8
TRABAJO ELABORADO POR: MARCELA ONZAGA FRANCO JULIANA DIAZ LUQUERNA DAVID REYES PALACIO

Trabajo Final Proyecto TICs

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Final Proyecto TICs

TRABAJO ELABORADO POR:MARCELA ONZAGA FRANCOJULIANA DIAZ LUQUERNADAVID REYES PALACIO

Page 2: Trabajo Final Proyecto TICs
Page 3: Trabajo Final Proyecto TICs

“Identificación y evaluación de lascompetencias de un docente para la enseñanzapor medio de las TICs en programas delicenciaturas de la Universidad Libre yestructuración para su desarrollo, a través deldiseño curricular de un diplomado”

Page 4: Trabajo Final Proyecto TICs

o ¿Qué TICs aplican actualmente para la pedagogía universitaria?o ¿Con qué TICs cuenta actualmente la Universidad Libre en

licenciaturas?o ¿Qué competencias debe tener un docente universitario de la

Universidad Libre para el uso adecuado de las TICs en el aula declase?

o ¿Cómo desarrollar adecuadamente las competencias de undocente universitario de la UL?

o ¿Cuál debe ser la malla curricular de un diplomado quedesarrolle adecuadamente las competencias de un docenteuniversitario de la UL?

Page 5: Trabajo Final Proyecto TICs

Investigación teórica sobrelas competencias requeridaspor un docente para el uso

de las TICs en el aula de clase.

Encuesta realizada a los docentes, con el fin de determinar las

falencias que perciben en su desarrollo profesional para el uso

de entornos virtuales.

Diagnóstico de las TICsutilizadas actualmente en la Universidad Libre.

Implementación de actividades que propenden por el

desarrollo de las competencias que requiere un docente para el uso adecuado de las TICs en

su ambiente escolar.

Esquema del currículo para un diplomado a los docentes en del

desarrollo de competencias para el uso de las TICs en el aula de clase. En

el planteamiento del currículo, se tiene en cuenta no solo los

contenidos, sino todo aquello que formaría parte de la rutina para el

proceso educativo.

Page 6: Trabajo Final Proyecto TICs

o El uso de las TICs en el aula de clase, facilita el trabajo del docente alproporcionarle herramientas que hacen que su clase sea másdinámica e interesante, le ayudan a crecer cada día más y a mejorarsu práctica educativa, fortalece y crea en él competencias con lasque no contaba y ayuda a que los estudiantes se sientan en la mismavía del maestro.

o En la Universidad Libre, tan solo un pequeño porcentaje de losdocentes, emplea las TICs como herramientas pedagógicas, toda vezque está limitado por su falta de uso de las mismas.

o Un porcentaje significativo de docentes de la Universidad Libre,desconoce las bondades de la tecnología y por ello adolece decompetencias para el manejo adecuado de las TICs como auxiliaresdel proceso de enseñanza-aprendizaje y optan por la práctica declases magistrales.

Page 7: Trabajo Final Proyecto TICs

o El uso adecuado de las TICs, propende por generar no solo unmayor interés y aprendizaje en los estudiantes, también en elempleo de menor tiempo en el aula de clase y mayor actividadde autoaprendizaje e investigación.

o Un diplomado visto desde la perspectiva del mejor manejo de lasTICs, generará una mayor eficiencia, amplitud de conocimientosy enseñanza de calidad para el estudiante. De igual forma, eldocente contará con herramientas acorde con la época y portanto su práctica será mas competitiva.

o La formación del docente en competencias respecto del manejoadecuado de las TICs redunda en el proceso selectivo delmaterial de enseñanza para el estudiante.

Page 8: Trabajo Final Proyecto TICs

o Fomentar por medio de la promoción de diplomados, dirigidos a los docentes de la Universidad Libre, el uso de aulas virtuales para el desarrollo del currículo en cada una de las áreas del saber, con el fin de potenciar las competencias de los docentes en tal campo.

o Dado que con el mejoramiento de las competencias en las TICs, generará un mayor uso de las tecnologías como método pedagógico propendiendo por la mejor calidad de educación en la Universidad Libre, se recomienda una mayor inversión en las mismas.

o Toda vez que se está sugiriendo la mejora de competencias de los docentes en las TICs, tras una mayor inversión en estos recursos, se sugiere implementar medidas de control para que los docentes en sus prácticas docentes, recurran a estas herramientas en forma continua.