7
1. Tratamiento de la meningitis meningocócica: Peniclina G a dosis altas. 2. Por que no se tiñe el Micoplasma: No tiene pared. 3. Con que se realciona en Criptococo y que prueba se hace: VIH, prueba de ELISA 4. Tratamiento del Criptococo Neoformans en pacientes inmunosuprimidos: Anfotericina B o Fluconazol. 5. Con que se relaciona el H. Pylori: Ulcera gastrica, y Gastritis crónica. 6. Como esta el pH en las heces en la intolerancia a la lactosa: Acido 7. De que esta conformada la lactosa: Glucosa y galactosa. 8. Como se contrae el Botulismo: Por alimentos enlatados, carne podrida, se produce paralisis flacida. 9. Caracteristicas de la Difteria: Dificultad respiratoria, tos, membrana grisacea faringea. 10. Tratamiento de la Difteria: Macrolidos mas antitoxina 11. Tratamiento de la colitis pseudomembranosa: Metronidazol, en embarazadas vancomicina vo. 12. Tratamiento del S. aureus meticilina resistente: Teicoplanina o Vancomicina. 13. Que fermenta el meningococo: Maltosa y glucosa 14. Que fermenta el gonococo: Solo glucosa. 15. Causa frecuente de artritis en jóvenes: Gonococo, se trata con ceftriaxona. 16. Forma de presentacion de LES: Discoide y sistemico 17. Tumor vascular maligno: Sarcoma de kaposi 18. Signo de Meyer y lengua de frambuesa: Escarlatina 19. Agente mas comun de cromomicosis en Mexico: Fonsecae Pedrosis 20. Signo del rocio sangrante (Auspitz) se refiee a: Psoriasis 21. Causa mas comun de cirrosis: Alcoholica 22. Trazo electrocardiografico mas comun de IAM: Onda Q y supradesnivel del RT

Banco Profesional

  • Upload
    drbobe

  • View
    2.643

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Banco Profesional

1. Tratamiento de la meningitis meningocócica: Peniclina G a dosis altas.

2. Por que no se tiñe el Micoplasma: No tiene pared.

3. Con que se realciona en Criptococo y que prueba se hace: VIH, prueba de ELISA

4. Tratamiento del Criptococo Neoformans en pacientes inmunosuprimidos: Anfotericina B o Fluconazol.

5. Con que se relaciona el H. Pylori: Ulcera gastrica, y Gastritis crónica.

6. Como esta el pH en las heces en la intolerancia a la lactosa: Acido

7. De que esta conformada la lactosa: Glucosa y galactosa.

8. Como se contrae el Botulismo: Por alimentos enlatados, carne podrida, se produce paralisis flacida.

9. Caracteristicas de la Difteria: Dificultad respiratoria, tos, membrana grisacea faringea.

10. Tratamiento de la Difteria: Macrolidos mas antitoxina

11. Tratamiento de la colitis pseudomembranosa: Metronidazol, en embarazadas vancomicina vo.

12. Tratamiento del S. aureus meticilina resistente: Teicoplanina o Vancomicina.

13. Que fermenta el meningococo: Maltosa y glucosa

14. Que fermenta el gonococo: Solo glucosa.

15. Causa frecuente de artritis en jóvenes: Gonococo, se trata con ceftriaxona.

16. Forma de presentacion de LES: Discoide y sistemico

17. Tumor vascular maligno: Sarcoma de kaposi

18. Signo de Meyer y lengua de frambuesa: Escarlatina

19. Agente mas comun de cromomicosis en Mexico: Fonsecae Pedrosis

20. Signo del rocio sangrante (Auspitz) se refiee a: Psoriasis

21. Causa mas comun de cirrosis: Alcoholica

22. Trazo electrocardiografico mas comun de IAM: Onda Q y supradesnivel del RT

23. Estudio de laboratorio para confirmar diagnostico de IAM: CPK MB

24. En la fase cefalica de la digestión en el niño, el estomago es estimulado por: El nervio vago

25. Para penetrar la celula los iones hidrogeno se intercambian con: Sodio

26. La via principal de transmisión de enfermedade nosocomiales: Fomites

27. Antimicotico de primera eleccion para un pte de 60 años con meningitis criptococica: Anfotericina B.

28. La producción deficiente de una de las cadenas de globina alfa o beta es el mecanismo que da origen a: Talasemias

29. El Beriberi se debe a deficiencia de: Tiamina

30. En la leche humana se han encontrado antiocuerpos contra: E colli, Salmonena, Shigella.

31. Los pacientes que presentas bronquiectasisas infectadas con Pseudomona aureginosa deben ser tratados con: Ciprofloxacino

Page 2: Banco Profesional

32. Antimicrobiano mas efectivo contra el tetanos neonatal: Penicilina G.

33. Desequilibrio mas frencuente que presentan los niños con estenosis congenita de piloro: Alcalosis metabolica hipocloremica

34. En el recien nacido se debe sospechar de hipotiroidismo ante la presencia de: Fontanela posterior amplia

35. El estudio de mayor especificidad y sensibilidad para hacer el diagnostico de reflujo gastroesofágico es: pH metria

36. Medicamento de eleccion para un escolar que presenta neuomina por M pneumonie: Claritromicina

37. En un neonato que en las primeras horas de vida presenta vomito de contenido biliar, en la rx de torax y abdomen se observa signo de la doble burbuja. Dx probable: Atresia duodenal.

38. Hombre 32 años, SIDA, cuenta de linfocitos baja, dos semanas con vision borrosa, disminución de la agudeza visual, dx problable de: Retinitos por CMV

39. Sindrome de cuello rojo es por la administración rapida IV de: Vancomicina

40. Niclosamida, tratamiento para infestaciones intestinales por: Taenia Saginata

41. La lactosa esta compuesta de: Glucosa y Galactosa

42. Los individuos por Esprue tropical deben ser tratados con: Acido folico y tetraciclina

43. La enfermedad hemorragica del recien nacido se previene administrando: Fitometadiona

44. Medicamento de eleccion para crisis convulsivas neonatales: Fenobarbital

45. El signo de trendelemburg en luxacion congenita de cadera se debe a la flacidez de: Gluteo Medio

46. Tratamiento en fase aguda de tripanosomiasis: Nifurtimox y Benznidazol (no en USA).

47. Hombre, 34 años, chancro ulcerado en dorso de la mano, forma cadena de lesiones eritemaviolaceas no dolorosas por cadena linfatica de miembro toracico, dx probable: Esporotricosis

48. Para hacer el dx electrocardiografico de hipocalcemia en neonato de 15 dias se ebe encontrar: Intervalo Q-T alargado.

49. Leucocoria en etapa neonatal sugiere la presencia de: Retinoblastoma

50. La pelagra se debe a deficiencia de: Niacina

51. La absorción de hierro se beneficia mediante la absorción de: Vitamina C

52. Tratamiento de primera eleccion para tratar colitis psuedomembranosa en paciente con DM II: Metronidazol

53. La alteracion determinante en la microesferocitosis hereditaria se encuentra en: Membrana del eritrocito

54. La profilaxis de la Hepatitis A se debe hacer a todos los contactos personales durante la etapa de: Incubacion

55. La trisomia 21 suele asociarse con: Leucemia linfoblastica

56. marcador mas util para establecer diagnostico de cirrosis biliar: Anticuerpos antimitocondriales

57. Signo radiologico de doble burbuja en recien nacido: Atresia duodenal

58. Padecimiento que mas frecuentemente se asocia a fibrosis quistica: Ileo Meconial

Page 3: Banco Profesional

59. Tratamiento para varicela en lactante de 6 meses: Aciclovir

60. La fibrosis quistica es una enfermedad hereditaria que se transmite de forma: Autosomica recesiva

61. Condicion que se asocia a anemia megaloblástica en preescolares: Malabsorcion intestinal

62. El sucralfato ejerce su accion terapeutica por: Protege el lecho de la ulcera

63. Agente infeccioso mas comun para producir artritis septica en preescolares: S. Aureus

64. En el ARN la tiamina ha sido sustituida por: Uracilo

65. Diagnostico definitivo de megacolon congenito: Estudio histopatologico

66. Aminoacido precursor de la síntesis de catecolaminas: Tirosina

67. Adolescentes con tuberculosis tratados con isoniazida se debe agregar: Priridoxina

68. Las celulas de Reed-Stemmberg se observan en: Linfoma Hodking

69. Medicamento asociado con la reduccion de cancer colorrectal: Acido acetilsalicilico

70. Anormalidad citogenetica que se presenta en la leucemia mielocítica cronica es: Traslocacion reciproca 9:22

71. En la mayoria de los casos el dx citogenetico de sx de Turner se hace con la formula cromosomica: 45X

72. Mecanismo de accion de la acarbosa: Inhibe la alfa glucosidasa

73. Farmaco que se debe evitar en pacientes gotosos por que disminuye la excreción urinaria de acido urico: Hidroclorotiazida

74. En el tratamiento de la hipertensión arterial cronica en el embarazo esta contraindicado: Captopril (cualquier IECA)

75. Confirmacion de dx de artritis gotosa: Cristales birrefringentes en liquido sinovial

76. Enzima cuya deficiencia en los eritrocitos es el factor responsable de la anemia hemolitica: Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa

77. Para hacer el diagnostico de hemorroides grado II es preciso encontrar: Prolapso con reduccion espontanea

78. El efecto farmacologico del alopurinol se debe a: Inhibicion de la xantina-oxidasa

79. La vacuna pentavalente protege contra: Difteria, Tosferina, Tetanos, Hepatitis B, Haemophillus influenzae tipo B

80. Antimicrobianos que se unen a la unidad ribosomal 50-S: Macrolidos

81. Para tratar la taquicardia ventricular con compromiso hemodinamico esta indicado: Desfibrilacion

82. Hombre 22 años, 1 semana evolucion, dificultad para cmainar, perdida de fuerza, lesiones dermicas en cara y cuello, rash en heliotropo, CPK 1200, DHL 789, dx probable: Dermatomiositis

83. Diagnostico de certeza para dermatomiositis: Biopsia de musculo

84. Complicacion aguda en diabeticos, deficiencia total de insulina , incremento del glucagon: Cetoacidosis

Page 4: Banco Profesional

85. Mujer de 45 años, alergica al ASS, cuadro de artritis simetrica de pequeñas articulaciones, rigidez matutina de mas de 1 hr, tratamiento inductor de la remision reumatologica: Metrotexate

86. Para su replicación y expresión el virus de la hepatitis D, reuqiere la coexistencia del virus de la hepatitis: B

87. En los pacientes con espondilitis anquilosante frecuentemente ese encuentra: Antigeno HLA-B27 positivo

88. Cuando existe epistaxis anterior, la hemorragia procede de: Plexo de Kisselbach

89. La afinidad de la hemoglobina por el oxigeno disminuye: Al aumentar la concentración de 2-3 difosfoglicerato

90. Mejor tratamiento para los pacientes con esferocitosis hereditaria: Esplenectomia

91. Manifestacion mas comun de mieloma multiple en quimica sanguinea: Hipercalcemia

92. La intoxicación aguda por benzodiacepinas en adolescentes se debe tratar con: Flumacenil

93. Medicamenteo que se administra conjuntamente con isoniazida para prevenir la neuropatia periferica: Pridoxina

94. Tratamiento de eleccion en lactantes con meningitis pneumococcica: Ceftriaxona + vancomicina

95. Farmaco de primera eleccion para tratar la enuresis: Desmopresina

96. En pancretitis aguda grave disminuye la concentración serica de: Calcio

97. Microrganismos causantes e neumonia intrahospitlaria mas frecuentemente: Pseudomona aureginosa y Klebsiella pneumoniae

98. Antibiotico de eleccion para tratar un lactante con neumonia por Micoplasma: Claritromicina (doxi-eritro)

99. La fibrosis quisitica se hereda en forma: Autosomica receciva

100. La presencia de HLA-B27 positivo se asocia con: espondilitis anquilosante

101. En la esquizofrenia los trastornos sensoperceptivos mas comunes son: Alucinaciones auditivas

102. Diagnostico de diabetes insipida: Poliuria, densidad urinaria baja, hipernatremia

103. En el estudio citoquimico del LCR de un lactante de 1 año, los datos que apoyan el diagnostico de meningitis tuberculosa: Hiperproteinorraquia e hipoglucorraquia

104. Se puede presentar hipotiroidismo como reaccion secundaria adversa a la administración prolongada de: Litio

105. Tratamiento de la enfermedad celiaca en el lactante constituye: Eliminar el gluten de la dieta

106. medicamento de eleccion para profilaxis de contactos de pacientes con enfermedad meningocócica: Rifampicina

107. En el hipotiroidismo congenito se encuentra: Tiroxina baja y tirotropina alta

108. Procedimiento quirugico para la fisura anal cronica es: Esfinterotomia lateral interna

109. Farmaco de eleccion para el hipotiroidismo congenito: levotiroxina

110. Tratmaiento de eleccion para shigellosis en escolares: TMP-SMX

111. El diagnostico de certeza de la tromboembolia pulmonar se hace con: Angiografia pulmonar

Page 5: Banco Profesional

112. Tratamiento para la anemia perniciosa: Hidroxicobalamina (B12)

113. Tratmaiento para meningitis bacteriana en adultos, es dexametasona mas: Ceftazidima + vancomicina

114. Agente causal mas frecuente e endocarditis infecciosa en pacientes usuarios de drgas IV: S. Aureus

115. Medicamenteo de eleccion para pprorfilaxis de la diarrea del viajero: Ciprofloxacino

116. la mayor parte de los genes del complejo mayor de histocompatibilidad se encuentra en el cromosoma: 6

117.