha digital: la situación mexicana

Introducción

LOCUTORA

LOCUTORA

LOCUTORA

EFECTO: Música de fondo: “Autumn Leaves”, de Chet Baker y Paul Desmond (8 segundos)

“ Brecha digital: la situación mexicana” (2 segundos)

EFECTO: Música sube y fondea (28 segundos)

Se entiende por brecha digital a la diferencia de acceso a las TIC entre naciones y al interior de una nación. (7 segundos)

"El Internet es una herramienta importantísima que agiliza la comunicación global, permite la democratización de la información y la competencia con otros países"; además de dar pauta a la conversión de sociedad de información en sociedad del conocimiento. (14 segundos)

Desarrollo del tema

LOCUTORA

LOCUTORA

EFECTO: Música de fondo: “Blue train”, de John Coltrane (24 segundos)

México forma parte de la sociedad de la información, pero si se hace una revisión comparativa con otros países las diferencias son notorias. La razón de esta diferenciación es la concentración del desarrollo tecnológico en los países avanzados, las políticas mexicanas incapaces de resolver la brecha, el analfabetismo digital y la pobreza. (22 segundos)

EFECTO: Destello de energía (3 segundos)

EFECTO: Voz en OFF

Si hacemos un comparativo entre Corea, Estados Unidos y México del porcentaje de hogares con acceso a Internet encontramos, según datos del INEGI al 2013 que, en Corea un 97.2% de los hogares cuentan con acceso a Internet, en Estados Unidos un 71.1% y en México sólo un 30.7%. ¿No es obvio el desigual acceso a las TIC? (29 segundos)

EFECTO: Destello de energía (3 segundos)

EFECTO: Reloj (5 segundos)

EFECTO: Voz en OFF

Objetivo: Señalar qué es la brecha digital y cuál es la situación de México ante esta problemática.

Page 2: Guón proyecto de poscast

LOCUTORA

Ante las dificultades en materia de tecnología, en México se han implementado diversos programas, como el actual México conectado, proyecto del gobierno federal que en alianza con Spacenet busca que toda la sociedad mexicana tenga acceso a la red de Internet “en los sitios y espacios públicos, tales como escuelas, centros de salud, bibliotecas, centros comunitarios o parques y en los tres ámbitos de gobierno: federal, estatal y municipal”. (32 segundos)

EFECTO: Reloj (5 segundos)

Cierre

LOCUTORA

EFECTO: Música de fondo: “Every time we say goodbye”, de Chet Baker (45 segundos)

Resulta necesario reconocer la necesidad de crear políticas y proyectos enfocados en reducir la brecha digital que aqueja a México pero, además de los esfuerzos para que siga creciendo la infraestructura, son necesarias medidas que motiven el uso, la apropiación y la posibilidad de acceso colectivo como parte de una política digital integral. (24 segundos)

CréditosLOCUTORA Voz: Marisol Ceja Rojas (175 segundos)

Producción: Marisol Ceja Rojas

Música: “Autumn Leaves”, de Chet Baker y Paul Desmond.“Blue train”, de John Coltrane.“Every time we say goodbye”, de Chet Baker.

Facultad de Estudios Superiores, AcatlánUNAM- México 2014Tiempo: 3 min.