2
web 3.0 o Web Semántica, tendrá su principal reto de conectar el conocimiento y presentarnos los resultados del análisis en forma que la experiencia de navegación sea relevante, útil y disfrutada nosotros como usuarios y consumidores. aunque ya podamos hacer uso de servicios como poder realizar transacciones económicas a través de Internet, comprar pagar girar dnero... Tenemos acceso a millones de recursos, independientemente de nuestra situación geográfica e idioma. Todos estos factores han contribuido al éxito de la Web. Sin embargo, al mismo tiempo, estos factores que han propiciado el éxito de la Web, también han originado sus principales problemas: sobrecarga de información pues se cuenta con mas o menos 1000000000ExaBytes aproximados de informacion el cual crece en un 10% cada año, aunque se esta trabajando para solucionar este pequeño inconveniente con una nueva y revolucionaria red The Grid. Con el desarrollo de esta nueva web se aliviaran problemas ayuda a resolver problemas de tipo semantico permitiendo a los usuarios delegar tareas en software. Gracias a la semántica en la Web, el software es capaz de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente. aunque 3.0 se encuentre todavía en una fase de desarrollo ya podemos disfrutar de algunos pinitos de esta aplicacion en los buscadores como Google, Youtube, donde los investigadores están tratando de definir los modelos de diseño mejor y más útil, requeriría la participación de miles de personas con conocimientos en el tiempo para producir las ontologías en dominios específicos necesarios para su funcionamiento. *Los principales componentes de la Web Semántica son los metalenguajes y los estándares de representación XML, XML Schema,

Web3y4

  • Upload
    edbater

  • View
    647

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web3y4

web 3.0 o Web Semántica, tendrá su principal reto de conectar el conocimiento y presentarnos los

resultados del análisis en forma que la experiencia de navegación sea relevante, útil y disfrutada

nosotros como usuarios y consumidores. aunque ya podamos hacer uso de servicios como poder

realizar transacciones económicas a través de Internet, comprar pagar girar dnero... Tenemos acceso

a millones de recursos, independientemente de nuestra situación geográfica e idioma. Todos estos

factores han contribuido al éxito de la Web. Sin embargo, al mismo tiempo, estos factores que han

propiciado el éxito de la Web, también han originado sus principales problemas: sobrecarga de

información pues se cuenta con mas o menos 1000000000ExaBytes aproximados de informacion el

cual crece en un 10% cada año, aunque se esta trabajando para solucionar este pequeño

inconveniente con una nueva y revolucionaria red The Grid.

Con el desarrollo de esta nueva web se aliviaran problemas ayuda a resolver problemas de tipo

semantico permitiendo a los usuarios delegar tareas en software. Gracias a la semántica en la Web,

el software es capaz de procesar su contenido, razonar con este, combinarlo y realizar deducciones

lógicas para resolver problemas cotidianos automáticamente.

aunque 3.0 se encuentre todavía en una fase de desarrollo ya podemos disfrutar de algunos pinitos

de esta aplicacion en los buscadores como Google, Youtube, donde los investigadores están tratando

de definir los modelos de diseño mejor y más útil, requeriría la participación de miles de personas

con conocimientos en el tiempo para producir las ontologías en dominios específicos necesarios

para su funcionamiento.

*Los principales componentes de la Web Semántica son los metalenguajes y los estándares de

representación XML, XML Schema, RDF, RDF Schema y OWL. La OWL Web Ontology

Language Overview describe la función y relación de cada uno de estos componentes de la Web

Semántica: los cuales aportan la sintaxis asi como para definir la estructura, añadir más vocabulario

para describir propiedades y clases, etc

*Tomado de: wikipedia.org

web 4.0 con el desarrollo de la Web 3.0 y sus tecnologías se empieza a hablar ya de este nuevo

sistema de informacion,tambien llamado la Web Ubicua, donde el objetivo primordial será el de

unir las inteligencias donde tanto las personas como las cosas se comuniquen entre sí para generar

la toma de decisiones. Para el 2020 se espera que haya agentes en la Web que conozcan, aprendan y

razonen como lo hacemos las personas. aunque pareciera que ya se ve la aplicacion de laweb 4.0

con la creacion re los Robots Forex, que nos ayuda a tomar decisiones con respecto a compra y

venta de divisas. Ademas esta red ofrece redes en línea que ofrecen la transparencia global, la

gobernabilidad, la distribución, la participación, la colaboración en la industria, las redes políticas y

sociales.