10
CONVENIO MED – I.S.E.P. “GREGORIA SANTOS” 2011 DCN: ASPECTOS ESPECIFICOS CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ITEM Nº 08 SUB-ITEM 08-S PRONAFCAP “Mejores maestros, mejores alumnos” 1 | Página SILABO GRUPO: A Y B

Silabus - Ciencia Tecnologia y Ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silabus  - Ciencia Tecnologia y Ambiente

CONVENIO MED – I.S.E.P. “GREGORIA SANTOS” 2011

DCN: ASPECTOS ESPECIFICOSCIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

ITEM Nº 08 SUB-ITEM 08-S

PRONAFCAP“Mejores maestros, mejores alumnos” 1 |

P á g i n a

SILABO GRUPO: A Y B

Page 2: Silabus  - Ciencia Tecnologia y Ambiente

SÍLABO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

INSTITUCIÓN CAPACITADORA

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN PÚBLICO “GREGORIA SANTOS”

ÍTEM SUB ÍTEM ÁMBITO

08 08- S CANCHIS

NIVEL EDUCATIVO GRUPO DE ATENCIÓN

EDUCACION- SECUNDARIA A Y B

COMPONENTE

CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE (CTA)

EQUIPO DE CAPACITADORES

NOMBRES Y APELLIDOS DNI

ALIPIO SONCCO LAYME 29698038DARWIN WASHINGTON VALENZUELA WARTHON

24670532

NESTOR PORFIRIO CHULLO CCAMERCCOA 24862429

I. SUMILLAEl Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en el marco del Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente, es un área que contribuye al desarrollo integral de la personalidad, en relación con la naturaleza de la cual forma parte, con la tecnología y con su ambiente, en el marco de una cultura científica. La institución pretende brindar desarrollar procesos de reflexión crítica y alternativas de solución a los problemas ambientales y de la salud en la búsqueda de lograr una mejora de la calidad de vida.

Teniendo en cuenta los aspectos señalados podemos afirmar que el docente se desenvolverá eficientemente en su labor pedagógica, contribuyendo de esta manera al mejoramiento de la educación.

II. COMPONENTE / LOGROS DE APRENDIZAJE: CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTEManeja el sustento teórico práctico de los componentes temáticos del Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en el Nivel Secundario.

PRONAFCAP“Mejores maestros, mejores alumnos” 2 |

P á g i n a

Page 3: Silabus  - Ciencia Tecnologia y Ambiente

III. CUADRO DE CONTENIDOS, ESTRATEGIAS, RECURSOS, Y CRONOGRAMA DE EJECUCION:

Número y nombre de la

Unidad

Contenidos de la Unidad

Número de sesión y contenidos que se

desarrollan

Modalidad de ejecución

Nº de horas Fecha

GRUPO: A Y BLos alimentos transgénicos

Distancia 4 h MAYO

BIBLIOGRAFIA.

HERNANDEZ SAMPIERE, Roberto y Otros. (2006). Metodología de la Investigación Científica. 4ta. Edición.

AUCALLANCHI V. Felix. (2003). Física-Primer Nivel. Lima-Perú VELASQUEZ. F. Ángel y Otros. (2006).Metodología de la Investigación Científica.

Argentina. BUNGE, Mario. (1990). Ciencia, técnica y epistemología. Universidad Inca Gacilaso de la

Vega. Fondo editorial. Lima. Perú. Molecular Biology of the Gene. (1987). Watson, J.D., Hopkins, N.H., Roberts, J.W., Steitz, J.A., Weinwe, A.M.

Benjamin/Cummings, Menlo Park. California. EE.UU. Genes y Genomas. (1993) Singer, M., Berg, P. Editorial Omega, Barcelona. España. Molecular Cell Biology. (2001) 4th Edition. MED. Biotecnología. Fascículo 6. Lima-PerúLodish, H., Berk, A., Zipursky, L., Matsudaira, P., Baltimore, D., Darnell, J. W.H. Freeman, San Francisco. EE.UU.

2. ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y ECOLOGICA DE LOS SERES VIVOS.

GRUPO: A Y B División celular Distancia 4 h MAYO

GRUPO: A Y B

Fisiología del Sistema circulatorio en el hombre

Distancia 4h JUNIO

GRUPO: A Y BDestrucción de la capa de ozono Distancia 4 h JUNIO

BIBLIOGRAFIA

ALBERTS, Bruce y otros. (1996). Biología molecular de la célula. Barcelona: Ediciones Omega, 3ª Edición.

BENÍTEZ, Javier.(1997).¿Por qué nos parecemos a nuestros padres?: los genes y las leyes de la herencia. Madrid: Ediciones Temas de Hoy.

BROOKS,(1995)."Microbiología médica", Editorial El manual moderno, S.A. FONDO DE INVESTIGADORES Y EDITORES. (2006). Biología una Perspectiva Evolutiva.

Segunda edición. 2006. Aldabe Pajares, Augusto. 1995. Biodiversidad y sustentabilidad ecológica. Editorial

CONCYTEC. Trujillo Perú. Colinvaux, P. 1980. Introducción a la Ecología. Editorial Limusa. 679 p. Cuisin, M. 1976. Que es la Ecología. Editorial Huemul S.A. Buenos Aire. 152 p. Fuentes, E. 1989. Ecología. Introducción a la Teoría de Poblaciones y Comunidades.

Ediciones Universidad Católica de Chile. 281 p. Freeman and Company ed. 1970. La Biosfera. Alianza Editorial S.A. Madrid 267 p.

3. ESTUDIO DE GRUPO: A Y B Campo magnético Distancia 4 h JULIO

PRONAFCAP“Mejores maestros, mejores alumnos” 3 |

P á g i n a

Page 4: Silabus  - Ciencia Tecnologia y Ambiente

LA MANIFESTACIÓN ENERGÉTICA EN LA BIÓSFERA.

SOLO GRUPO: A Instrumentos modernos de observación astronómico

Distancia 4h

JULIO

GRUPO: A Y B Agujero Negro Distancia 4 h AGOSTO

BIBLIOGRAFIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2006). Bios. Física. Editorial Norma. Lima . Perú. ASOCIACIÓN FONDO DE INVESTIGADORES Y EDITORES. (2006) Física: una visión

analítica del movimiento”. Editorial Lumbreras. Lima Perú. TARAZONA, Efraín. (2006) Física. Electricidad y magnetismo. Editorial Cuscan. Lima

Perú MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2001).PLANCAD Secundaria. Fascículos

Autoinstructivos. Lima Perú. ASOCIACIÓN FONDO DE INVESTIGADORES Y EDITORES. (2006) Física: una visión

analítica del movimiento”. Editorial Lumbreras. Lima Perú. TARAZONA, Efraín. (2006) Física. Electricidad y magnetismo. Editorial Cuscan. Lima

Perú MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2001).PLANCAD Secundaria. Fascículos Autoinstruc.

Lima Perú. CARRASCO. SA, S. MARTÍNEZ, M. ALONSO (2006), Física 2º Bachillerato, Gráficas E.

Corredor, Valencia. Manual del Kit de electricidad y ADN del MED GRUPO: A Y B Clonación Humana Distancia 4h AGOSTO

BIBLIOGRAFIA

ALBERTS, Bruce y otros. (1996). Biología molecular de la célula. Barcelona: Ediciones Omega, 3ª ed.

BENÍTEZ, Javier.(1997). ¿Por qué nos parecemos a nuestros padres?: los genes y las leyes de la herencia. Madrid: Ediciones Temas de Hoy.

BROOKS,(1995)."Microbiología médica", Editorial El manual moderno, S.A. FONDO DE INVESTIGADORES Y EDITORES. (2006). Biología una Perspectiva Evolutiva.

Segunda edición. 2006. PUERTAS, M. J. (1991). Genética: fundamentos y perspectivas. Madrid: McGraw-Hill -

Interamericana de España. OLIVA VIRGILI, Rafael. (1996). Genoma humano. Barcelona. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2006). Manual de información teórico básica. Kit de

código genético. Lima Perú. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2001).PLANCAD Secundaria. Fascículos

Autoinstructivos. Lima Perú. CARRASCO. SA, S. MARTÍNEZ, M. ALONSO (2006), Física 2º Bachillerato, Gráficas E.

Corredor, Valencia. Manual del Kit de electricidad y ADN del MED.

5. ESTUDIO FISICO Y QUIMICO DE LA MATERIA

SOLO GRUPO: A

Biomecánica: Fuerzas en los seres vivos Distancia 4 h SETIEMBRE

SOLO GRUPO: A Reacciones químicas: Balanceo

Distancia 4hSETIEMBRE

PRONAFCAP“Mejores maestros, mejores alumnos” 4 |

P á g i n a

Page 5: Silabus  - Ciencia Tecnologia y Ambiente

SOLO GRUPO: B Reacciones químicas: Balanceo

Distancia 2hSETIEMBRE

BIBLIOGRAFIA

ANGELINI y COL. Temas de Química General. Versión ampliada. Editorial Eudeba. 2003 (2da.edición, 7ma. reimpresión).

Beyer L., Fernández Herrero V. Química Inorgánica. Ariel Ciencia, Barcelona, 2000. UMLAND y BELLAMA. Química General. Editorial Tomson International. Edición 2000.

Edición Número 3 en español. ADUNI (2004). Física. Una Visión Analítica del Movimiento. Lumbreras Editores S.R.L.

Lima - Perú AUCALLANCHI V. Felix. (2003). Física-Primer Nivel. Lima-Perú CARRASCO. SA, S. MARTÍNEZ, M. ALONSO (2006), Física 2º Bachillerato, Gráficas E.

Corredor, Valencia. MINITERIO DE EDUCACIÓN. (2008) Ciencia, tecnología y Ambiente. Editorial

Santillana. Lima. Perú. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2006). Bios. Física. Editorial Norma. Lima . Perú. ASOCIACIÓN FONDO DE INVESTIGADORES Y EDITORES. (2006) Física: una visión

analítica del movimiento”. Editorial Lumbreras. Lima Perú. ESPINO EYZAGUIRRE, Andres. (2000). Física Fundamental. 4ta edición. Editorial

Ingeniería. Lima Perú.TOTAL DE HORAS GRUPO -A

44 Horas presenciales40 horas a distanciaTotal de horas 84

TOTAL DE HORAS GRUPO -B

44 Horas presenciales30 horas a distanciaTotal de horas 74

IV. EVALUACIÓN

Número y nombre de la unidad

Indicadores de evaluaciónTécnicas

de evaluación

Instrumentos de

evaluación

Fechas de

evaluación.

1. LA CIENCIA, TECNOLOGÍA Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

- Diferencia el conocimiento científico del conocimiento común, y las ciencias fácticas de las formales.

- Identifica las fases del método científico

-Aplica el método científico en la elaboración del FENCYT, precisando cada una de sus etapas

-Identifica los procesos biotecnológicos tradicionales y modernas que se aplican en nivel

Análisis documental.

Observación sistemática

Prácticas calificadas

Tareas, asignaciones

Durante el proceso.

Al final de cada

PRONAFCAP“Mejores maestros, mejores alumnos” 5 |

P á g i n a

Page 6: Silabus  - Ciencia Tecnologia y Ambiente

local y mundial. .

Ejercicios prácticos

Situaciones orales

Pruebas comprobación

Problemas propuestos.

Proyectos

Lista de cotejos.

Ficha de Observación

Análisis de casos

Pruebas objetivas,desarrollo, temáticos

Unidad2. ORGANIZACIÓN BIOLOGICA Y ECOLOGICA DE LOS SERES VIVOS.

- Analiza biodiversidad desde una perspectiva sistémica, integral determinando las categorías de la biodiversidad.

- Describe e infiere su función de los organelos más importantes de la célula, ilustrando en un organizador visual.

- Explica la morfología y fisiología del sistema nervioso en el homre

Explica la interacción entre los factores bióticos y abióticos dentro del ecosistema local

Explica las causas y efectos de problemas ambientales locales y globales que afecta a nuestro Planeta Tierra

3. ESTUDIO DE LA MANIFESTACIÓN ENERGÉTICA EN LA BIÓSFERA.

Maneja información científica sobre los tipos de energías renovables y sus posibilidades de uso con ventajas con respecto a la conservación del medio ambiente

Aplica los principios y leyes de la electrostática, electrodinámica y la de termodinámica en la solución de problemas teóricos y prácticos relacionados a la energía.

Maneja los materiales del Kit de electricidad y magnetismo

4. LA GENÉTICA Y SUS IMPLICANCIAS ETICAS

Identifica y explica las características y funciones del ADN y moléculas conexas a la información y herencia genética en el ser humano.

-Conoce y explica los fundamentos de la bioética, tomando como base los aportes del enfoque principista.

Ensambla el ADN, ARN, los codones y la síntesis de proteínas, utilizando el

PRONAFCAP“Mejores maestros, mejores alumnos” 6 |

P á g i n a

Page 7: Silabus  - Ciencia Tecnologia y Ambiente

Kit del Código genético.5. ESTUDIO FISICO Y QUIMICO DE LA MATERIA

Utiliza principios y leyes de la mecánica y reacción química en la resolución de problemas de movimiento y estequiométricos respectivamente.

Aplica los principios de reacción química en la solución de problemas de estequiometria.

-Resuelve problemas propuestos de balanceo por método ion electrón, redox y coeficientes

6. MANEJO CURRICULAR DEL AREA DE CTA

Maneja los elementos teóricos y operativos del currículo en la planificación, ejecución y evaluación curricular.

………………………………Alipio Soncco Layme

DNI 29698038

PRONAFCAP“Mejores maestros, mejores alumnos” 7 |

P á g i n a

Page 8: Silabus  - Ciencia Tecnologia y Ambiente

PRONAFCAP“Mejores maestros, mejores alumnos” 8 |

P á g i n a