16
DESARROLLO Y DESARROLLO Y CRECIMIENTO PERSONAL CRECIMIENTO PERSONAL COMUNITARIO COMUNITARIO LIC. ROSIRIS SOFUA LIC. ROSIRIS SOFUA Psicóloga Clínica Psicóloga Clínica Julio, 2010 Julio, 2010

Crecimiento y desarrollo personal comunitario

  • Upload
    lili

  • View
    2.719

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

DESARROLLO Y DESARROLLO Y CRECIMIENTO CRECIMIENTO

PERSONAL PERSONAL COMUNITARIOCOMUNITARIO

LIC. ROSIRIS SOFUALIC. ROSIRIS SOFUAPsicóloga ClínicaPsicóloga Clínica

Julio, 2010Julio, 2010

Page 2: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

Continuar desarrollando el Continuar desarrollando el Liderazgo… Liderazgo…

11.- ESCUCHAR: El 11.- ESCUCHAR: El oido del lider oido del lider tiene que vibrar tiene que vibrar con las voces de con las voces de la gente. Que la gente. Que digan lo que digan lo que quieren decir, no quieren decir, no lo que quiere oir, lo que quiere oir, seguidores, seguidores, clientes, familia, clientes, familia, competidores, competidores, consejeros.consejeros.

12.- PASIÒN: Toma la 12.- PASIÒN: Toma la vida y ámala. vida y ámala. Deseos débiles Deseos débiles traen resultados traen resultados flojos, deseos flojos, deseos ardientes traen ardientes traen resultados grandes. resultados grandes. Un líder con gran Un líder con gran pasión y pocas pasión y pocas habilidades siempre habilidades siempre sobrepasa a uno sobrepasa a uno con habilidades y con habilidades y poca pasión. poca pasión.

Page 3: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

13.- 13.- ACTITUD ACTITUD POSITIVA: Si POSITIVA: Si crees que crees que puedes, puedes. puedes, puedes. Cambiar la vida Cambiar la vida siempre va siempre va depender del depender del cambio mental.cambio mental.

14.- SOLUCIÓN A 14.- SOLUCIÓN A LOS LOS PROBLEMAS: PROBLEMAS: La medida del La medida del éxito no es si éxito no es si tienes un tienes un problema que problema que resolver, sino si resolver, sino si es el mismo es el mismo problema del problema del año pasado.año pasado.

Page 4: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

15.- 15.- RELACIONES: RELACIONES: tener en tener en consideración consideración a la gente, que a la gente, que conozcan el conozcan el interés en interés en ellos.ellos.

1616..RESPONSABILIDARESPONSABILIDADD

Se puede abandonar Se puede abandonar cualquier cosa cualquier cosa menos la menos la responsabilidad…responsabilidad…

17.- SEGURIDAD: No 17.- SEGURIDAD: No puedes dirigir puedes dirigir personas sin contar personas sin contar con ellas.con ellas.

Page 5: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

18.18.- - AUTODISCIPLINA:AUTODISCIPLINA:

La primera La primera persona a la que persona a la que tienes que tienes que conquistar es a ti conquistar es a ti mismo. mismo. Permanecer Permanecer concentrado en concentrado en los resultados.los resultados.

19.- SERVICIO: Los 19.- SERVICIO: Los demás primero…demás primero…

20.- APRENDER: 20.- APRENDER: Supera tu éxito y Supera tu éxito y no tomes atajos…no tomes atajos…

21.- VISIÓN: Ver, 21.- VISIÓN: Ver, visualizar.visualizar.

Page 6: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

CRECIMIENTO PERSONAL HACIA CRECIMIENTO PERSONAL HACIA LO COMUNITARIOLO COMUNITARIO

• AUTOESTIMAAUTOESTIMA

• MOTIVACIÓN AL LOGROMOTIVACIÓN AL LOGRO

• INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Page 7: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

AUTOESTIMA INDIVIDUAL AUTOESTIMA INDIVIDUAL Y COLECTIVA.Y COLECTIVA.

Estar concientes de nuestras Estar concientes de nuestras habilidades y potencialidades…habilidades y potencialidades…

Se desarrolla…Se desarrolla…

Terminar con las muletas mentales: Terminar con las muletas mentales: revivir los fracasos pasados, revivir los fracasos pasados, conformidad excesiva, pensar conformidad excesiva, pensar negativamente, temor al éxito, negativamente, temor al éxito, indecisión, falta de iniciativa.indecisión, falta de iniciativa.

Page 8: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

MOTIVACION AL LOGROMOTIVACION AL LOGRO

Es un impulso para vencer desafíos, Es un impulso para vencer desafíos, avanzar y crecer…avanzar y crecer…

Es la clave fundamental del éxito o Es la clave fundamental del éxito o fracaso en todas las relaciones: fracaso en todas las relaciones: trabajo, familia, amigos, comunidad, trabajo, familia, amigos, comunidad, consigo mismo…consigo mismo…

Page 9: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

INTELIGENCIA INTELIGENCIA EMOCIONALEMOCIONAL

Capacidad humana de sentir, entender, Capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás. (Daniel en uno mismo y en los demás. (Daniel Goleman, 1995)Goleman, 1995)

Engloba: control de impulsos, Engloba: control de impulsos, autoconciencia, motivación, entusiasmo, autoconciencia, motivación, entusiasmo, perseverancia, empatía, agilidad mental, perseverancia, empatía, agilidad mental, altruismo, autodisciplina.altruismo, autodisciplina.

““La cultura educa nuestras emociones”La cultura educa nuestras emociones”

Page 10: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

EMOCIONESEMOCIONES

• IRAIRA• MIEDOMIEDO• ALEGRIAALEGRIA• SORPRESASORPRESA• TRISTEZATRISTEZA• CELOSCELOS

Page 11: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

HACER DE LA HACER DE LA AUTOESTIMA UN AUTOESTIMA UN

CONCEPTO CONCEPTO COMUNITARIO.COMUNITARIO.Una comunidad puede crecer al ritmo Una comunidad puede crecer al ritmo

del más indiferente..del más indiferente..

Foros donde todos hablenForos donde todos hablenInvolucrar a los mas desmotivadosInvolucrar a los mas desmotivadosBuscar especialistas internos, Buscar especialistas internos,

apasionados.apasionados.Estimular el sentido de pertenencia.Estimular el sentido de pertenencia.

Page 12: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

RESILIENCIA.RESILIENCIA.

• "la capacidad del ser humano "la capacidad del ser humano para hacer frente a las para hacer frente a las adversidades de la vida, adversidades de la vida, superarlas y ser transformado superarlas y ser transformado positivamente por ellas" (Edith positivamente por ellas" (Edith Grotberg, 1998)Grotberg, 1998)..

Page 13: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

PILARES DE LA PILARES DE LA RESILIENCIARESILIENCIA

• AUTOESTIMA CONSISTENTE. es el fruto del AUTOESTIMA CONSISTENTE. es el fruto del cuidado afectivo consecuente del niño o cuidado afectivo consecuente del niño o adolescente por un adulto significativo, adolescente por un adulto significativo, “suficientemente” bueno y capaz de dar una “suficientemente” bueno y capaz de dar una respuesta sensible.respuesta sensible.

• INTROSPECCIÓN. Es el arte de preguntarse a sí INTROSPECCIÓN. Es el arte de preguntarse a sí mismo y darse una respuesta honesta. Depende mismo y darse una respuesta honesta. Depende de la solidez de la autoestima que se desarrolla de la solidez de la autoestima que se desarrolla a partir del reconocimiento del otro. a partir del reconocimiento del otro.

• INDEPENDENCIA. el saber fijar límites entre INDEPENDENCIA. el saber fijar límites entre uno mismo y el medio con problemas; la uno mismo y el medio con problemas; la capacidad de mantener distancia emocional y capacidad de mantener distancia emocional y física sin caer en el aislamiento. física sin caer en el aislamiento.

Page 14: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

• CAPACIDAD DE RELACIONARSE. habilidad para CAPACIDAD DE RELACIONARSE. habilidad para establecer lazos e intimidad con otras personas, establecer lazos e intimidad con otras personas, para balancear la propia necesidad de afecto con la para balancear la propia necesidad de afecto con la actitud de brindarse a otros. Una autoestima baja o actitud de brindarse a otros. Una autoestima baja o exageradamente alta producen aislamiento.exageradamente alta producen aislamiento.

• INICIATIVA. El gusto de exigirse y ponerse a INICIATIVA. El gusto de exigirse y ponerse a

prueba en tareas progresivamente más exigentes.prueba en tareas progresivamente más exigentes.

• HUMOR. Encontrar lo cómico en la propia HUMOR. Encontrar lo cómico en la propia tragedia. Permite ahorrarse sentimientos negativos tragedia. Permite ahorrarse sentimientos negativos aunque sea transitoriamente y soportar situaciones aunque sea transitoriamente y soportar situaciones adversas.adversas.

Page 15: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

• CREATIVIDAD. La capacidad de crear orden, CREATIVIDAD. La capacidad de crear orden, belleza y finalidad a partir del caos y el belleza y finalidad a partir del caos y el desorden. Fruto de la capacidad de reflexión.desorden. Fruto de la capacidad de reflexión.

• MORALIDAD. la consecuencia para extender el MORALIDAD. la consecuencia para extender el deseo personal de bienestar a todos los deseo personal de bienestar a todos los semejantes y la capacidad de comprometerse semejantes y la capacidad de comprometerse con valores. Es la base del buen trato hacia los con valores. Es la base del buen trato hacia los otros.otros.

• CAPACIDAD DE PENSAMIENTO CRÍTICO. CAPACIDAD DE PENSAMIENTO CRÍTICO. fruto de la combinación de todos los otros y fruto de la combinación de todos los otros y que permite analizar críticamente las causas y que permite analizar críticamente las causas y responsabilidades de la adversidad que se responsabilidades de la adversidad que se sufre. sufre.

Page 16: Crecimiento y desarrollo personal comunitario

GRACIAS POR LA GRACIAS POR LA ATENCIÓN!ATENCIÓN!

PRACTIQUEMOS EN EL DÍA A PRACTIQUEMOS EN EL DÍA A DÍA… EN CADA ACTO, EN CADA DÍA… EN CADA ACTO, EN CADA PASO… RECUERDEN QUE: PASO… RECUERDEN QUE:

“ “ UN SOLO ÁRBOL NO HACE UN SOLO ÁRBOL NO HACE MONTAÑA PERO CONSERVA LA MONTAÑA PERO CONSERVA LA

ESPECIE”ESPECIE”

CONSERVEMOS LA ESPECIE…CONSERVEMOS LA ESPECIE…