19
ESTRATEGIAS, POSICIONES Y ESTRATEGIAS, POSICIONES Y PRÁCTICAS CIENTÍFICAS EN EL PRÁCTICAS CIENTÍFICAS EN EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO PENSAMIENTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Profesor Dr. Gustavo Adolfo León Duarte [email protected] - GEIC AL Profesor Dr. Gustavo Adolfo León Duarte [email protected] San Diego, Cal. Nov. 2008

Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

ESTRATEGIAS, POSICIONES Y ESTRATEGIAS, POSICIONES Y PRÁCTICAS CIENTÍFICAS EN EL PRÁCTICAS CIENTÍFICAS EN EL

PENSAMIENTO LATINOAMERICANO PENSAMIENTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

- GEIC AL

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

San Diego, Cal. Nov. 2008

Page 2: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

CONTEXTOCONTEXTOObjetivo:Objetivo:

Cuáles son y en qué consisten las perspectivas y Cuáles son y en qué consisten las perspectivas y

posiciones ético-epistemológicas en ciertos colectivos posiciones ético-epistemológicas en ciertos colectivos

científicos que a estas fechas son representativos del PLC.científicos que a estas fechas son representativos del PLC.

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 3: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

CONTEXTOCONTEXTO Características ético-epistemológicas que presenta la Características ético-epistemológicas que presenta la ELACOM con respecto a:ELACOM con respecto a:

La Asociación Latinoamericana de Investigadores (as) de La Asociación Latinoamericana de Investigadores (as) de la Comunicación.la Comunicación.

Las Revistas de la ComunicaciónLas Revistas de la Comunicación

Lapso: primera década de estudio. Lapso: primera década de estudio.

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 4: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

16 Países.16 Países.165 Contribuciones165 ContribucionesTotal: 1998-2006Total: 1998-2006

Chile, Brasil, Costa Rica, Colombia, Uruguay, Venezuela.17 ContribucionesSerie elacom 2006

Chile, Brasil, Bolivia, Argentina, Paraguay, Uruguay, Guatemala.19 ContribucionesSerie elacom 2005

Brasil, Bolivia, Argentina, España,28 ContribucionesSerie elacom 2004

México, Perú, Brasil,23 ContribucionesSerie elacom 2003

Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia,15 ContribucionesSerie elacom 2002

Brasil.13 ContribucionesSerie elacom 2001

Brasil, Argentina.21 ContribucionesSerie elacom 2000

Brasil, Colombia, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Ecuador,14 ContribucionesSerie elacom 1999

Brasil, Bolivia, EE.UU.15 ContribucionesSerie elacom 1998

Origen de la ProducciónProducción AnalizadaVolúmenes ELACOM

Cuadro 1: Obra Elacom 1998-2006. Volúmenes, Producciones y Origen.Cuadro 1: Obra Elacom 1998-2006. Volúmenes, Producciones y Origen.

Fu

en

te:

Ela

bo

raci

ón

pro

pia

en

bas

e a

dat

os

de

la

ob

ra e

laco

m 1

998-

200

6.

Page 5: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

ALAICALAIC

Fu

en

te:

Ela

bo

rac

ión

pro

pia

en

bas

e a

dat

os

de

Co

ord

ina

do

r d

el

GT

; B

ole

tín

ele

ctró

nic

o-

AL

AIC

os

2001

, 2

002,

200

3, 2

004

, 2

006.

76%76%100%100%90.5%90.5%86.4%86.4%54.3%54.3%25%25%Promedio de AnálisisPromedio de Análisis

80202019192Analizadas

86222122192Recopiladas

108222122358Presentadas

20062004200220001998

TotalesCongresos Alaic 1998-2006.

Ponencias

Cuadro 2. Años y Números de Ponencias Analizadas de la ALAICCuadro 2. Años y Números de Ponencias Analizadas de la ALAIC

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 6: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

REVISTASREVISTASF

uen

te:

Ela

bo

raci

ón

pro

pia

en

bas

e a

da

tos

de

de

Diá

log

os

de

la

C

om

un

icac

ión

(1

997

-200

7);

Co

mu

nic

ació

n

y

So

cie

dad

(1

997-

2007

) y

Sig

no

y P

ens

amie

nto

(19

97-2

007)

.

111010Julio-Dic. de 2001

1100Enero-Junio de 2001

8026Julio-Dic. de 2000

3300Enero-Junio de 2000

4013Julio-Dic. de 1999

0000Enero-Junio de 1999

2110Julio-Dic. de 1998

2101Enero-Junio de 1998

215142Julio-Dic. de 1997

3030Enero-Junio de 1997

Signo y

Pensamiento.

Comunicación y

Sociedad.

Diálogos de la

Comunicación

Total

Revistas y Número de Artículos. 1997-2007

Fecha de Edición

Cuadro 3. Artículos y Revistas de Comunicación SeleccionadasCuadro 3. Artículos y Revistas de Comunicación Seleccionadas

Page 7: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

125125404041414444Totales: 8 Años.Totales: 8 Años.

3663Enero-Junio de 2007

25312Julio-Dic. de 2006

3650Enero-Junio de 2006

2011Julio-Dic. de 2005

3120Enero-Junio de 2005

2200Julio-Dic. de 2004

5410Enero-Junio de 2004

4202Julio-Dic. de 2003

2002Enero-Junio de 2003

2002Julio-Dic. de 2002

2200Enero-Junio de 2002

(1 2)de(1 2)de REVISTAS REVISTASF

uen

te:

Ela

bo

raci

ón

pro

pia

en

bas

e a

da

tos

de

de

Diá

log

os

de

la

C

om

un

icac

ión

(1

997

-200

7);

Co

mu

nic

ació

n

y

So

cie

dad

(1

997-

2007

) y

Sig

no

y P

ens

amie

nto

(19

97-2

007)

.

Page 8: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

Fu

ente

: E

lab

ora

ció

n p

rop

ia

Cuáles son los procedimientos de exclusión, de crítica y opacidad del texto.

Cuál (es) es la afirmación ética-política de la propuesta.

Cuál (es) es la propuesta teórica y metodológica que aporta al estudio de la comunicación y cuál la

característica del conocimiento empírico que de ella emerge.

Cómo se entiende y desde dónde se estudia la comunicación.

Quién es el autor, a quién (es) se dirige, quiénes son los protagonistas del texto, qué se dice de ellos, a qué

realidad y contexto se dirige.

Cuadro 1. Categorías de Análisis de la MICECC. Características Estructurales.Cuadro 1. Categorías de Análisis de la MICECC. Características Estructurales.

MICECCMICECC

Page 9: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES . DE LA ELACOM PRINCIPALES . DE LA ELACOM PRINCIPALES

.DISTINCIONES.DISTINCIONES

Tres grandes factores de distinción: Tres grandes factores de distinción:

c) La participación del capital científico

b) Divergencia en los temas y líneas de investigación

c) Discrepancia en las posiciones: Prácticas, estrategias y posiciones.

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 10: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES . DE LA ELACOM PRINCIPALES . DE LA ELACOM PRINCIPALES

.DISTINCIONES.DISTINCIONES

b) El sentido mismo de la Comunicación

d) El cambio de perspectiva ética-epistemológica

f) La plataforma ética- política

h) La perspectiva teórica

Propiedades ético-epistemológica de la ELACOMPropiedades ético-epistemológica de la ELACOM

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 11: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES . DE LA ELACOM PRINCIPALES . DE LA ELACOM PRINCIPALES

.DISTINCIONES.DISTINCIONES

e) El sincretismo ético- epistemológico

f) Talante de intervención por un cambio social con justicia, igualdad y auto-sustentabilidad.

g) El factor diferencial compromiso social

h) Metodología cualitativa de corte comprensivo

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 12: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

PRINCIPALES DISTINCIONES PRINCIPALES DISTINCIONES DE LA ELACOM CON RESPECTO DE LA ELACOM CON RESPECTO

A LA ALAIC A LA ALAIC

Propiedades ético-epistemológicas en la ALAICPropiedades ético-epistemológicas en la ALAIC

c) Actualización del campo.

e) Estatuto transdisciplinar

c) La comunicación como detonante

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 13: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

PRINCIPALES DISTINCIONES PRINCIPALES DISTINCIONES DE LA ELACOM CON RESPECTO DE LA ELACOM CON RESPECTO

A LA ALAIC A LA ALAIC

d) Objeto de estudio transhistórico, sociocultural, complejo, multidimensional

e) La comunicación como un campo de estudio abierto

f) Metodologías explicativas, el análisis socio-histórico y la reflexión permanente

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 14: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

g) La perspectiva transmetodológica de la comunicación.

h) La diversidad y la complejidad de dimensiones.

v) Los procedimientos de focalización de carácter dialécticos, flexibles, amplios, heurísticos, heterodoxos, analíticos y hermenéuticos.

j) Combinan diversas interpretaciones, modelos y procesos de conocimiento.

PRINCIPALES DISTINCIONES PRINCIPALES DISTINCIONES DE LA ELACOM CON RESPECTO DE LA ELACOM CON RESPECTO

A LA ALAIC A LA ALAIC

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 15: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

Propiedades ético-epistemológicas en revistasPropiedades ético-epistemológicas en revistas

c) Desarrollo presente y prospectivo de los procesos de producción y reproducción de la Comunicación en Latinoamérica.

b) Nuevos modelos de sociedad.

PRINCIPALES DISTINCIONES PRINCIPALES DISTINCIONES DE LA ELACOM CON RESPECTO DE LA ELACOM CON RESPECTO

A LAS REVISTAS A LAS REVISTAS

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 16: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

c) Campo de problemas para rescatar la especificidad comunicativa de los procesos sociales que se abordan.

d) Reconocimiento autocrítico de sus autores (as) frente a los problemas y retos disciplinares y post-disciplinares.

PRINCIPALES DISTINCIONES PRINCIPALES DISTINCIONES DE LA ELACOM CON RESPECTO DE LA ELACOM CON RESPECTO

A LAS REVISTAS A LAS REVISTAS

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 17: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

Afirmaciones académicas de superación de la Afirmaciones académicas de superación de la Autocrítica:Autocrítica:

c) La interdisciplinariedad.

e) Ausencia del debate.

c) La teoría. La elaboración interpretativa de datos

CIERRECIERRE

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 18: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

d) Un trabajo de investigación con rigor, con disciplina pero también con pasión .

e) La reflexividad: dotar a la investigación en comunicación de una mayor potencia explicativa y de dialogo en condiciones de igualdad con otros campos de saberes.

CIERRECIERRE

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

Page 19: Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamericano de la Comunicación

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

http://www.tesisenxarxa.net/TDX-1005107-171349/

- GEIC AL

Profesor Dr. Gustavo Adolfo León [email protected]

ESTRATEGIAS, POSICIONES Y ESTRATEGIAS, POSICIONES Y PRÁCTICAS CIENTÍFICAS EN EL PRÁCTICAS CIENTÍFICAS EN EL

PENSAMIENTO LATINOAMERICANO PENSAMIENTO LATINOAMERICANO DE LA COMUNICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

San Diego, Cal. Nov. 2008