14
TRBAJO DE TECNOLOGIA 2015 Only innovation Miguel Ángel Díaz Tobón Ana María García Chavarría Ana Sofía Jiménez molina Valeria Restrepo García Andrés Felipe Saldarriaga Becerra 01/01/2015 TRABAJO COLABORATIVO

TRABAJO COLABORATIVO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJO COLABORATIVO

TRBAJO DE TECNOLOGIA

PRIMERA PARTE

Only innovation

Miguel Ángel Díaz Tobón

Ana María García Chavarría

Ana Sofía Jiménez molina

Valeria Restrepo García

Andrés Felipe Saldarriaga Becerra

01/01/2015

2015TRABAJO COLABORATIVO.

ESPACIO PARA

Page 2: TRABAJO COLABORATIVO

Por equipo colaborativo realizar la lectura de cada uno de los roles que se muestran a continuación, organizarse a cada integrante su rol a cumplir en el equipo, de acuerdo con las habilidades que tenga cada uno.

Haga un cuento donde participen cada uno de los integrantes con sus respectivos roles.

ROLES

Vigía:el vigía es el personaje encargado de vigilar desde un lugar estratégico y detectar con tiempo peligros o amenazas.De aquí deriva la importancia de su oficio y aunque aparentemente parezca una labor tediosa, en verdad es el guardián del orden. Hay personas que en verdad nacen especialmente dotadas para llevarla a cabo: duermen menos que un pájaro, pueden oír a la hierba, crecer y ver a una distancia de cien millas, características propias del vigía perfecto.

Su misión: estar atento y vigilante a que el trabajo se realice de manera eficiente y colaborativamente. Debe informar si alguno deja de cumplir con sus

Page 3: TRABAJO COLABORATIVO

responsabilidades, controla el cronograma del tiempo establecido, y es responsable porque el equipo desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo pactado.

Relator o escriba: ser escriba en la antigüedad se suponía tener una posición privilegiada, su oficio consistía en redactar y leer textos. Eran los escribas una minoría que conocía la escritura y eran considerados personas importantes, algunos de ellos trabajaban junto a los grandes emperadores.

Todo submarino cuenta con una persona que lleva la bitácora con las vicisitudes del día a día. Este personaje se caracteriza por su facilidad de redactar, elegir las palabras correctas que den cuenta de lo que quieren comunicar y elegir entre todo, lo relevante.

Su misión: recopilar la información importante durante todo el trayecto y sintetizarla en un documento que deberán entregar al final del viaje.

Negociador o relator: negociador es un acto integral del comportamiento y en él, el negociador debe saber cuáles son sus habilidades, sus debilidades y fortalezas, con el fin de poder apoyar o ser apoyado dentro del equipo de trabajo.Su labor es fundamental en la función del equipo, este “heraldo de los dioses” suelen tener ciertas características que lo hacen sobresalir, son seres generalmente simpáticos, inteligente, locuaces, cualidades que en su conjunto les permite ganarse la confianza de todos.

Page 4: TRABAJO COLABORATIVO

Su misión: ser el enlace entre los integrantes del equipo para proveer todo aquello que necesiten para llevar a cabo la tarea. Debe intervenir en casos de dificultades dentro de los integrantes del equipo. Como relator tiene función de sistematizar los avances del trabajo realizado.

Líder o capitán: es la máxima autoridad a bordo del submarino y toda la tripulación le debe obediencia y respeto. Dirige y supervisa las funciones de los oficiales y la tripulación. Determina el curso, las maniobras para evitar peligros y revisa continuamente la posición del submarino. Maneja maquinaria y se comunica constantemente con su tripulación, por sí mismo o a través de subordinados. Supervisa los procedimientos de seguridad a bordo, el mantenimiento general del submarino y las operaciones a realizar. Además lleva los diarios y registros de navegación.Entre los marianos el capitán es una persona muy importante en la medida en que este simboliza la sabiduría. Para ellos es un estatus ganado, no una elegida. Hay que tener cuidado con el capitán que se autoproclama, que permite al ego que se interponga en su camino. Para el capitán el reconocimiento de su gente es muy importante dotado para el trabajo, bien respetado y que seguirá la senda correcta.

Entre sus principales características está la de saber dirigir, mantener el equilibrio entre su tripulación, la de fusionar la sabiduría con la tecnología en un equilibrio armonioso. En nuestro viaje el capitán es el responsable de todo el funcionamiento de submarino, ya que dirige, coordina y controla todas las actividades que se realizan

Page 5: TRABAJO COLABORATIVO

a bordo, siendo responsable de la seguridad de la nave, la tripulación, la navegación y organización del trabajo.

Su misión: dirigir, acompañar, liderar y guiar el trabajo conjuntamente.

Investigador o comunicador: un investigador es la persona que vislumbra másallá de las propias habilidades que él tiene para desarrollar.

Debe tener la disponibilidad de tiempo, pues esto le permite formarse visiones diferentes hacia otras instancias del saber que lo prepararan en su área de conocimiento, desarrollando así un amplio criterio.

Su misión: buscar, indagar y complementar el trabajo con otros temas, hacer una ruptura entre desarrollo propio y personal de habilidades del aprendizaje de otros.

Entre las estrategias prácticas que el investigador debe emplear está la de relacionar la práctica con la información, estimulando la búsqueda con diferentes formas de trabajo que al mismo tiempo le permita comprender la importancia de la materia.

Como comunicador debe de estar atento de recopilar y comunicar los avances.

SEGUNDA PARTE

Lee el siguiente cuento y luego contesta las preguntas que se encuentran luego de este.

Page 6: TRABAJO COLABORATIVO

El trabajo en equipo “El cuento de las herramientas”

En un pequeño pueblo, existía una diminuta carpintería famosa por los muebles que allí se fabricaban. Cierto día las herramientas decidieron reunirse en una asamblea para dirimir sus diferencias. Una vez estuvieron todas reunidas, el martillo, en su calidad de presidente tomó la palabra.

-Queridos compañeros, ya estamos constituidos en asamblea. ¿Cuál es el problema? –Tienes que dimitir – exclamaron muchas voces.

-¿Cuál es la razón?- inquirió el martillo. – ¡Haces demasiado ruido! – se oyó al fondo de la sala, al tiempo que las demás afirmaban con sus gestos. – Además- agrego otra herramienta-, te pasa el día golpeando todo.

El martillo se sintió triste y frustrado. _ Está bien, me iré si eso es lo que queréis. ¿Quién se propone como presidente?

-Yo, se auto proclamo el martillo- De eso nada- gritaron otras herramientas-. Solo sirves si das muchas vueltas y eso nos retrasa todo.

-Seré yo –exclamo la lija- -¡jamás!- protestó la mayoría-. Eres muy áspera y siempre tienes fricciones con los demás.-¡Yoseré el próximo presidente!- anuncio el metro- De ninguna manera, te pasas el días midiendo a los demás como si tus medidas fueran las únicas validas- dijo una pequeña herramienta.

Page 7: TRABAJO COLABORATIVO

En esa discusión estaban enfrascados cuando entro el carpintero y se puso a trabajar. Utilizo todas y cada una de las herramientas en el momento oportuno. Después de unas horas de trabajo los trozos de madera apilados en el suelo fueron convertidos en un precioso mueble listo para entregar al cliente. El carpintero se levantó, observo el mueble y sonrió al ver lo bien que había quedado. Se quitó el delantal de trabajo y salió de la carpintería.

De inmediato la asamblea volvió a reunirse y el alicate tomo la palabra: “Queridos compañeros, es evidente que todos tenemos defectos pero acabamos de ver que nuestras cualidades hacen posibles que se puedan hacer muebles maravillosos como este”. Las herramientas se miraron unas a otras sin decir nada y el alicate continuo..” son nuestras cualidades y no nuestros defectos las que nos hacen valiosa. El martillo es fuerte y eso nos hace unir muchas piezas. El tornillo también une y da fuerza allí donde no actúa el martillo”.

La lija lima aquello que es áspero y pule la superficie. El metro es preciso y exacto, nos permite no equivocar medidas que nos han encargado. Y así podría continuar con cada una de vosotras.

Después de aquellas palabras todas las herramientas se dieron cuenta que solo el trabajo en equipo les hacía realmente útiles y que debían de fijarse en las virtudes de cada una para conseguir el éxito.

Que reflexión nos deja este pequeño cuento? Que entiende usted por aprendizaje colaborativo? Cuáles son los elementos que hacen parte del

aprendizaje? Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y

aprendizaje cooperativo? Como creen ustedes que pueden aprender

colaborativamente?

Page 8: TRABAJO COLABORATIVO

En que espacios creen ustedes que pueden aplicar el aprendizaje colaborativo?

CODIGO DE ETICA

-Escriban sus nombres.-Dale un nombre al equipo.-Cual sería mi contribución personal para que el equipo funciones colaborativamente?-Enunciar tres actitudes, tres aptitudes y tres valores que más sobresalgan de cada uno de los compañeros que conformen el equipo.-Establezcan normas y sanciones grupales.

Page 9: TRABAJO COLABORATIVO

Solución del taller: Que reflexión nos deja este pequeño cuento?

R/: Que todas las personas somos diferentes pero por eso no quiere decir que no podamos ayudar.

Que entiende usted por aprendizaje colaborativo?R/: lo que entendemos de aprendizaje colaborativo que nos enseñan proyectos que pueden ayudar a una gran variedad de personas.

Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?R/: una buena atención, saber cómo expresarse, preguntar lo que no sabemos y saber cómo buscar las cosas…

Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo?R/: la diferencia es que al tener aprendizaje colaborativo es para ayudar y el cooperativo es para aprender y reflexionar.

Como creen ustedes que pueden aprender colaborativamente?R/: ayudando alos demás porque al ayudar nos puede quedar alguna enseñanza.

Page 10: TRABAJO COLABORATIVO

En que espacios creen ustedes que pueden aplicar el aprendizaje colaborativo?R/: en la calle al ayudarle a una persona en un ancianito…

CODIGO DE ETICA

-Escriban sus nombres.R/:- miguel ángel días Tobón- Ana maría García Chavarría - Ana sofia jimenez molina- Valeria Restrepo García- Andrés Felipe Saldarriaga becerra

-Dale un nombre al equipo.R/: only innovation

-Cual sería mi contribución personal para que el equipo funciones colaborativamente?R/: dar nuevas ideas, consultar, ayudar con cosas importantes

-Enunciar tres actitudes, tres aptitudes y tres valores que más sobresalgan de cada uno de los compañeros que conformen el equipo.R/: actitudes: felices, enojados y graciosos

-Establezcan normas y sanciones grupales.R/: siempre ser respetuosos. Cumplir con las actividades. Respetar y cumplir las normas del colegio.

Page 11: TRABAJO COLABORATIVO

CUENTO DEL EQUIPO.Una loca historia…Había una vez un grupo de hormiguitas que tenían varios problemas porque el comunicador no se dirigía bien al el equipo, el utilero conversaba mucho, la vigía del tiempo no lo controlaba bien, la relatora no tomaba en cuenta la opinión de los demás y la líder aunque aportaba muchas ideas se distraída un poco.Al tiempo el equipo empezó a funcionar todos aportaban ideas ayudaban y se comunicaban de forma correcta.Pero un día inesperado llego un momento que iba a ser muy difícil para ellos, el tiempo de definir cuál sería su proyecto, para el invierno y las plantas que recogerían.Tenía que ser una idea que le gustara a todos y que fuera posible de lograr, además a todos les tenía que interesar.Todos tenían sus ideas, y hay que admitirlo todas eran muy buenas e interesantes, pero algunas eran demasiado difíciles de lograr y eso había que definirlo rápido porque el hormiguero tenía que progresar y debían de definir qué plantas iban a recolectar para la época de invierno un grupo de hormigas se apartaron y no estuvieron para ayudar en la elección de las mejores plantas era el grupo de los utileros, esto lo iban a realizar para saber cómo se trabajaba en equipo y como se debían entender unos a otros.Ellos estaban súper contentos porque pudieron escoger a tiempo las mejores plantas.Ellos estaban tan felices que decidieron abrazarse y gritar ¡only innovatión, los mejores!, de la alegría. Todos ya sabían que tenían el mejor equipo, aunque tuvieran fallas, eso es lo que los unía más y más. Se querían, podían trabajar juntos nadie odiaba a nadie.

Page 12: TRABAJO COLABORATIVO

Fin…esto es solo el comienzo de una gran historia.