12
Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro Plantel 3 Corregidora Materia: Informática Nombre del alumno: Laura Selene Amado Salais Nombre del profesor: Alejandro Silva López Titulo del trabajo: Resumen del libro Grupo: 1.16

Resumen del libro

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen del libro

Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro

Plantel 3 Corregidora

Materia: Informática

Nombre del alumno: Laura Selene Amado Salais

Nombre del profesor: Alejandro Silva López

Titulo del trabajo: Resumen del libro

Grupo: 1.16

Page 2: Resumen del libro

Nombre: Amado Salais Laura SeleneGrupo: 1.16

Bloque I. Operas las funciones básicas del sistema operativo y garantizas la seguridad de la información.

1. La computadora:

La computadora es una máquina electrónica que permite procesar datos; está compuesta por una serie de circuitos integrados y otros componentes relacionados, los cuales posibilitan la ejecución de una variedad de secuencias o rutinas de instrucciones indicadas por el usuario. Estas secuencias son sistematizadas en función de una gran variedad de aplicaciones prácticas y específicas, en un proceso que se denomina “programación”. A pesar de que la tecnología ha evolucionado a pasos agigantados desde la aparición de las primeras computadoras de la década de 1940, la gran mayoría aún respeta el modelo Eckert-Mauchly, propuesto por John Neurmann y creada por John Presper Eckert y John William Mauchly. Esta arquitectura de las computadoras se compone de cuatro secciones básicas, las cuales se encuentran unidas por un conjunto de circuitos: Unidad Aritmético Lógica (ALU), por sus siglas en inglés. Unidad de Control (UC) Memoria, que es una secuencia de células de almacenamiento numerdas, cada una de las cuales es una unidad de información mejor conocida como bit p dígito binario, cuyo valor es 0 y 1. Dispositivos de entrada y salida.

1.1 La larga vida de la informática

Luego de que Charles Babbage creara en 1823 lo que sería la primera computadora hubo distintas etapas en el desarrollo de este einvento cada vez más importante en la vida de los seres humanos, a tal grado de, hoy en día, la informática es una ciencia que no deja de desarrollarse y nutrirse de innovaciones.. 1.2 Hardware y Software El software es el conjunto de componentes lógicos: programas, instrucciones y reglas informáticas. Por ello, el software de cualquier computadora puede ser clasificado a su vez en sistemas operativos y programas de aplicación. El hardware está conformado por todos los elementos de la estructura física de la computadora, es decir, aquellos elementos que pueden tocarse, y por ende, manipularse. Éste se clasifica a su vez en básico y complementario.

1.3 Fichas de trabajo

En nuestra vida escolar es importante registrar y sistematizar los datos más esenciales de lo que investigamos y aprendemos. En ellas debemos organizar la información por temas y subtemas, y referir siempre la(s) fuentes(s) de donde la(s) obtuvimos.

1.4 Elementos de entrada, procesamiento, almacenamiento y salida.

1.4.1 Dispositivo de entrada: Son los elementos o accesorios que permiten la introducción de datos y programas en la computadora; el ratón, el teclado, los micrófonos, el escáner, etc.

Materia: InformáticaFecha: 24/11/16

Page 3: Resumen del libro

Nombre: Amado Salais Laura SeleneGrupo: 1.16 1.4.2 Dispositivo de procesamiento: En esta clasificación entra sólo la denominada Unidad Central de Procesamiento (CPU), que es la encargada de recibir, interpretar y ejecutar las instrucciones proporcionadas por un programa computacional o software. 1.4.3 Dispositivos de almacenamiento En esta categoría entran todos aquellos dispositivos o accesorios mediante los cuales se fuarda o almacena la información procesada en nuestra computadora. Su nombre más común es el de “memoria”. 1.4.4 En esta última clasificación se encuentran aquellos elementos que “dan” salida a la información procesada en la propia computadora, permitiendo su visualización y expresión de diferentes maneras.2. Sistema operativo.

El sistema operativo es el software más importante de cualquier computadora, el cual permite operarla y darle instrucciones. Al mismo tiempo, controla todos los dispositivos que integran el hardware, administrando a su vez todos los procesos de casa programa instalado. Sin un sistema operativo, no habría una plataforma para cargar los programas; tampoco sería posible utilizar la computador.

2.1 Interfaz

La interfaz Gráfica del Usuario varía según el sistema operativo instalado en la computadora. Mac OS y Windows, las dos marcas más populares de la industria informática, tienen formas visuales diferenciadas para el escritorio.2.1.1 Barras y botones de control en software de aplicación 2.1.2 Menús

2.2 Explorador de archivos:

Ésta opción es bastante útil para localizar la ubicación exacta de carpetas, archis, programas y cualquier tipo de documento procesado y almacenado en la computadora.

2.3 Archivos y carpetas

Archivo: Información generada mediante algún programa (editor o lector de imágenes, procesador de textos, etc) y almacenada en un dispositivo de memoria; generalmente, tiene un nombre que le permite diferenciarse de los demás y ser localizado fácilmente en el ordenador. En términos solo informáticos, otra característica importante de los archivos es que después del nombre que se les asignó tienen una extensión seguida de un punto (.doc, .exe, -ppt, etc), asignada por el sistema operativo de acuerdo con la naturaleza de sus datos (texto, imagen, audio, vídeo, etcétera) y el software que permitió su creación.

Capeta: Son archiveros o directorios en los cuales pueden ser guardados los archivos, programas, las aplicaciones y otras carpetas. Su función es organizar a voluntad y convivencia doto lo que se almacena en una computadora. De este moto pueden existir tantas carpetas como el usuario desee o requiera.

Materia: InformáticaFecha: 24/11/16

Page 4: Resumen del libro

Nombre: Amado Salais Laura SeleneGrupo: 1.16 3. Seguridad de la información

Probablemente algunos piensen que la seguridad de la información procesada y alamacenada en una computadora radica sólo en respaldarla mediante dispositivos duraderos y confiables, o en poner claves de usuario imposibles de adivinar en cada ordenador, red social o cuenta de acceso a determinados programas. Aunque lo anterior es cierto, el aspecto de la seguridad (al menos la que nos podría proteger de peligros verdaderos) estriba en dos cuestiones: el uso de internet y la falta de un software antivirus. Internet es quizá la tecnología de la información y la comunicación (TIV) que más ha transofromado el mundo en las últimas dos décadas, tanto en forma positiva como negativa. Su poner de comunicar, entretener y hacer cada vez más interdependientes a las personas y a las sociedades en miles de ámbitos ha sido y seguirá siendo, por un periodo indefinido, el centro de interés en cuantiosos investigadores e involucrados en el tema. La razón de lo anterior es que hay muchas ventajas prácticas en su uso, pero también una serie de riesgos si no tenemos cuidado de la información que colgamos a la red: documentos, música, fotografías, información confidencial, etcétera. Esta gran desventaja de estar expuestos al mundo (desconocido en su inmensa mayoría) y de arriesgar no sólo datos bancarios, sino incluso nuestra integridad física y psicológica cuando el caso ya es extremo, es un fenómeno relativamente nuevo, el cual tiene que ver dos fenómenos: por un lado, la existencia de hackers (piratas informáticos) y personas con intenciones perversas y, por el otro, la aparición del llamado software dañino o malicioso.

3.1 Software malicioso (malware)

Estos programas complejos fueron creados para ingresar a la computadora a través de internet (correo electrónicos, chats, ventanas emergentes, publicidad no deseada, imágenes descargadas, etcétera) o de dispositivos de almacenamiento temporales para causarle daños severos al ordenador, Los software dañinos más comunes son: Virus, gusanos, troyanos, adware y spyware.

3.2 Software antivirus

El antivirus es un programa de que detecta, impide y actúa en la remoción del software malicioso. Estos sistemas de protección poseen métodos de identificación para impedir la entrada de virus, influyendo la actualización automática, el diagnóstico, la cuarentena de archivos y otros medios. *Escaneo de virus conocidos*Escaneo de máquinas *Búsqueda algorítmica *Verificación de integridad.

No obstante la evolución de los antivirus y de sus múltiples recursos para combatir e impedir la llegada de programas maliciosos en una máquina, ninguno es considerado totalmente seguro.Mantenerlo actualizado es lo mínimo que debe hacerse para mejorar su operación y funcionamiento dentro del sistema.

Materia: InformáticaFecha: 24/11/16

Page 5: Resumen del libro

Nombre: Amado Salais Laura SeleneGrupo: 1.16

Bloque II Navegas y utilizas recursos de la red

1. Características y usos de internet

La palabra internet es un acrónico derivado de su nombre en inglés interconnected networks que significa: redes interconectadas. Su funcionamiento parte de que una computadora se conecte con otra y otra, hasta que tengan una red informática que genera y recibe datos; una vez establecida esta red, se conecta con otra red compuesta por la comunicación entre computadoras, y así sucesivamente hasta formar una gran cadena que comparte datos de forma irregular; esto quiere decir que puede haber alguna red que mande más datos de los que recibe y viceversa.

Internet ha evolucionado desde su creación, tanto en su uso como en el propósito para el cual está destinado. En un principio se utilizaba para conectar redes e intercambiar datos en una comunicación básica con fines militares; ahora, con la web 2.0 se ha propuesto que el usuario no sólo utilice la información que encuentre en ella, sino que también retroalimente y tenga una función activa. Un ejemplo claro de esto último es Wikipedia, e incluso programas de usos libre como OpenOffice o Scribus.

1.1 Cómo funciona internet

Una vez establecido que internet es un sistema complejo por una serie de redes, es importante conocer su funcionamiento. Su programación tiene como base una colección protocolar denominada TCP/IP, que son un conjunto de capas que sirven para ejecutar diferentes tareas dentro de las redes. IP son los protocolos de red internacional y, entre otras cosas, se encargan del intercambio mundial de mensajes, así como la administración de los grupos de red; mientras que TCP son protocolos de control de transmisión y se encargan de hacer conexión entre anfitriones de una red con otros del mismo estatus para la transferencia de información, además se encargan del reconocimiento y de la retransmisión de paquetes de datos.

Se clasifican en la siguiente manera:

*Redes de área local (LAN) Es una red limitada por un espacio de trabajo específico, suele interconectar a computadoras que se encuentran en el mismo lugar. *Redes de área metropolitana (MAN) Tiene como base el funcionamiento de una LAN. Pueden manejar datos y voz. *Redes de área extendida (WAN) Ocupan una gran área geográfica y manejan los datos a partir de hosts que se comunican con otros para transmitir información, a esto se le llama “subredes”.

1.2 Acceder a la red por medio de navegadores

A pesar de que al encontrar información en la web nos referimos siempre al internet, es en las redes donde reside la información y la programación necesarias para acceder a los servicios que nos ofrece este sistema. Para hacerlo es necesario contar con un navegador, el cual da acceso a la información de la web. Entre los navegadores con mayor uso se encuentran Google Chrome, Mozilla Firefox e interntet Explorer para Windows y Opera para el sistema operativo Mac OS.

Materia: InformáticaFecha: 24/11/16

Page 6: Resumen del libro

Nombre: Amado Salais Laura SeleneGrupo: 1.16 La diferencia entre ellos es la cpacidad que tienen en la memoria caché, su interfaz, la usabilidad y la experiencia que le ofrecen al usuario. Los navegadores son software o programas que interpretan de manera exacta los contenidos que se encuentran en la web y permiten visualizar los documentos, los códigos de hipertexto y los diferentes objetos que se encuentran en la red, como fotografías, videos, animaciones, etcétera.

1.3 Buscadores

Los buscadores son páginas web relacionadas que contienen una base de dato de otras páginas de muy diversas temáticas. Éstas llegan a las bases por medio de incrustaciones (inclusiones) en la página web del buscador. Son muy útiles cuando no se tiene localizada la información de se quiere obtener. Hay que tomar en cuenta que las búsquedas generales arrojan resultados de todo tipo, que no corresponden a lo que se está buscando por ello es importante poner palabras clave específicas para que las búsquedas sean acotadas y los datos obtenidos sean los deseados.

1.4 Páginas web

Las páginas web son hipervínculos o links que forman documentos que se encuentran en los sitios web, se codifica en lenguaje HTLM para que los navegadores puedan leer los datos que contienen.Los formatos en que se presentan los contenidos pueden ser imágenes, textos, animaciones, etc. Para estar en internet, estas páginas deben estar ancladas en la World Wide Web, es por ello que comienzan las letras www. Entre los usos que se les da a las páginas web se encuentran los fines educativos, científicos, de divulgación, de expresión personal y colectiva, recreativos y, lo más comunes, comerciales. Entre las páginas más populares se encuentran los blogs, los buscadores, los sitios de compras como e.bay, las de almacenamiento como Dropbox y las de servicio, por ejemplo PlayPal. Actualmente , gracias a la web 2.0, las páginas web también ofrecen la posibilidad de interactuar con otros usuarios, por ejemplo, los foros de discusión o los comentarios que se pueden hacer en algunas notas que aprecen en la red. Anteriormente accediste a ellas por medio de los navegadores y los buscadores.

2. Correo electrónico

Responde a la necesidad de enviar información precisa a un destinatario, es la evolución del servicio del correo postal, para lograr su propósito, utiliza las vías que ofrece internet y su velocidad de entrega es de segundos. Se usa para cuestiones personales, académicos, etcétera. Para la mayoría de los servicios que se ofrecen en la red, es necesario contar con uno para tener acceso, además sirve como identificación para que otros usuarios sepan con quién interactúan.

Este medio de transferencia comparte archivos de todo tipo: fotos, vídeo, software, texto, enlaces electrónicos, sin embargo, la capacidad de espacio con la que se cuenta para hacer el envío depende del servicio adquirido, pues en todos los casos el espacio es gratuito y limitado.

Materia: InformáticaFecha: 24/11/16

Page 7: Resumen del libro

Nombre: Amado Salais Laura SeleneGrupo: 1.16 Existen servicios específicos para el sector laboral, académico, social y personal. Adicionalmente al correo ofrece lo siguiente: *Chat*Almacenamiento virtual*Acceso directo a redes sociales y creación de blogs *Administración de calendario, contactos y alerta *Servicio de notificaciones *Respuestas automáticas *Compartir información con otros usuarios*Servicios de nube

Google Drive ofrece servicios con los cuales puedes crear, de manera conjunta, diversos tipos de documentos y archivos. También sirve como modo de almacenaje externo (o virtual), ya que puedes crear carpetas que contengan archivos subidos desde tu computadora.

Puedes creas una cuenta de correo electrónico gratuita en diversas plataformas, la que se suferimos es de gran ayuda para actividades que realizaras en tu vida académica. En la barra de navegación, escribe la dirección: www.google.com , al abrirse la página busca la pestaña “iniciar sesión” y da clic ahí, después, darás clic en la opción “crear cuenta” Tendrás que llenar un formulario que aparece con datos. Verifica que el nombre de usuario esté disponible. De no ser así, aparecerá el recuadro con sombreado rojo.

3. Blogs y Webquest

Los blogs son páginas web que contienen principalmente texto e imágenes, son usados tanto para uso privado como público. Originalmente su función fue la de un diario en internet, sin embargo, ahora sirven como herramientas para hacer difusión de temas personales, sociales, académicos, científicos, comerciales y de interés general. La gran mayoría de los medios noticiosos tiene uno para que los usuarios consulten las noticias en la red. Existen diferentes plataformas en las que puedes abrir un blog, sin embargo, las más recomendadas son Blogger y WordPress, en general, tienen las mismas herramientas, pero su estructura interna se maneja de forma distinta.

La Webquest, en cambio, es una plataforma para llevar a cabo proyectos enfocada a un proceso de aprendizaje para el ámbito escolar. Muestra los pasos que se deben de seguir para lograr los objetivos que se pretenden alcanzar, además de ayudar al reparto de tareas y actividades para el trabajo grupal y el equipo.

Desempeños:

Emplea el correo electrónico, participa en foros de discusión y crea blogs con propósitos académicos y/o personales.

Realiza proyectos mediante la solución de WebQuest.

Materia: InformáticaFecha: 24/11/16

Page 8: Resumen del libro

Nombre: Amado Salais Laura SeleneGrupo: 1.16

Bloque III Elaboras documentos

1. Características de un documento

En diferentes situaciones de la vida cotidiana y académica nos vemos en la necesidad de crear documentos con fines específicos. Por ejemplo, si queremos hacer una solicitud a las autoridades de nuestro centro educativo, tenemos que redactar una carta: si llevamos a cabo un experimento científico, probablemente se nos solicite que elaboremos un reporte; si debemos expresar nuestra opinión respecto a un tema actual, redactamos un ensayo. Cualquiera que sea el caso, es conveniente que la presentación de nuestros escritos sea profesional y ordenada, para que quien los lea, comprenda mejor el contenido e intérprete eficientemente la información que se expone en ellos.

Son muchas y muy variadas las situaciones en las que escribimos textos, aunque hacerlo no sólo implica el pensamiento y aplicar las habilidades que poseemos para lograr una redacción adecuada, también es necesario dar una presentación a aquello que escribimos, pues de esta manera captamos la atención de quienes lean nuestro trabajo y, visualmente, la distribución del contenido es agradable y facilita la lectura. Para lograrlo, efectuamos un procedimiento mecánico (con una máquina de escribir) o recurrimos a un procesador de textos, que es un programa de cómputo en el que se da formato a un escrito para que tenga letra de molde (letra impresa) y otras características específicas como márgenes, espacios, sangrías, etcétera. El resultado de elaborar un escrito en un medio específico (a mano, a máquina o en la computadora) se denomina documento.

A diferencia de los textos escritos a mano o laborados de forma mecánica, que generalmente cuentan como un soporte en papel u otros medios físicos, los documentos elaborados en procesadores de texto, es decir, electrónicos, se guardan en diferentes dispositivos de manera virtual, es posible editarlos, imprimirlos o efectuar cambios tantas veces se requiera, no tienen un límite de caracteres, se pueden compartir directamente sin procesarlos, o guardarlos en otros programas, entre otras opciones. Como verás, son muchas y muy variadas las ventajas de los documentos electrónicos, aunque los escritos a mano, dependiendo de la finalidad con la que son creados, así como la función del lenguaje presente en ellos, se siguen empleando por su inmediatez, y porque con ellos se logra una comunicación más personal; por otra parte, las máquinas de escribir se utilizan para rellenar formularios, elaborar oficios y documentos variados en las oficinas gubernamentales, entre otros; sin embargo, su uso ya no está muy extendido actualmente.

Los documentos electrónicos contienen códigos digitales creados para ser reproducidos o “leídos” en programas que cuentan con detectores de magnetización apropiados para mostrar el contenido. Dichos documentos deben cumplir con las siguientes características:

*Autenticidad: Es una creación inédita del autor.*Integridad: Está completo y no tiene alteraciones.*Fiabilidad: Es una representación de las actividades, hechos u operaciones de las que da testimonio.*Disponibilidad: Se puede localizar, recuperar, presentar e interpretar.

Materia: InformáticaFecha: 24/11/16

Page 9: Resumen del libro

Nombre: Amado Salais Laura SeleneGrupo: 1.16

Años atrás, muchos documentos e información se manejaba en pliegos de papel, o se integraban en ejemplares de extensión diversa, por lo cual su almacenaje requería un gran espacio. Actualmente la tendencia es transformar los documentos físicos en electrónicos, para facilitar su almacenaje, administración y la manera en que se comparten, ya que se conservan por más tiempo y se accede a ellos, de forma más inmediata, a la vez que se pueden crear copias de seguridad para garantizar que le información siempre esté disponible y cuente con un respaldo si llegara a ocurrir algún defecto o avería en uno de los dispositivos donde se almacenó.

2. Procesador de textos

Un procesador de textos es un programa que permite escribir, diseñar, modificar e imprimir documentos elaborados en una computadora de forma profesional.

Word es un programa de Microsoft que se encuentra integrado en la solución de aplicaciones Microsoft Office para el uso general de actividades que se desarrollan en las oficinas, los centros escolares y en otros lugares en los que se generan documentos con diversos fines.

El archivo principal de todo procesador de textos se conoce como documento, el cual, puede ser una carta, un trabajo escolar, un ensayo, un resumen de algún libro, etcétera.

Materia: InformáticaFecha: 24/11/16