8
ASPECTOS EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACIÓN Carlos Andrés Aristizabal Botero Objetivo: contextualizar en los enfoques epistemológicos que sustentan la investigación en administración de empresas

Apectos Epistemologicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Apectos Epistemologicos

ASPECTOS EPISTEMOLOGICOS DE LA INVESTIGACIÓN

Carlos Andrés Aristizabal Botero

Objetivo: contextualizar en los enfoques epistemológicos que sustentan la investigación en administración de empresas

Page 2: Apectos Epistemologicos

REALIDAD O VERDAD¿Es que eso no es valido?

Verdades provisorias e imperfectas. (ciencia)Verdades provisorias e imperfectas. (ciencia)

La verdad esperas ser lo real La verdad esperas ser lo real

Verdad opuesto al errorVerdad opuesto al error

También a lo autentico (conformado por el espíritu)

También a lo autentico (conformado por el espíritu)

Page 3: Apectos Epistemologicos

Self como si mismo reflexivo. Self como si mismo reflexivo.

Verdades con diversos sistemas explicativosVerdades con diversos sistemas explicativos

Las verdades de lo cotidiano son intersubjetivas (las comparto con otros).

Las verdades de lo cotidiano son intersubjetivas (las comparto con otros).

Encontrar la verdad evitando el errorEncontrar la verdad evitando el error

los objetos de estudio no descubre, se construyen. Gaston Dachelard (1964)

los objetos de estudio no descubre, se construyen. Gaston Dachelard (1964)

Interdependencia entre el observador y el mundo observado

Interdependencia entre el observador y el mundo observado

Page 4: Apectos Epistemologicos

La verdad como una opción dialógica, como una opción compleja de esta : la verdad como algo relativo y reflexivo:

Relativa a los axiomas

Reflexiva porque implica validad las validaciones

La verdad como una opción dialógica, como una opción compleja de esta : la verdad como algo relativo y reflexivo:

Relativa a los axiomas

Reflexiva porque implica validad las validaciones

Page 5: Apectos Epistemologicos

ENFOQUES DE INVESTIGACION – DIFERENCIAS- ELECCIONES Y

FUNDAMENTACIÓN

¿Yo elijo el enfoque o el me elige a mi o que es lo que pasa?

Page 6: Apectos Epistemologicos

ANALITICO INTERPRETATIVO CRITICO SOCIAL

RELACIÓN

SUJETO

OBJETO

manejan una independencia entre el sujeto (activo) y el objeto (pasivo)

S = Activo

O = Pasivo

Es de carácter dialógico y comunicativo, el sujeto juega un papel activo frente al objeto de estudio que a su vez es activo.

Existe interacción y en los sujetos , promoviendo la interactividad

PAPEL DE LA TEORÍA

Deductiva, confirma o rechaza hipótesis

Inductiva busca comprender los ejes que orientan el comportamiento

Activa esta permite interpretar la realidad y pero al mismo tiempo se puede construir a partir de las realidades.

Activos

S

S

S S

Page 7: Apectos Epistemologicos

ANALITICO INTERPRETATIVO CRITICO SOCIAL

INTERÉS E INTENCIONALIDAD

Interés técnico que busca el dominio de la naturaleza en el sentido de la predicción y el control.

Comprender la construcción de sentido, ubicar la praxis social y personal en un mundo simbólico

Permitir que los grupos sociales se emancipen y desarrollen las propuestas para transformar sus realidades

PAPEL DEL INVESTIGADOR

El investigador define, prevé y controla las condiciones del objeto de estudio.

Control riguroso y predicción, verificación de las formulaciones teóricas con base en las condiciones de experiencia.

Reconstruye el sentido de los fenómenos sometidos a observación a partir de la mirada y la conciencia de los protagonistas directos.

Participa en la transformación de la realidad, posibilita la generación de procesos, de formación de comunidades para su propia intervención.

Page 8: Apectos Epistemologicos

ANALITICO INTERPRETATIVO CRITICO SOCIAL

ALCANCE DE LOS RESULTADOS

Monotemáticos Ideográficos Liberadores

IMAGEN DE LA REALIDAD SOCIAL

Externa al actor regida por leyes

Socialmente construida por los miembros de la sociedad

Posiblemente transformada por los miembros de la sociedad

NATURALEZA DE LOS DATOS

Numéricos y confiables

Textuales y detallados. Textuales, detallados, construidos intersubjetivamente.

POSIBILIDADES Y LIMITACIONES

Pretensión de validez universal

Visión determinista y causal del mundo

Logra explicar los fenómenos que se presentan unicausalmente

Recuperación y valoración del sentido común, del punto de vista del otro

La preocupación por lo singular

Lo micro sin el contexto de lo macro, puede tornarse en incomprensible

Difícil de implementar en entornos altamente politizados.

Es necesario una comunidad con intereses participativos.