7
Sarmiento Sarmiento El Gran Maestro El Gran Maestro

2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo

SarmientoSarmiento

El Gran MaestroEl Gran Maestro

Page 2: 2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo

IndiceIndice

INFANCIA OBRAS

PRESIDENCIA LA MUERTE

Page 3: 2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo

Sarmiento nació el 15 de febrero de Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en el Carrascal, uno de los barrios 1811 en el Carrascal, uno de los barrios más pobres de la ciudad de San Juan, hijo más pobres de la ciudad de San Juan, hijo de José Clemente Quiroga Sarmiento y de José Clemente Quiroga Sarmiento y Ana Paula Albarracín. Los primeros Ana Paula Albarracín. Los primeros “Maestros" de Domingo fueron su padre y “Maestros" de Domingo fueron su padre y su tío José Eufrasio Quiroga Sarmiento, su tío José Eufrasio Quiroga Sarmiento, quienes le enseñaron a leer a los cuatro quienes le enseñaron a leer a los cuatro años. años.

Page 4: 2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo

Mi defensaMi defensa, 1843. , 1843. Facundo o Civilización y BarbarieFacundo o Civilización y Barbarie, 1845; Trata sobre el , 1845; Trata sobre el

caudillo riojano Facundo Quiroga y las diferencias entre caudillo riojano Facundo Quiroga y las diferencias entre los federales y unitarios. Es una descripción de la vida los federales y unitarios. Es una descripción de la vida social y política del país que tiene alcances sociológicos social y política del país que tiene alcances sociológicos e históricos, pues ofrece en él una explicación e históricos, pues ofrece en él una explicación sociológica del país fundada en el conflicto entre la sociológica del país fundada en el conflicto entre la «civilización» y la «barbarie», personificadas «civilización» y la «barbarie», personificadas respectivamente en los medios urbano y rural. respectivamente en los medios urbano y rural.

Page 5: 2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo

• En agosto de 1868 se realizan elecciones En agosto de 1868 se realizan elecciones nacionales y es elegido candidato por un grupo de nacionales y es elegido candidato por un grupo de políticos del país (entre ellos el coronel Lucio V. políticos del país (entre ellos el coronel Lucio V. Mansilla) mientras se encontraba en los Estados Mansilla) mientras se encontraba en los Estados Unidos. El 12 de octubre de 1868, asume como Unidos. El 12 de octubre de 1868, asume como presidente, cargo desde el que promueve la presidente, cargo desde el que promueve la educación y el desarrollo de las comunicaciones educación y el desarrollo de las comunicaciones en el país.en el país.

• Una de sus primeras decisiones fue realizar una Una de sus primeras decisiones fue realizar una Exposición de Artes y Productos Nacionales, en la Exposición de Artes y Productos Nacionales, en la ciudad de Córdoba. La gente tomó este proyecto ciudad de Córdoba. La gente tomó este proyecto como una locura, pero la realización terminó como una locura, pero la realización terminó siendo un gran éxito. En ella se promovieron siendo un gran éxito. En ella se promovieron tejidos, curtiembres, fundiciones, tintorerías, y tejidos, curtiembres, fundiciones, tintorerías, y productos agropecuarios; todos de distintas productos agropecuarios; todos de distintas regiones del país. Durante su visita a la regiones del país. Durante su visita a la exposición Sarmiento ostentó un traje de vicuña exposición Sarmiento ostentó un traje de vicuña elaborado con telas nacionales y recibió además elaborado con telas nacionales y recibió además en premio una medalla por haber introducido el en premio una medalla por haber introducido el mimbre en el país.mimbre en el país.

Page 6: 2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo

• Durante los años de 1887–1888, con la salud deteriorada por la Durante los años de 1887–1888, con la salud deteriorada por la sordera y una insuficiencia cardiovascular y bronquial, se refugió en sordera y una insuficiencia cardiovascular y bronquial, se refugió en el clima cálido de Asunción. Era ahora un anciano y su salud estaba el clima cálido de Asunción. Era ahora un anciano y su salud estaba quebrantada. Le costaba respirar y los médicos le aconsejan quebrantada. Le costaba respirar y los médicos le aconsejan alejarse de Buenos Aires para evitar los fríos. Además se alejarse de Buenos Aires para evitar los fríos. Además se agudizaba su hipertrofia cardíaca. A comienzos de 1888 se agudizaba su hipertrofia cardíaca. A comienzos de 1888 se embarcó con su hija Faustina y sus nietos para Asunción, donde ya embarcó con su hija Faustina y sus nietos para Asunción, donde ya había estado el año anterior.había estado el año anterior.

• Pero el 11 de septiembre de 1888, Sarmiento fallece en Asunción, Pero el 11 de septiembre de 1888, Sarmiento fallece en Asunción, Paraguay. Sus restos fueron inhumados en Buenos Aires, 10 días Paraguay. Sus restos fueron inhumados en Buenos Aires, 10 días después. Ante su tumba, Carlos Pellegrini sintetizó el juicio general: después. Ante su tumba, Carlos Pellegrini sintetizó el juicio general: “Fue el cerebro más poderoso que haya producido la América".“Fue el cerebro más poderoso que haya producido la América".

Page 7: 2 presentacion de diapositiva de juan cruz, tobias, martin y facundo

Juan Cruz GarcíaJuan Cruz García Facundo VargasFacundo Vargas Tobías GorriniTobías Gorrini Martín Bonarico Martín Bonarico