7

Click here to load reader

plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1

I.E. “JUAN MIGUEL PÈREZ RENGIFO

ESTRUCTURA DE PLAN ANUAL CON PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD - 2005

“CONCIENTIZACIÒN ECOLOGICA DE LA COMUNIDAD”

.I�� DATOS GENERALES:

a. Institución Educativa: “Juan Miguel Pèrez Rengifo” b. Nombre del Director: Wilter Aro Fasanando c. Niveles de atención: Primaria – Secundaria de Menores y de EBA. d. Dirección: Av. Circunvalaciòn 760 e. Teléfono: 042 - 522974 f. Fecha: 23-07-05

II FUNDAMENTACION:

Es conocido hasta el hartazgo que la escuela no puede enclaustrarse en su mundo interno. Hoy, se hace imprescindible que la escuela trascienda, libere todo su ser

Page 2: plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1

y se proyecte hacia la comunidad, no simplemente para intentar dar a ella cultura o entender su problemàtica, sino porque la comunidad encierra un tesoro que muchas veces la escuela desconoce y que aùn conociendo no la toma en cuenta. Por lo menos asumiendo los postulados Vitgoskianos, debemos buscar hacer un todo con la comunidad, porque es en la interacciòn social cuando se aprende enormemente. El diagnostico realizado recoge las necesidades de la comunidad que desde luego son parte de los contenidos transversales y ha evaluado las fortalezas y debilidaddes a tenerse en cuenta en la concreciòn del presente proyecto.

El presente PLAN ANUAL que presenta la Instituciòn Educativa “Juan Miguel Pèrez Rengifo” de la localidad de Tarapoto, Regiòn San Martì, recoge esta realidad.

III OBJETIVOS:

3.1. GENERALES :

.1�� Generar en la poblaciòn aledaña a la instituciòn la conciencia de la necesidad de conservar y defender el medio ambiente ante las pràcticas destructivas.

.2�� Incentivas la organizar de la comunidad para velar por la conservaciòn y defensa del medio ambiente.

3.2. ESPECÌFICOS:

.1�� Realizar accciones de sensibilizaciòn en la comunidad referente a la conservaciòn y defensa del medio ambiente.

.2�� Capacitar con uso de los recursos TICs a miembros de la comunidad en acciones de conservaciòn y defensa del medio ambiente.

Page 3: plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1

.3�� Movilizar al personal docente, administrativo, estudiantes, padres de familia y a la comunidad aledaña en acciones permanente de conservaciòn del medio ambiente.

.4�� Constituir con la comunidad brigadas ecològicas de niños, jòvenes y adultos para la conservaciòn y defensa del medio ambiente

.5�� Formalizar con las instituciones pùblicas y privadas de la comunidad aledaña, alianzas estratègicas de contribuciòn a la conservaciòn y defensa del medio ambiente.

IV METAS

o Distribuciòn de volantes a 1000 miembros de la comunidad con motivos ecològicos.

o Verificaciòn en 50 miembros de la comunidad sobre el nivel de escucha por espacio de 5 dìas por los medios de comunicaciòn de mensajes referente a temas medio ambientales.

o O4 acciones de capacitaciòn con recursos TIC a los miembros de la comunidad.

o 01 campaña trimestral de arborizaciòn. o O3 visitas al año a los lugares contaminantes y zonas destruidas por

acciòn del hombre. o Constituciòn de 10 brigadas ecològicas o Constituir con 03 instituciones alianzas estratègicas de cooperaciòn.

Page 4: plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1

V CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Nº ACTIVIDAD RESPONSABLE PLAZO RESULTADO

1

Elaboraciòn del Plan Anual de Conservaciòn y Mejoramiento del medio ambiente

Director - CONEI Marzo

Un plan elaborado

2 Presentaciòn del Plan Anual a la comunidad educativa

Director - CONEI marzo Comunidad educativa que conoce el plan

3

Campaña de sensibilizaciòn con volantes y por los medios de comunicaciòn sobre la conservaciòn y defensa del medio ambiente.

CONEI 1 al 15 de abril

90% de la poblaciòn que recibiò los volantes y escuchò los mensajes.

4

Capacitaciòn con uso del aula de innovaciòn a miembros de la comunidad referente a temas medioambientales.

Director Docente del

aula de innovaciòn

Abril

Junio Setiembre

Noviembre

30 lìderes comunales capacitados

5 Constituciòn de Brigadas ecològicas CONEI Abril

10 brigadas ecològicas constituidas

6 Arborizaciòn del frontis de las viviendas de la comunidad

CONEI Brigadas

Comunidad

Mayo

Agosto

Frontis de las viviendas de la comunidad arborizadas.

Page 5: plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1

noviembre

7

Visitas a chacras, camales, botadero municipal. CONEI

BRIGADAS

Junio

Setiembre

Diciembre

03 Visitas realizadas

8

Reuniones de constituciòn de alianzas estrategicas con institiciones de la comunidad:Emapa, Ministerio de Transportes y Proyecto Huallaga

CONEI Abril

Formalizaciòn de 03 alianzas estratègicas.

9 Evaluaciòn del Plan CONEI

Junio

Setiembre

Diciembre

03 fichas consolidada

VI RECURSOS:

a. Humanos:

Comunidad educativa, poblaciòn aledaña y autoridades.

a. Financieros:

Recursos internos, aporte de los aliados estratègicos.

a. Infraestructura y equipamiento Ambientes del colegio Lugares estratègicos de la comunidad. Aula de innovaciòn: computadoras, televisiòn. DVD Departamento de impresiones

VII EVALUACIÓN: (definiendo indicadores a partir de las metas propuestas al principio)

Page 6: plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1

a. Indicadores: (de gestión, de impacto, de efecto)

.a�� 95% de la poblaciòn aledaña que tuvo acceso a un volante.

.b�� 85% de la poblaciòn que escuchò por lo menos dos veces los mensajes via la radio y la televisiòn. .c�� 100% de lìderes comunales capacitasdos en temas medioambientales. .d�� Instituciones de la comunidad con elevado nivel de colaboraciòn y

predisposiciòn para constituir alianzas estratègicas. .e�� Brigadas ecològicas que cumplen satisfactoriamente con sus

responsabilidades. .f�� 90% de la poblaciòn que sembrò por lo menos una planta en el frontis de

su vivienda y en el interior .g�� Responsables de los lugares visitados expresan satisfacciòn por la visita y

asumen compromisos. .h�� 100% de los responsables del Proyecto que permanece vigilante para su

cumplimiento.

_________________ __________________

Wilter Aro Fasanando Breden Garcìa Ramìrez

Director Presidente APAFA

PRESIDENTE CONEI MIEMBRO CONEI

____________________ ___________________

Roy Ròger Gonzales Ruìz Martha L. Cabrera Flores

Docente del Aula Huascarán Docente del Aula Huascarán

Page 7: plan_de_proyeccion_a_la_comunidad_1

_____________________________

Ingº Washington Lòpez Cardenas

Director del Proyecto Huallaga Central – Bajo Mayo

MIEMBRO DEL CONEI

1