12
PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIA UNIDAD II SOBERANIA, TERRITORIO Y PETROLEO

Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

PROYECTO NACIONAL Y NUEVA CIUDADANIAUNIDAD IISOBERANIA, TERRITORIO Y PETROLEO

Page 2: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

LA SOBERANIA Y LA INDEPENDENCIA TECNOLOGICA

La soberanía tecnológica se puede definir como el derecho y el deber de una nación de dominar sus medios tecnológicos a tal punto que no puedan ser controlados de manera injerencista por otros intereses ajenos al bienestar de su desarrollo.

El Gobierno Electrónico tiene como premisa fundamental la democratización del acceso a Internet y al Conocimiento en el marco del Plan Nacional de Tecnologías de Información y Comunicación, a través del cual se emprende el camino hacia el proceso de modernización del Estado, con la finalidad de proporcionar mayores y mejores servicios a la ciudadanía. Este Plan, es un instrumento que orienta la acción del Ejecutivo Nacional, con el propósito de establecer los lineamientos y políticas nacionales en materia de ciencia, tecnología e innovación

Soberanía tecnológica Independencia tecnológica

Page 3: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

CIENCIA Como ciencia se designa todo aquel conocimiento

adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión.

La ciencia, en general, comprende varios campos de conocimiento, dentro de los cuales cada uno desarrolla sus propias teorías con base en sus métodos científicos particulares.

La ciencia, además, está íntimamente relacionada con el área de la tecnología, ya que los grandes avances de la ciencia, hoy en día, se logran a través del desarrollo de las tecnologías ya existentes y de la creación de nuevas tecnologías, y viceversa.

Page 4: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

TECNOLOGIA La Tecnología se define como el conjunto de

conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.

La Tecnología responde al deseo y la voluntad que tenemos las personas de transformar nuestro entorno, transformar el mundo que nos rodea buscando nuevas y mejores formas de satisfacer nuestros deseos.

Page 5: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

INNOVACION La innovación es la herramienta específica de

los empresarios innovadores; el medio por el cual explotar el cambio como una oportunidad para un negocio diferente. Es la acción de dotar a los recursos con una nueva capacidad de producir riqueza. La innovación crea un “recurso”

La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio, o en una nueva metodología para la organización social.

Page 6: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

ARTICULO 110 Artículo 110. El Estado reconocerá el interés público de

la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información necesarios por ser instrumentos fundamentales para el desarrollo económico, social y político del país, así como para la seguridad y soberanía nacional. Para el fomento y desarrollo de esas actividades, el Estado destinará recursos suficientes y creará el sistema nacional de ciencia y tecnología de acuerdo con la ley. El sector privado deberá aportar recursos para las mismos. El Estado garantizará el cumplimiento de los principios éticos y legales que deben regir las actividades de investigación científica, humanística y tecnológica. La ley determinará los modos y medios para dar cumplimiento a esta garantía.

Page 7: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

L.O.C.T.I. Tiene por objeto dirigir

la producción científica y tecnológica, y sus aplicaciones, con base en el ejercicio pleno de la soberanía nacional, la democracia participativa y protagónica, la justicia y la igualdad social, el respeto al ambiente y la diversidad cultural, mediante la aplicación de conocimientos populares y académicos.

La Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI) es un instrumento legal decretado por la Asamblea Nacional, que vincula y estimula la capacidad de innovación tecnológica del sector productivo y académico tanto público como privado. La LOCTI, es un reglamento de cumplimiento obligatorio en el sector empresarial.

Page 8: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

SOFTWARE LIBRE Software Libre se

refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software.

Un programa informático es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.

Page 9: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE

0 la libertad de usar el programa, con cualquier propósito (Uso).

1 la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las propias necesidades (Estudio).

2 la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual se puede ayudar a otros usuarios (Distribución).

3 la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (Mejora)

Page 10: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

DECRETO PRESIDENCIAL 3390 La Administración Pública Nacional empleará

prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus sistemas, proyectos y servicios informáticos. A tales fines, todos los órganos y entes de la Administración Pública Nacional iniciarán los procesos de migración gradual y progresiva de éstos hacia el Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos.

Page 11: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)

LEY DE INFOGOBIERNO La Ley de Infogobierno establece

las normas, principios y lineamientos aplicados a la Tecnología de la Información, con el fin de mejorar la gestión pública y hacerla transparente, facilitar el acceso de los ciudadanos a la información en sus roles de contralor y usuario, además de promover el desarrollo nacional que garantice la soberanía tecnológica. Esta Ley fue Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.274, de fecha 17 de octubre de 2013, y entró en vigencia 10 meses después, el pasado 17 de agosto de 2014.

Para la implementación de las tecnologías de la información, la Ley de Infogobierno en su artículo 34 establece emplear únicamente programas informáticos en software libre y estándares abiertos para garantizar al Poder Público el control sobre las tecnologías de información empleadas y el acceso de las personas a los servicios prestados. En resumen, se propicia el uso de tecnologías libres en todas las empresas y organismos del Poder Público.

Page 12: Proyecto nacional y nuevaciudadania infogobierno (1)