9
MICROTUBULO EXTREMO POSITIVO Por Dilía Noemí Barros Muñoz Dalí Yazmín Munguia Becerra

Microtubulos

  • Upload
    dali-mb

  • View
    13.174

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Microtubulos

MICROTUBULO EXTREMO POSITIVO

Por

Dilía Noemí Barros Muñoz

Dalí Yazmín Munguia Becerra

Page 2: Microtubulos

• Una función importante de los microtúbulos es mover las estructuras celulares, tales como los cromosomas, los husos mitóticos y otros organelos alrededor de las células en su interior.

• Esto se consigue colocando los extremos de los microtúbulos a las estructuras celulares, como los microtúbulos crecen y se contraen, las estructuras son empujadas o tiradas alrededor de la célula.

Page 3: Microtubulos

• ¿Cómo se aparean los microtubulos finales a estructuras celulares, y como regula este enganche la estabilidad y la distribución del microtubulo?

• Es ahora claro que hay al menos tres propiedades de un microtubulo final:

• tiene estructuras alternas.• tiene una transición bioquímica definida

por la hidrólisis GTP.• forma un objetivo distinto para la

encuadernación de proteínas específicas.

Page 4: Microtubulos

• Estas diferentes propiedades pueden ser unificados por el pensamiento de los microtúbulos como una máquina molecular, que cambia entre el crecimiento y la reducción de los modos. Cada modo está asociado a una estructura final específica, en el que al final las proteínas de unión se pueden reunir para modular la dinámica de pareja y las propiedades dinámicas de los microtúbulos con el movimiento de las estructuras celulares.

Page 5: Microtubulos

• las funciones de manual de microtubules deben actuar como los rayos que proporcionan el apoyo mecánico a la forma de células, y como pistas a lo largo las cuales motores moleculares mueven organelos de una parte de la célula al otro

Microtubules son polímeros dinámicos. a, una célula de interfase manchada con un anticuerpo a tubulin. Microtubules se extienden del centrosome en todas partes de la célula.( Cortesía de imagen de A. Akhmanova.)

Page 6: Microtubulos

un diagrama esquemático de la célula. Centrioles muestran en el centrosoma (amarillo). Círculos rojos denotan vesículas que se mueven al exterior de la célula. Círculos verdes denotan vesículas que se mueven al centrosome.

Page 7: Microtubulos

• Para realizar estas funciones, una célula debe controlar la asamblea y la orientación de su microtubule cytoskeleton. Microtubulos se reúnen por la polimerización de" los dímeros de tubulina”.

• La polimerización es un proceso polar que refleja la polaridad del dímero tubulina, que a su turno dicta la polaridad del microtubulo

Subunidad alfa de la tubulina, componente de los microtúbulos.

Page 8: Microtubulos

• Microtubule estructuran y la dinámica.• a, un enrejado microtubule. El "-subunit de tubulin está sobre el final positivo. b, inestabilidad Dinámica de microtubules. Microtubules dejando crecer

de un centrosome cambian entre las fases de crecimiento y encoger.• La figura(El número) muestra un áster hipotético en dos veces diferentes. Los colores diferentes representan microtubules diferente. Microtubules rojo

y amarillo se encoge en ambas veces. Microtubule azul crece en ambas veces. Microtubule verde, que crece en la primera vez, ha sufrido una catástrofe por el segunda vez. El marrón microtubule, encogiendo en la primera vez, ha sufrido un rescate por el segunda vez.

• Así, un casquete en el extremo (+) con GTP favorece la elongación, mientras que uno de GDP, la despolimerización

Page 9: Microtubulos

• Este proceso, de adición, depende de la concentración de dímeros de αβ-tubulina en la solución; si su concentración es mayor de un parámetro conocido como concentración crítica (Cc) (que es la constante de equilibrio de disociación de los dímeros del extremo del microtúbulo), el microtúbulo crece, y si es menor, decrece. Y según la presencia de un casquete de GTP o GDP, la Cc es distinta, lo cual define que el extremo (+) y (-) tengan valores distintos, lo que a su vez redunda que la actividad dinámica del extremo (+) sea mayor debido a una menor Cc específica. El microtúbulo, por tanto, puede crecer por ambos extremos o sólo por uno, dependiendo de la concentración de dímeros de αβ-tubulina.