9
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Profesora: DIANA DEL C. MADRIGAL CASTELLANOS Alumno: Hermenegildo De la cruz Chablé. Materia: TIC Practica: 2 Slidershare y Uso de buscadores Grupo: H División Académica: Educación y Arte.

Tecnología y familia

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Profesora:  DIANA DEL C. MADRIGAL CASTELLANOS

Alumno: Hermenegildo De la cruz Chablé.Materia: TIC

Practica: 2 Slidershare y Uso de buscadoresGrupo: H

División Académica:Educación y Arte.

Tecnología y Familia INTRODUCCIÓN

La sociedad digital está configurando un modo de acceder, usar e interaccionar con las tecnologías que sobrepasa los límites de la escuela y cubre un amplio entorno socio-cultural y formativo.

Tecnología y Familia En relación a la utilización de las TIC

dentro del hogar observamos que existen grandes diferencias entre ambos colectivos, frente a las familias extranjeras que se reparten las opiniones en un 50%, las familias autóctonas un 75% opinan favorablemente sobre el uso de las TIC y tan sólo un cuarto de ellas no la utilizan.

En relación con la última dimensión, recibir formación sobre las TIC en el centro educativo, observamos que no hay diferencias entre ambos colectivos, ya que ambos en unos porcentajes muy elevados, casi el 90%, piensan que les resultaría muy interesante recibir tal formación.

Al valorar el interés por recibir formación sobre TIC en la escuela, observamos que hay un gran interés manifestado tanto por los autóctonos como por los extranjeros. Se constata que las familias están muy interesadas en recibir formación en los centros sobre el uso de las tecnologías.

Atendiendo a la importancia que les conceden las madres a recibir o dar información de su hijo a través del ordenador, observamos que todas están muy interesadas en usar este medio, sin embargo las madres con mayor nivel de estudios tienen unos porcentajes más elevados sobre la necesidad de información y, al mismo tiempo, son menores quienes no lo consideran de interés.

Conclusión. Todas las dimensiones analizadas,

sobre las TIC y la familia en alumnos de Educación Infantil y Primaria se muestra un gran interés en el uso y en la incorporación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Al mismo tiempo, un aspecto a tener en cuenta, es que tanto los padres como las madres dependiendo del nivel de estudios consideran importante la incorporación de las TIC tanto en el proceso de enseñanza /aprendizaje de sus hijos, como en el uso de las mismas dentro de su hogar.

Biografía. Javier Ballesta Pagán y Mª Carmen

Cerezo Máiquez Universidad de Murcia(FAMILIA Y ESCUELA ANTE LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)

Imágenes anónimas de google.