5
CERES PRADO- COMUNITEC FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE CURSO 1. DATOS GENERALES NOMBRE DEL CURSO Control CARÁCTER DEL CURSO Obligatorio PERIODO ACADÉMICO Abril – Julio 2008 PRERREQUISITOS Calculo, Fisica, Circuitos electricos, amplificadores operacionales NÚMERO DE CRÉDITOS ACADÉMICOS HORAS SEMANALES DE TRABAJO PRESENCIAL 4 HORAS SEMANALES DE TRABAJO INDEPENDIENTE 4 PROFESOR (ES) Juan Manuel Alvarez CORREO ELECTRÓNICO DEL PROFESOR [email protected] . [email protected] DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DEL CURSO FECHA DE ACTUALIZACIÓN Marzo 2008 2. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN 2.1. DEL PROGRAMA ACADÉMICO El Tecnólogo en electrónica de UNIMINUTO es un profesional solidamente fundamentado en valores y comprometido con la sociedad en la búsqueda de fuentes de trabajo y soluciones a las necesidades de su comunidad. Con un sólido fundamento teórico en las áreas de circuitos eléctricos, electrónica análoga, electrónica digital y 1

Plan de clases control

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de clases control

CERES PRADO- COMUNITECFACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

PROGRAMA DE CURSO

1. DATOS GENERALES

NOMBRE DEL CURSO Control

CARÁCTER DEL CURSO ObligatorioPERIODO ACADÉMICO Abril – Julio 2008PRERREQUISITOS Calculo, Fisica, Circuitos electricos,

amplificadores operacionalesNÚMERO DE CRÉDITOS ACADÉMICOSHORAS SEMANALES DE TRABAJO PRESENCIAL

4

HORAS SEMANALES DE TRABAJO INDEPENDIENTE

4

PROFESOR (ES) Juan Manuel AlvarezCORREO ELECTRÓNICO DEL PROFESOR

[email protected] . [email protected]

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DEL CURSOFECHA DE ACTUALIZACIÓN Marzo 2008

2. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN

2.1. DEL PROGRAMA ACADÉMICO

El Tecnólogo en electrónica de UNIMINUTO es un profesional solidamente fundamentado en valores y comprometido con la sociedad en la búsqueda de fuentes de trabajo y soluciones a las necesidades de su comunidad.

Con un sólido fundamento teórico en las áreas de circuitos eléctricos, electrónica análoga, electrónica digital y microcontroladores, el tecnólogo de UNIMINUTO esta en capacidad de brindar soluciones propias a los problemas de la industria nacional.

2. DEL COMPONENTE

El tecnólogo electrónico de UNIMINUTO tiene la oportunidad de profundizar en la línea de automatización industrial, donde estudia los sensores, controladores y actuadores involucrados en un proceso industrial.

1

Page 2: Plan de clases control

2.3. DEL CURSO

Este curso busca formar a los estudiantes en el análisis y diseño de sistemas dinámicos, y construyendo el diseño de sistemas que permitan compensar las fallas de comportamiento de estos sistema.

3. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El objetivo fundamental de la asignatura es dotar al alumno de los conceptos y habilidades necesarias para el análisis y diseño de los sistemas de control, incluyendo:

Conocer las técnicas clásicas de diseño de sistemas de control tanto continuos como discretos, así como que el alumno sea capaz de evaluar las posibilidades y limitaciones éstos.

Conocer los principios de funcionamiento de los elementos involucrados en los sistemas de control (controladores, sensores, actuadores, etc.), así como la interconexión entre ellos.

Conocer los aspectos más importantes involucrados en la implementación física de los sistemas de control.

5. PRESENTACIÓN Y JUSTIFICACIÓN

La ingeniería de Control se ocupa de los aspectos tanto teóricos como prácticos involucrados en el control de sistemas y procesos, incluyendo aspectos tales como el análisis y diseño de sistemas regulados, diseño y sintonización de reguladores, utilización de sensores y actuadores, procesamiento digital de señal, etc. Desde la perspectiva de un tecnólogo en electrónica, extiende el abanico de salidas profesionales a las numerosas actividades industriales en las que aparecen involucrados el control y la supervisión de sistemas y de procesos.

6. TEMARIO

Unidad Descripción1 Introducción a los sistemas de control2 Modelado matemático de sistemas Dinámicos3 La transformada de Laplace4 Análisis de respuesta temporal5 Acciones básicas de control y respuestas de los sistemas de control

2

Page 3: Plan de clases control

6 Análisis del lugar de las raices7 Diseño de sistemas de control basados en el lugar de las raices8 Análisis de la respuesta en frecuencia.9 Diseño de sistemas de control basados en la respuesta en frecuencia10 Controles PID e introducción al control robusto.11 Análisis de sistemas de control en variables de estado12 Diseño de sistemas de control basados en variables de estado

7. METODOLOGÍA

Durante la clase magistral se desarrolla la teoría asociada al curso, con la resolución de problemas específicos por parte del maestro titular y de los alumnos asociados en grupos de trabajo o en trabajo individual. Se manejan recursos audiovisuales (Diapositivas en Power Point) para una enseñanza mas ágil.

Para el trabajo en casa se manejan talleres por cada unidad desarrollada, el cual se evalúa a través de quizes.

Para manejar el intercambio de información entre maestro y alumnos, se manejará el correo electrónico que permitirá que los alumnos se comuniquen con el profesor y además puedan descargar periódicamente el material del curso de manera anticipada a las clases.

8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y VALOR PORCENTUAL

La evaluación se dirige a la revisión de lo desarrollado en el curso, a través de la interacción con situaciones reales planteadas como problemas textuales a resolver en cada uno de los talleres.

Se efectuarán varios talleres al finalizar cada capitulo para completar un 80% de la evaluación total, el 20% restante será evaluado de acuerdo a la participación en clase y la actitud frente a ella.

9. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

9.1. Notas de Clase

ALVAREZ, Juan M. Notas de clase de Control. Material entregado via correo electronico.

9.2. Textos Guía:

OGATA, Katsuhiko. Ingenieria de control moderna. Tercera Edición. Editorial Prentice Hall.

3

Page 4: Plan de clases control

KUO, Benjamín. Sistemas de control automatico. - 8ed. Prentice Hall Hispanoamericana.

DORF, Richar C. et Al, Sistemas de control moderno. - 10. ed. Pearson Educación.

wikiedia www.wikipedia.orgprinciples of automatic control http://ocw.mit.edu/OcwWeb/Aeronautics-and-Astronautics/index.htm

4