8

Click here to load reader

Presentación final 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación final 2

LOS ECOSISTEMAS

Julio, 2011.

Elaborado por: Acosta Acosta Silvia

Alvarez Toro Miryam Yarim

Page 2: Presentación final 2

CONTENIDO1. Introducción

2. Clasificación de los ecosistemas

3. Estructura

4. Ecosistema acuático

5. Función y diversidad

6. Dinámica de ecosistemas

7. Selva

8. Bosque

9. Tundra

10. Desierto

11. Sabana

12. Matorral

13. Pradera

14. Humedal

15. Taiga

16. Cambios naturales de los ecosistemas

17. Influencia humana sobre los ecosistemas

18. Destrucción y fragmentación de hábitat

19. Cambios climáticos

20. Contaminación

21. Especies introducidas

22. Sobrexplotación

23. Control de la influencia humana

24. Ecosistemas naturales y artificiales

25. Anexos

26. Referencias

Page 3: Presentación final 2

1. INTRODUCCIÓN

Page 4: Presentación final 2

2. CLASIFICACION DE LOS ECOSISTEMAS

Ecosistemas

Selva

Bosque

Tundra

Desierto

Sabana

Matorral

Pradera

Humedal

Page 5: Presentación final 2

3. ESTRUCTURA

Estructura

Vertical

Horizontal

Page 6: Presentación final 2

7. SELVA

TIPOSa) Selva Ecuatorial

b) Selva Montañosa

c) Selva Tropófila

d) Selva de Galería

e) Selva Alisia

CARACTERISTICASa) Clima: Cálido húmedo (Af en la

nomenclatura de Köppen).

b) Temperatura media anual: Oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más.

c) Altitud: Se dispone normalmente en el piso de la tierra caliente. Si se encuentra en pisos superiores, debe hablarse de selvas montañas o nubladas o bosques nubosos.

d) Precipitación media anual: Oscila entre 1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más.

e) Estacionalidad de las lluvias: Casi imperceptible

Page 7: Presentación final 2

9. TUNDRA

Page 8: Presentación final 2

25. ANEXOS

Bosque

22%

Matorrales

40%

Manglares

1%

Dunas

14%

Sabana

0%

Selva

17%

Pastizal

6%

(%) Superficie que cubren los ecosistemas en México