9
EJERCICIO Nº 3 ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿A qué forma de energía radiante son sensibles nuestros ojos? ¿Qué hace que las ondas luminosas tengan diferentes colores? ¿Por qué se dice que todas las radiaciones electromagnéticas se comportan como la luz? ¿Cuáles son las partes de una onda? ¿Qué es el espectro electromagnético? ¿Para qué se usan en medicina las ondas electromagnéticas? ¿Qué propiedades tienen las ondas radar?

Nº 3 espectro electromagnético

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nº 3 espectro electromagnético

EJERCICIO Nº 3ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:¿A qué forma de energía radiante son sensibles

nuestros ojos?¿Qué hace que las ondas luminosas tengan diferentes

colores?¿Por qué se dice que todas las radiaciones

electromagnéticas se comportan como la luz?¿Cuáles son las partes de una onda?

¿Qué es el espectro electromagnético?¿Para qué se usan en medicina las ondas

electromagnéticas?¿Qué propiedades tienen las ondas radar?

Page 2: Nº 3 espectro electromagnético

¿A qué forma de energía radiante son sensibles nuestros ojos?

• La energía radiante la cual son sensibles nuestros ojos es a la luz visible (ondas luminosas)

Page 3: Nº 3 espectro electromagnético

¿Qué hace que las ondas luminosas tengan diferentes colores?

• Dependen de la longitud de la onda y su frecuencia. Cada color tiene una longitud de onda y una frecuencia distinta. Aun así no todos los colores de los cuales percibimos están en el espectro electromagnético sino que algunos de ellos son la suma de 2 o mas ondas, por ejemplo el rosa. Suma de rojo y blanco, que a la vez el blanco es la suma de todas las ondas.

Page 4: Nº 3 espectro electromagnético

¿Por qué se dice que todas las radiaciones electromagnéticas se comportan como la luz?

• Porque pueden reflejarse, refractarse y ser absorbidas, además en el espacio vacio se mueve a su misma velocidad.

Page 5: Nº 3 espectro electromagnético

¿Cuáles son las partes de una onda?

Page 6: Nº 3 espectro electromagnético

¿Qué es el espectro electromagnético?

• Se define la propagación como un mecanismo de transporte de energía en el espacio y en el tiempo. Una onda es una propagación de una perturbación de alguna propiedad en un medio determinado. Ejemplos de propiedades son la densidad, la presión, el campo eléctrico o el campo magnético. Ejemplos de medios de propagación son el aire, el agua, un metal o el vacío. Una onda electromagnética es la propagación simultánea de los campos eléctrico y magnético producidos por una carga eléctrica en movimiento. Las principales características de las ondas electromagnéticas son las siguientes: – No necesitan un medio para propagarse: pueden propagarse en el vacío o

en cualquier otro medio. – Son tridimensionales: se propagan en las tres direcciones del espacio.– Son transversales: la perturbación se produce perpendicularmente a la

dirección de propagación.

Page 7: Nº 3 espectro electromagnético

¿Para qué se usan en medicina las ondas electromagnéticas?

• Para muchísimas cosas, para ejecutar cardiogramas, efectuar radiografias…

Page 8: Nº 3 espectro electromagnético

¿Qué propiedades tienen las ondas radar?

• es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso de ondas electromagnéticas permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (luz visible, sonido, etc.). Entre sus ámbitos de aplicación se incluyen la meteorología, el control del tráfico aéreo y terrestre y gran variedad de usos militares. Otra forma de estimar distancias en un radar se basa en la modulación en frecuencia. La comparación de la frecuencia de señales es por norma más precisa y sencilla que la comparación de tiempos. Por eso, lo que se hace es emitir una señal (una sinusoide) a una frecuencia que va variando de forma constante en el tiempo, de modo que cuando llega el eco, su frecuencia será diferente de la de la señal original; comparándolas se puede saber cuánto tiempo ha transcurrido y por tanto cuánta distancia hay hasta el blanco. A mayor desvío en frecuencia mayor distancia. Esta técnica puede emplearse en radares de onda continua y a menudo se encuentra en altímetros a bordo de aviones.

Page 9: Nº 3 espectro electromagnético

Gráfico con el espectro electromagnético.

telefonía