11
« La productividad del conocimiento va a ser cada vez más, el factor determinante en la posición competitiva de un país, una industria, una compañía. Con respecto al conocimiento ningún país tiene ventaja o desventaja «natural». La única ventaja posible estará en cuanto pueda obtener del conocimiento universal disponible. Lo único que va a tener importancia en la economía nacional, lo mismo que para la internacional, es el rendimiento para hacer productivo el conocimiento.» (Druker; 1994, Pg. 43 y 210). (S.N.)

Sociedad de la Información PL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cómo va la Sociedad de la Información en el País

Citation preview

Page 1: Sociedad de la Información PL

« La productividad del conocimiento va a ser cada vez más, el factor determinante en la posición competitiva de un país, una industria, una compañía. Con respecto al conocimiento ningún país tiene ventaja o desventaja «natural». La única ventaja posible estará en cuanto pueda obtener del conocimiento universal disponible. Lo único que va a tener importancia en la economía nacional, lo mismo que para la internacional, es el rendimiento para hacer productivo el conocimiento.»

(Druker; 1994, Pg. 43 y 210). (S.N.)

Page 2: Sociedad de la Información PL

En la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI)

• Eliminar la brecha digital existente en el acceso a las TIC´s en el mundo, específicamente las Telecomunicaciones e Internet, y preparar planes de acción y políticas para reducir dicha desigualdad.

• Deseo y compromiso de construir una Sociedad de la Información centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento

Page 3: Sociedad de la Información PL

• Todas las personas, en todas partes, deben tener la oportunidad de participar, y nadie debería quedar excluido de los beneficios que ofrece la Sociedad de la Información

• Estamos en el principio de lo que es la Sociedad Internet, que en un futuro sin duda presentará nuevos perfiles y se proyectará en nuevos campos

• Fomentar una Sociedad de la Información en la que se respete la dignidad humana.

Page 4: Sociedad de la Información PL

• Los intangibles "información y conocimiento" son valores en alza, indispensables para el progreso empresarial, profesional y el bienestar de las personas.

• La información del dominio público debe ser fácilmente accesible en apoyo de la Sociedad de la Información, y debe estar protegida de toda apropiación indebida

Page 5: Sociedad de la Información PL

• Las diferencias que existen en la realidad se trasladan al mundo virtual, donde ricos y pobres mantienen sus divergencias y amplían sus distancias. Integración y exclusión a través de las nuevas tecnologías.

• Convertir la brecha digital en una oportunidad digital para todos, especialmente aquellos que corren peligro de quedar distanciados y aún más marginados.

Page 6: Sociedad de la Información PL

• Tenemos que aprovechar las utilidades de las TIC´s en todas las Instituciones educativas.

• Uso positivo de las TIC´s La información del dominio público debe ser fácilmente accesible en apoyo de la Sociedad de la Información, y debe estar protegida de toda apropiación indebida, tener una ética digital.

• Acceder a la información y utilizar las TIC como instrumento de apoyo a sus esfuerzos para salir de la pobreza.

Page 7: Sociedad de la Información PL

• Lo más importante de las TIC´s no es solo que permitan adquirir información, sino que la potencien, amplíen y mejoren la capacidad humana, para construir y generar conocimientos, como es la Web 2.0, que transforma los actores de la comunicación de sujetos pasivos a activos participativos y colaborativos.

• Se observa ya, que el uso de las TIC´s da el inicio a una mejor educación y por sobre todo de calidad.

• Teniendo una buena Educación viene por sí, el desarrollo de un país.

• Capacitar al personal del manejo de TIC´s• Tendríamos personal competente en distintos ámbitos

y áreas de trabajo,

Page 8: Sociedad de la Información PL

• Internet se ha convertido en un recurso global disponible para el público, y su gestión debe ser una de las cuestiones esenciales del programa de la Sociedad de la Información.

• Estar en el lado menos afortunado de la brecha significa que hay menos oportunidades en la nueva economía sustentada en la información.

• También significa que hay menos oportunidades para participar de la educación, la capacitación, las compras, el entretenimiento y las oportunidades de comunicación que están disponibles en línea.

Page 9: Sociedad de la Información PL

• Reducir la Brecha Digital sería la única manera de lograr que la globalización actúe en favor de los más pobres.

• Que la educación, el conocimiento, la información y la comunicación son esenciales para el progreso, la iniciativa y el bienestar de las personas.

• Construir una nueva Sociedad de la Información basada en el intercambio de conocimientos con énfasis en la solidaridad, colaboración, participación y un mejor entendimiento recíproco entre los pueblos y las naciones

Page 10: Sociedad de la Información PL

• Debemos también tener en cuenta el Multilinguismo, el mismo será muy importante en el intercambio de información, comunicación, en la colaboración y participación en red, y entrar ya en la Sociedad de la Información.

• La alfabetización y la educación primaria universal son factores esenciales para crear una Sociedad de la Información.

• Solicitar asesoría, ayuda a la Sociedad Mundial de la Información, así aprovechar hoy y apoyar su desarrollo.

Page 11: Sociedad de la Información PL

• Imágenes

http://www.promositios.com/noticias/display.php?ID=338

http://violetacautin.blogspot.com/2007/10/brecha-digital-digital-divide.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Cumbre_Mundial_sobre_la_Sociedad_de_la_Informaci%C3

...

http://www.w3c.org/TR/1999/REC-html401-19991224/loose.dtd

De google earth

• Bibliografía

http://www.diagonal.org.ar/per_edicion-det.php?id=250&nota=1