4
LA COMPUTADORA A CARGO DEL APOLLO 11 La tecnología de la década de 1960 jugó un rol clave en llevar a los primeros hombres a la luna. Sin embargo, como muchos han apuntado, los equipos eran menos poderosos que un smartphone corriente de hoy. De hecho se parecerían más a una calculadora.

La computadora a cargo del Apollo 11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La computadora a cargo del Apollo 11

LA COMPUTADORA A CARGO DEL APOLLO 11

La tecnología de la década de 1960 jugó un rol clave en llevar a los primeros hombres a la luna. Sin embargo, como muchos han apuntado, los equipos eran menos poderosos que un smartphone corriente de hoy. De hecho se parecerían más a una calculadora.

Page 2: La computadora a cargo del Apollo 11

LA APOLLO GUIDING COMPUTER (AGC)

• El equipo tenía 2048 palabras de memoria RAM y 36.864 de memoria ROM. La longitud de las palabras era de 16 bits. Un procesador de smartphone de 1000 mhz y 512 MB de RAM, tiene 100.000 veces más RAM que la AGC (que corría a alrededor de 1 mhz).

Mientras el AGC era el que guiaba a los astronautas en la nave, en la Tierra la NASA trabajó con enormes mainframes de IBM "360 Model 75" para las comunicaciones con la nave y los cálculos requeridos para lanzar al módulo lunar fuera de la superficie de la Luna y enviarlo de regreso a la Tierra.

Page 3: La computadora a cargo del Apollo 11

• El AGC no estuvo libre de errores. Nada menos que en el momento crucial del aterrizaje lunar, el 20 de julio de 1969, los instrumentos de la nave arrojaron un código de error "1201" y luego un "1202". Neil Armstrong consultó a la Tierra sobre este asunto, y el ingeniero Jack Garman afirmó que en este momento de la misión, el error podía ser ignorado. Básicamente, el computador estaba sobrecargado de tareas.

Page 4: La computadora a cargo del Apollo 11

COMO CURIOSIDAD DEJO UNA TABLA COMPARATIVA PARA QUE VEA LA DIFERENCIA DE POTENCIA ENTRE LA ACG Y SU PROPIO CELULAR

MODELO PROCESADOR RAM MEMORIA INTERNA

CAPACIDAD ALMACENAMIENTO

PESO SOFTWARE

Apollo Guiding

Computer

Un procesador con una velocidad de 1 Mhz.

4 kb de memoria RAM

ROM de 32 Kb.

Sin discos ni cintas para guardar información, memoria nula.

22 kilos

Solo podía correr un programa, “Colossus 249” que era un software de control de vuelo.

CELULAR