9
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE SANTAICO DE CALI FACULTAD DE EDUCACION LIC. EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL Habilidades de un Estudiante Virtual Y Contexto Tecno Social DOCENTE: Patricia Segovia Asignatura: Herramientas Web 2.0 PREPARADO POR: HAROLD ROBLEDO GARCIA CODIGO: 94396922 1

Habilidades de un estudiante virtual y contexto tecno social

Embed Size (px)

DESCRIPTION

texto en modo de reflexin sobre los temas HABILIDADES DE UN ESTUDIANTE VIRTUAL Y CONTEXTO TECNOSOCIAL

Citation preview

Page 2: Habilidades de un estudiante virtual y contexto tecno social

INTRODUCCION

La presente es la Reflexión de los temas, Habilidades de un estudiante virtual y

Contexto Tecnosocial, aquí podemos encontrar mi pensamiento sobre los dos temas

y lo que pienso sobre ellos, es decir que las habilidades son innatas a las virtudes

pero para ello debemos estar dispuestos a prepararnos virtualmente, cumpliendo con

responsabilidad las metas propuestas o propuestas por una área signatura o

docente.

Las prácticas referentes a los estudios están dispuestas a realizarse en diferentes

sitios donde podamos el tener el tiempo y la disponibilidad para realizar nuestras

tareas de aprendizaje.

Aquí encontramos que las habilidades están dadas al auto conocimiento, ha llevar

con la practica habilidades tecnológicas y tener en cuenta las competencias

comunicativas aprovecharlas al máximo usando información que otros publican pero

que nos sirven para extraer digerirla y manifestar la propia respecto a los

fundamentado por otros y poner nuestras palabras sobre lo que queremos dar a

entender o dar a conocer, también podemos ver en este trabajo reflexivo la

identificación de las herramientas de los ordenadores o pc´s con lo son Windows,

manejo de correo electrónico y redes sociales, blogs, esto en cuanto a la world Wide

web de la red informática mundial .

También vemos que lo de contexto tecno social analiza la forma como la sociedad

se involucra a las nuevas tecnologías o a las nuevas herramientas de la web que van

mejorándose, bien sea desde un ordenador, aun teléfono Smartphone, blackberry,

televisión digital, artefactos con GPS. Etc.…

Reflexión:

2

Page 3: Habilidades de un estudiante virtual y contexto tecno social

Objetivo: comprender los temas de habilidades de un estudiante virtual e identificar

lo que es un contexto tecno social, en relación al uso de las TICs, y ver la capacidad

que podemos tener al desarrollar ciertas habilidades y usar las que hemos

desarrollado con nuestros aprendizajes y nuestras ideas previas al conocimiento

reciente de los temas en el campo virtual.

1. Habilidades de un estudiante virtual:

Reflexión: El estudiante virtual es aquel que realiza sus cursos desde

cualquier lugar atraes de internet y sin un horario establecido, ya que es el

quien se asigna su propio tiempo, ósea que yo al realizar mis tareas debo

tener en cuenta que tiempo tengo disponible para elaborar lo que tenga

pendiente como lo es en el caso de las herramientas web. 20.

También puedo decir. Que debo tener encuentra tres aspectos.

a. USAR MIS HABILIDADES INANTAS Y DESARROLAR NUEVAS HABILIDADES

TECNOLOGICAS.

Debo hacer buen manejo de las aplicaciones básicas de los ordenadores, en su

software, y hardware , debo conocer y utilizar las herramientas comunes de internet

como lo es un correo electrónico, participar de alguna red, ingresar a la plataforma

virtual de mi universidad Santiago de Cali. Y leer los documentos y realizar mis

tareas.

3

Page 4: Habilidades de un estudiante virtual y contexto tecno social

b. SER AUTOGESTOR DE MI PROPIO CONOCIMIENTO.

Debo trabajar de forma integral en mi propia formación, manejar mi tiempo y ser

capaz de realizar los trabajos independiente, auto disciplinado y persistentemente y

ser principalmente autónomo de aprender a aprender.

c. TENER COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.

De las competencias comunicativas principalmente tener mis habilidades de lecto

escritura, análisis de interpretación de textos, y saber reflexionar y expresar cuando

explico lo analizado o estudiado.

2. Contexto Tecnosocial

Reflexión:

Puedo decir que en el contexto Tecnosocial es el estudiante quien tiene la

relación de responsabilidad con la aplicabilidad de los compromisos

universitarios y la tecnología que esta dispone a nuestro favor y uso. En una

conjunción de lo que son las herramientas virtuales y asignaturas que ofrece

un plan académico de una institución universitaria o tecnológica superior, o de

media vocacional para la preparación y formación de la sociedad en

profesionales del futuro que realizan diferentes tipos de labores y que a pesar

que cuentan con poco tiempo se disponen a agregarse a páginas web de

centros educativos, que ofrecen carreras, cursos, maestrías, posgrados,

diplomados , especializaciones virtuales etc. Esto hace que la relación social

del individuo tienda hacer un poco distante del “face to face” frente a otros

individuos y tanto así al mismo docente que le capacita virtualmente. Estas

RSC responsabilidades sociales corporativas involucran a los individuos en

procesos académicos tecnológicos virtuales con responsabilidad en busca de

la perfección y la calidad, y si miramos la responsabilidad social universitaria

mezclados utilizando las TICs de la web 2.0.

4

Page 5: Habilidades de un estudiante virtual y contexto tecno social

En principio de la responsabilidad social de la universidad es formar parte de

los objetivos más elementales de las universidades, particularmente de

universidades públicas y privadas cabe decir que si habría algo en las

prácticas de las universidades que no fuese “RESPONSABLE”, no fuera

“social” y no fuera producto de cierta corresponsabilidad corporativa. Sin

embargo, con las tecnologías digitales aparecen en el escenario nuevas

capacidades que ahora pueden desarrollar las universidades, capacidades

colectivas y potenciación de capacidades individuales que hasta ahora solo

era posible de de considerar desde planteamientos teóricos.

El contexto tecno social une y relaciona a los investigadores, y los pone en el

proceso de descubrimientos que los llevaran al éxito de poner en práctica sus

capacidades de desarrollo personal frente a la aplicabilidad de herramientas

virtuales educativas, que sin límites de tiempos, y lugares pueden encontrarse

y forma foros de discusión social con respeto y responsabilidad.

Si, por ejemplo, la transformación tecnológica provocada por la aviación

terminó por facilitar la movilidad de masas y el acceso a las nuevas formas del

turismo social, o el planteamiento de nuevas formas de relaciones familiares,

podríamos pensar ahora qué tipo de transformaciones está produciendo y

producirá la posibilidad ya generalizada de un acceso directo, universal y libre

a la información y a los conocimientos que tradicionalmente conservaban las

universidades, institutos y centro educativos en sus bibliotecas, archivos,

aulas y laboratorios.

Esto presenta puntos importantes que se conocen como :

- Recursos educativos abiertos

- Formación superior extensiva versus pedagogía de la abundancia

- Transmisión del conocimiento versus apertura a la colaboración

- Institunalizacion de las practicas aprendidas

5

Page 6: Habilidades de un estudiante virtual y contexto tecno social

- tendencias que abarca el conjunto de prácticas denominadas

crowdsourcing, o generación productiva de masas, que

consisten en contar durante el desarrollo de un producto o

servicio con la participación de los públicos destinatarios de

esos mismos productos o servicios

Conclusiones:

Toda persona que quiera tener un desarrollo personal debe estar dispuesto a romper

con la cotidianidad de la pedagogía aprendida y adentrarse a desarrollar nueva

habilidades en el campo virtual y saber usar las herramientas web y de los

computadores para llegar hacer más competitivo individual o grupal, ante la sociedad

globalizada que busca un aprendizaje constante que no da liberta de horarios y que

evoluciona constantemente.

Importantísimo reconocer que las personas somos seres sociables con

responsabilidades y de aquí podemos decir que cualquier tecnología aplicada a la

relación de estudios, o comunicaciones virtuales de conocimientos, redes sociales y

educativas pueden tener claro que se trata de la comunidad versus estudio. Pero sin

dejar siempre el ámbito de responsabilidad social corporativa y universitaria que

genera profesionales con responsabilidad, bien sea social empresarial y

responsabilidad social ambiental tecnológica.

6

Page 7: Habilidades de un estudiante virtual y contexto tecno social

7