7
Laquipampa ¡El paraíso al alcancé de tus ojos!

Laquipampa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diapositivas sobre Laquipampa, lugar tirusitico ubicado en la cierra ferreñafana y que deberia ser considerada una reserva natural.

Citation preview

Page 1: Laquipampa

Laquipampa¡El paraíso al alcancé de tus ojos!

Page 2: Laquipampa

Existe un lugar que alberga una variedad extraordinaria de fauna y flora silvestre

dispuesta a maravillar a todo curioso dispuesto a explorar la belleza y su

majestuosidad natural. Un lugar que nació para encantar y acoger, un lugar con tierra

norteña peruanaque sin lugar a duda fue y será aposento de los amantes del mundo

natural yecológico. Laquipampa; también conocido como Pampa de los Llantos; se

encuentraubicado en el departamento de Lambayeque, provincia de

Ferreñafe, Distrito deIncahuasi, la cual cuenta con una extensión de 11,346,90

hectáreas.

Page 3: Laquipampa

Para llegar a esta Impresionante Reserva Natural debe transportarse en una couster con ruta

a Laquipampa la cual se encuentran en el paradero de la ciudad de Ferreñafe. El pasaje no es

nada caro; solo 4.00 soles y 3 horas de viaje será lo necesario para experimentar esta

emocionante travesía.

En el transcurso del viaje, usted podrá admirar la extensa y variada vegetación la cual se

encuentra interceptado por el recorrido de los ríos Moyán y Sangana, que al unirse aguas

abajo forman el río La Leche para irrigar el valle de este mismo nombre.

Page 4: Laquipampa

Al llegar a Laquipampa, un armonioso canto de aves y una agradable temperatura de 28 Co le dan una calurosa bienvenida. Y como no es de esperarse, los guías pertenecientes a la agencia INRENA estarán dispuestos a brindarle una información extra y las precauciones a seguir para empezar esta valiosa e interesante aventura, pero antes de esto; hay que alimentarse y no caería nada mal un exquisito y suculento arroz con cabrito y una caliente pero deliciosa taza de café preparado por la mágicas manos de la señora Lucía Mezones Carmona, quien también tiene un pequeño pero acogedor albergue que consta con una capacidad de seis personas. El costo no pasa de 30 soles la noche.

Page 5: Laquipampa

Si nos referimos a la Fauna, Existe una rara

especie de pava, llamada de ala blanca oaliblanca (Penelope albipennis) que esoriunda del Perú y se hallalamentablemente en peligro de extinciónpero también podrá apreciar otras

especiesde la fauna nacional como el oso deanteojos u oso andino, el cóndor andino,el buitre real, el sajino, el shihui u osohormiguero, el loro esmeralda y el loro decabeza roja.

Y pasando al sector flora existen especiesdel bosque seco como el hualtaco, elguayacán y el palo santo, que han sidodepredadas en toda la costa norte. La pavaaliblanca vive cerca de las áreas húmedasconocidas como jagüeyes, donde crecenárboles de higuerones de cuyos frutos sealimenta. Construye sencillos nidos en losárboles y generalmente pone dos huevos.

Page 6: Laquipampa

¿No es suficiente?, ¿Desea conocer más?, bien, agárrese fuerte y disfrute de lo siguiente: Lascascadas de Lajas, una maravilla acuática ubicada a unos 20 minutos a pie de la oficina delRVSL. Están conformadas por 4 caídas de agua. Pero cuidado, La profundidad de los pozoses de 2 a 2.5 metros, y en cada uno de ellos se puede ingresar a disfrutar de sus aguastempladas. Se pueden visitar en todo el año, pero la mejor época es durante los meses deenero a abril.

Page 7: Laquipampa

Se que no es suficiente, y por ello le invito a que usted mismo experimente esta sensación, loque pueda contarle en estas líneas es poco con lo que deberás sus ojos desean ver; Un paraísocomo ninguno que espera por usted para brindarle lo mejor de su belleza y encanto que estoy segura que jamás lo imagino.

¡Lo esperamos!