5
SISTEMAS Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas funcionan como un todo, de manera que ninguno de los elementos puede estar aislados. 1 Integrantes Grupo # 4: Brito, Venus Carvajal, Carla Ceballos, Luis Guevara, Ada Narváez, Yaylen

Sistemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas

SISTEMASUn sistema es un conjunto de partes o elementos organizados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas funcionan como un todo, de manera que ninguno de los elementos puede estar aislados.

1

Integrantes Grupo # 4:Brito, Venus Carvajal, CarlaCeballos, LuisGuevara, AdaNarváez, Yaylen

Page 2: Sistemas

CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS

Propósito u Objetivo: Los elementos así como las relaciones definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. Todo sistema tiene uno o algunos propósitos.

Globalización o Totalidad: Un cambio en una de las unidades del sistema, producirá cambios en las otras. De estos cambios y/o ajustes se derivan dos fenómenos denominados Entropía y Homeostasia.

Entropía: Tendencia de los sistemas a desgastarse, desintegrarse, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. La entropía aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la información, disminuye la entropía, porque ésta es la base de la configuración y del orden.

Homeostasia: Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema. Los sistemas tienden a adaptarse con el fin de alcanzar un equilibrio interno frente a los cambios externos del entorno.

2

Page 3: Sistemas

ELEMENTOS O COMPONENTES DE LOS SISTEMAS

3

Page 4: Sistemas

TIPOS DE SISTEMAS Físicos o concretos: Compuestos por equipos,

maquinarias, objetos y cosas reales. Ejemplo: el hardware.

Sistemas Abstractos: Compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas. Muchas veces solo existen en el pensamiento de las personas. Ejemplo: El software.

4

Page 5: Sistemas

En cuanto a su naturaleza, los sistemas pueden ser:

Cerrados: no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, son herméticos a cualquier influencia ambiental. No reciben ningún recurso externo y nada producen que sea enviado hacia fuera. En rigor, no existen sistemas cerrados.

Abiertos: presentan intercambio con el ambiente a través de entradas y salidas. Intercambian energía y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir. Su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa.

TIPOS DE SISTEMAS

5