26
Actividad Deportiva ESCUELA PARA PADRES Lcdo. Teodoro Contreras C.

Escuela para padres

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Escuela para padres

Actividad Deportiva

ESCUELA PARA PADRES

Lcdo. Teodoro Contreras C.

Page 2: Escuela para padres

TECNI - CLUB

Un hogar para la

Niñez y Juventud

Page 3: Escuela para padres

Antecedentes Mi hijo quiero que sea

un gran deportista

Para que no se pase toda la tarde frente al televisor

Para que algún día juegue en el Cuenquita

Hacer un uso adecuado del tiempo libre.

¿Conocemos como se forman los deportistas?

¿Nos interesamos por su bienestar?

¿Buscamos un futuro rentable?

¿Potenciamos el tiempo libre de nuestros hijos?

Page 4: Escuela para padres

Los Niños(as) Los niños son individuos con

especiales características (no hombres en miniatura), en quienes el movimiento es un elemento natural de vital importancia en la conquista del medio ambiente y en la formación de su personalidad.

Page 5: Escuela para padres

El Movimiento El movimiento no sólo forma parte del

niño, si no que es el propio niño. Niño y movimiento son inseparables. La motricidad representa un

fundamento y una condición importante, para el desarrollo físico, intelectual y socioafectivo.

Page 6: Escuela para padres

Consideración 1 Cualquier limitación o descuido del

aspecto motor tiene efectos duraderos en las demás dimensiones de la personalidad; Por el contrario, si incentivamos, organizamos y dirigimos temprana y adecuadamente la actividad motriz del niño, estimularemos el desarrollo multilateral de su personalidad.

Page 7: Escuela para padres

Consideración 2 El desarrollo de la Educación Física y

el Deporte en la niñez, ya sea en sus manifestaciones recreativas, educativas o competitivas, de forma objetiva, sistemática y programada permitirá la preservación y el desarrollo de la salud.

Page 8: Escuela para padres

Consideración 3 El movimiento, cualquiera sea su

forma de presentación: tarea motora, juego, deporte, danza, o cualquier otra forma del mismo, constituye el medio o los medios para la educación, pero nunca será un fin.

Page 9: Escuela para padres

Padres de familia y Profesores

No debemos tener tanta prisa y preocupación en conseguir ejecuciones correctas y/o resultados deportivos, sino que es preciso permitirle al alumno que enfrente sus propias dificultades y descubra, ayudado por nosotros, las mejores soluciones para él; lo cual redundará en beneficio de su autoafirmación.

Page 10: Escuela para padres

Entrenamiento InfantilEl Entrenamiento intensivo precoz, es totalmente erróneo y alejado de las necesidades biológicas y psicológicas infantiles. 

El aprendizaje prematuro, que produce rápidos aumentos del rendimiento, suele ser antieconómico e inútil, ya que fija actitudes y estereotipos dinámicos primitivos, que traen como consecuencia posteriores estancamientos y desarrollos insuficientes en etapas posteriores.

Page 11: Escuela para padres

En el proceso de la competencia, se les agrega a veces, el carácter deshumanizante de la agresión destructiva hacia el otro. Todo justificado únicamente en el logro de resultados y al carácter competitivo de la actividad deportiva.

Page 12: Escuela para padres

El Deporte

Page 13: Escuela para padres

La práctica deportiva utiliza como centro de interés el gusto de los niños por las actividades deportivas para, a través de ellas, alcanzar una formación completa, física, moral y social, y a la vez extender el gusto por estas actividades mas allá de la edad escolar.

Page 14: Escuela para padres

A Tener En Cuenta: Razones más importantes de los niños

para practicar deporte

-La motivación de logro

-Búsqueda de excelencia

-La diversión

-La necesidad de afiliación

Page 15: Escuela para padres

A Tener En Cuenta: Razones para abandonar la práctica

del deporte.-El conflicto de intereses.

-La inconstancia propia de la curiosidad infantil capaz de apasionarse fuertemente por una actividad durante un breve tiempo para dejarla después olvido.

-El carácter demasiado serio de los entrenamientos.

Page 16: Escuela para padres

A Tener En Cuenta:-El lugar preponderante de la competición.

-El sentimiento de no progresar.

-Las relaciones conflictivas con el entrenador.

-No soportar la presión del entorno.

Page 17: Escuela para padres

Formación Y Desarrollo Integral

Deporte.- en sus manifestaciones como práctica para todos y como deporte de competencia, también contribuye al desarrollo integral del hombre al igual que la Educación Física y Recreación.

DEPORTE

Mejora la condición física

Fortalece el carácter

Mejora las relaciones sociales

Page 18: Escuela para padres

Técnica Deportiva La técnica que necesita el deportista está

compuesta por aquellos movimientos necesarios para resolver situaciones del juego en las que se disputa la pelota. La infancia es la mejor etapa para el desarrollo de las técnicas deportivas por los mismos motivos que lo es para la coordinación motriz general.

Page 19: Escuela para padres

Técnica Deportiva El aprendizaje de las técnicas del fútbol y

baloncesto ha perdido un contenido que durante años fue el principal en casi todo el mundo, la calle y los espacios libres fuera de la casa. Debido al avance de la urbanización, a la inseguridad y a otros entretenimientos el chico sale menos de la casa, pasando la escuela y el club a ocupar lugares de privilegio para la práctica deportiva.

Page 20: Escuela para padres

Etica Y Sociedad Responsabilidades de la sociedad en

el desarrollo del niño y los problemas éticos que plantea el deporte en la sociedad actual.

Page 21: Escuela para padres

Etica Y Sociedad Planteamientos BASICOS (1) La niñez es el ciclo de la vida más

importante en el desarrollo humano El desarrollo del hombre es más

importante que la búsqueda del campeón Los efectos del entrenamiento excesivo y

la especialización deportiva precoz producen daños y perjudican el desarrollo del niño y el hombre

Page 22: Escuela para padres

Etica Y Sociedad Planteamientos BASICOS (2).

El deporte de rendimiento y la búsqueda del campeón continuarán siendo una prioridad de las organizaciones deportivas y continuarán con el apoyo de los gobiernos y el interés de la sociedad, mientras los juegos olímpicos, el deporte profesional y el deporte espectáculo sigan existiendo.

Page 23: Escuela para padres

Etica Y Sociedad Planteamientos BASICOS (3).

Es importante encontrar formas de favorecer el desarrollo del deporte de rendimiento, sin perjuicios o con el menor daño posible para el desarrollo como seres humanos de los futuros campeones.

Page 24: Escuela para padres

La Familia En cuanto a la especialización

deportiva, la influencia de la familia es decisiva , por cuanto las primeras selecciones de los niños llamados talentos se hacen de los 5 a 8 años, edad en que los niños no pueden ni siquiera opinar sobre su interés en el deporte y no tienen noción alguna de lo que especialización precoz significa.

Page 25: Escuela para padres

La Familia En muchos casos la familia tampoco esta

perfectamente consciente de los efectos del entrenamiento precoz en los niños y en sus repercusiones posibles por el resto de su vida, pero tampoco se preocupan de averiguar seriamente, ni de darle seguimiento a los diferentes factores que acompañan el entrenamiento, convirtiéndose en cómplices por omisión y a veces por participación.

Page 26: Escuela para padres

“El Niño base fundamental del hombre del futuro”

Gracias por su atención.