2
e-sijad Centro de Negocios CADI. Edificio Antequera. C/ Cueva de Viera, 2, 2ª Planta Local 1 29200 Antequera (Málaga). Telf: 952 70 00 20 - Fax: 952 70 26 10 www.e-gim.es plan de comunicación Objeto de un plan de comunicación Incorporar la actividad de comunicación como instrumento relevante en la mejora de la calidad de los servicios de la organización. Crear empatía entre la Administración y la ciudadanía. De tal forma que identifiquen a la misma como una organización cercana, prestadora de servicios y pieza clave para el bienestar de la comunidad. Mantener informada a la ciudadanía de las acciones del gobierno municipal. Mejorar la eficacia de las actividades de comu- nicación de la Administración. Establecimiento de canales y pautas de comu- nicación entre la Administración y la ciudada- nía y ante los diferentes servicios municipales. Ventajas de la comunicación Desde el punto de vista interno, se potencia la identidad del grupo, a través de la implicación de los diferentes componentes de la entidad. Desde el punto de vista externo, se centralizan los mensajes en un único organismo. Comunicación global e-gim considera la comunicación en la Administración desde un punto de vista global: abarca tanto la comunicación externa como la comunicación interna. Metodología para elaborar un plan de comunicación Elaboración de un proyecto marco Objetivos generales y específicos. Escenarios y ámbitos de aplicación. Actores implicados. Instrumentos y programas de trabajo. Auditoría de comunicación interna Diagnóstico de las necesidades de la organización a través de una evaluación inicial. La elaboración de un plan de comunicación permite incorporar a la actividad organizativa de un Ayuntamiento o Diputación, la comunicación como un aspecto más de la gestión de los servicios. Además determina los ejes que van a configurar la comunicación global de la institución durante un período de gobierno, y las acciones concretas a diseñar para su implementación.

Plan de Comunicacion

  • Upload
    e-gim

  • View
    3.348

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Comunicacion

e-sijad

Centro de Negocios CADI. Edificio Antequera. C/ Cueva de Viera, 2, 2ª Planta Local 129200 Antequera (Málaga). Telf: 952 70 00 20 - Fax: 952 70 26 10 www.e-gim.es

plan de comunicación

Objeto de un plan de comunicación

Incorporar la actividad de comunicacióncomo instrumento relevante en la mejora dela calidad de los servicios de la organización.

Crear empatía entre la Administración y laciudadanía. De tal forma que identifiquen ala misma como una organización cercana,prestadora de servicios y pieza clave para elbienestar de la comunidad.

Mantener informada a la ciudadanía de lasacciones del gobierno municipal.

Mejorar la eficacia de las actividades de comu-nicación de la Administración.

Establecimiento de canales y pautas de comu-nicación entre la Administración y la ciudada-nía y ante los diferentes servicios municipales.

Ventajas de la comunicación

Desde el punto de vista interno, se potencia laidentidad del grupo, a través de la implicaciónde los diferentes componentes de la entidad.

Desde el punto de vista externo, se centralizanlos mensajes en un único organismo.

Comunicación global

e-gim considera la comunicación en laAdministración desde un punto de vista global:abarca tanto la comunicación externa como lacomunicación interna.

Metodología para elaborar un plan decomunicación

Elaboración de un proyecto marcoObjetivos generales y específicos.

Escenarios y ámbitos de aplicación.

Actores implicados.

Instrumentos y programas de trabajo.

Auditoría de comunicación internaDiagnóstico de las necesidades de laorganización a través de una evaluacióninicial.

La elaboración de un plan de comunicación permite incorporar a la actividad organizativa de unAyuntamiento o Diputación, la comunicación como un aspecto más de la gestión de los servicios. Ademásdetermina los ejes que van a configurar la comunicación global de la institución durante un período degobierno, y las acciones concretas a diseñar para su implementación.

Page 2: Plan de Comunicacion

e-sijad

Centro de Negocios CADI. Edificio Antequera. C/ Cueva de Viera, 2, 2ª Planta Local 129200 Antequera (Málaga). Telf: 952 70 00 20 - Fax: 952 70 26 10 www.e-gim.es

plan de comunicación

Ejecución del programa establecidoSelección de programas y herramientaspara intervenir.

- Formación de mandos intermedios.

- SMS.

- Revista del empleado.

- Portal del empleado.

- Etc.

Funciones de comunicación externaConseguir que la entidad sea una fuente deinformación segura y accesible para losmedios, de la que siempre se reciba respuesta.

Conocimiento por parte de la ciudadaníade lo que hace su Administración a travésde boletines o revistas externas.

Evaluación y seguimientoEvaluación anual y continua.

Acciones correctoras.

¿Por qué un plan de comunicación en laAdministración?

Porque...

La Administración presta servicios. La ciudada-nía debe saberlo y conocerlos, para hacer usode ellos e intentar mejorarlos.

La Administración necesita señas de identidadque permitan su reconocimiento inmediatodentro y fuera del municipio.

Como organización debe perfeccionar larelación con la ciudadanía.

Las acciones de comunicación deben ser estruc-turadas y se deben segmentar por tipo de público.

No haya establecidas pautas internas de cómose debe poner en conocimiento de la ciudada-nía cuestiones determinadas ni cómo se pue-den responder a sus demandas.

Un plan de comunicación puede y debeconvertirse en un factor de cohesión.

La visión que la Administración ofrece a losmedios de comunicación es pobre y a vecespuede contener errores.

Necesita articular de forma eficaz sus relacionescorporativas con los distintos grupos queconstituyen el plano cultural, económico ysocial del municipio.

Resultados

Una guía para establecer los canales decomunicación con la ciudadanía y el emple-ado público.

Un plan estratégico con todas las acciones enlas que intervenir.

Un completo detalle económico y de actividades.