5
FACULTAD DE MEDICINA – UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS DIPLOMA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA CURSO "FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO" 1 er Semestre de 2009 Horario : Martes de 18:30 a 19:50 y 20:10 a 21:30 hrs. Sábado de 9:30 a 10:50 y 11:10 a 12:30 hrs. Entre las clases se servirá café, té y galletas Fecha de inicio : 7 de abril de 2009 Fecha de término : 21 de julio de 2009 N° de actividades : 22 (19 de clases, 1 de actividades prácticas y 2 de evaluaciones) Profesor responsable : Enrique Jaimovich Otros profesores : César Osorio, Oscar Araneda, Manuel Estrada, Guillermo Ormeño, Carla Basualto, Sonja Buvinic, Mariana Casas y Alejandra Espinosa PROGRAMA: Martes 7 de abril : Actividad 1 - Arquitectura del músculo y contracción muscular Enrique Jaimovich Anatomía y ultraestructura de la fibra muscular Estructura proteica del sarcómero Funcionamiento del motor molecular Martes 7 de abril : Actividad 2 - Activación y relajación de la contracción muscular Enrique Jaimovich Rol del calcio en la contracción muscular Roles del ATP y su regulación Balance energético de la contracción Jueves 16 de abril : Actividad 3 - Cambios metabólicos y energéticos durante el ejercicio I Enrique Jaimovich

Programa de FEJ

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa de FEJ

FACULTAD DE MEDICINA – UNIVERSIDAD DE CHILEINSTITUTO DE CIENCIAS BIOMÉDICAS

DIPLOMA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICACURSO "FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO"

1er Semestre de 2009

Horario : Martes de 18:30 a 19:50 y 20:10 a 21:30 hrs.Sábado de 9:30 a 10:50 y 11:10 a 12:30 hrs.Entre las clases se servirá café, té y galletas

Fecha de inicio : 7 de abril de 2009Fecha de término : 21 de julio de 2009N° de actividades : 22 (19 de clases, 1 de actividades prácticas y 2 de

evaluaciones) Profesor responsable : Enrique JaimovichOtros profesores : César Osorio, Oscar Araneda, Manuel Estrada, Guillermo

Ormeño, Carla Basualto, Sonja Buvinic, Mariana Casas y Alejandra Espinosa

PROGRAMA:

Martes 7 de abril : Actividad 1- Arquitectura del músculo y contracción muscular

Enrique Jaimovich Anatomía y ultraestructura de la fibra muscular Estructura proteica del sarcómero Funcionamiento del motor molecular

Martes 7 de abril : Actividad 2- Activación y relajación de la contracción muscular

Enrique Jaimovich Rol del calcio en la contracción muscular Roles del ATP y su regulación Balance energético de la contracción

Jueves 16 de abril : Actividad 3- Cambios metabólicos y energéticos durante el ejercicio I

Enrique Jaimovich Nutrientes y formas de energía en el músculo esquelético Consumo de glucosa: requerimientos y transporte Metabolismo anaeróbico Metabolismo aeróbico

Jueves 16 de abril : Actividad 4- Cambios metabólicos y energéticos durante el ejercicio II

Enrique Jaimovich Transiciones energéticas de reposo a ejercicio Suministro de energía durante el ejercicio Recuperación de energía post ejercicio

Martes 28 de abril : Actividad 5- Ergometría y calorimetría, medición de trabajo y energía

Page 2: Programa de FEJ

César Osorio Principios físicos y unidades de medida Energía, trabajo y potencia Dispositivos de medición: ergómetros y colorímetros Consumo energético

Martes 28 de abril : Actividad 6- Fisiología respiratoria en ejercicio

Oscar Araneda Intercambio de gases y ventilación pulmonar Transporte de gases Control respiratorio Respuesta ventilatoria al ejercicio

Martes 5 de mayo : Actividad 7- Trabajo práctico de contracción muscular

Enrique Jaimovich

Martes 19 de mayo : Actividad 8 - Prueba (Ponderación: 35%)

Enrique Jaimovich

Martes 19 de mayo : Actividad 9- Equilibrio hidrosalino en el ejercicio

Oscar Araneda Ejercicio, deshidratación y rehidratación Regulación de fluidos corporales

Martes 9 de junio : Actividad 10- Control neuromuscular del movimiento I

Guillermo Ormeño Organizacion del sistema sensomotor  Programas sensomotores centrales, su modulación y desarrollo con la experiencia

Martes 9 de junio : Actividad 11- Control neuromuscular del movimiento II

Guillermo Ormeño Rol de Cerebelo en la coordinacion de los movimientos corporales  Circuitos espinales sensoriomotores, reflejos y coordinación de los efectores.

Martes 16 de junio : Actividad 12- Fisiología cardiovascular en ejercicio I

Manuel Estrada Estructura y función del corazón y vasos sanguíneos Regulación del flujo periférico Factores que controlan el flujo muscular Presión sanguínea y gasto cardiaco

Martes 16 de junio : Actividad 13- Fisiología cardiovascular en el ejercicio II

Manuel Estrada

Page 3: Programa de FEJ

Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio agudo y crónico Frecuencia cardiaca Gasto y volumen expulsado Presión sanguínea Consumo de oxígeno Mecanismos de hipertrofia cardiaca

Sábado 20 de junio : Actividad 14- Regulación de temperatura durante el ejercicio

Sonja Buvinic Control fisiológico de la transferencia de calor: termorregulación y balance energético Factores nerviosos, endocrinos y musculares Reacciones agudas y aclimatación al calor. Ejercicio en condiciones de calor y humedad Adaptación al frío. Ejercicio en un entorno frío y seco Termorregulación en el niño

Sábado 20 de junio : Actividad 15- Trastornos hematológicos y ejercicio

Alejandra Espinosa Elementos figurados de la sangre Valores de referencia del hemograma Eritropoyesis Cambios eritrocitarios inducidos por el ejercicio Cambios leucocitarios inducidos por el ejercicio Perfil hematológico inducido por entrenamiento en altura

Martes 30 de junio : Actividad 16- Ejercicio asociado al género y el desarrollo

Carla Basualto Capacidad de ejercicio en niños y adultos Comparación entre hombres y mujeres Consideraciones ginecológicas Desórdenes asociados a ejercicio excesivo

Martes 30 de junio : Actividad 17- Ejercicio en ambientes extremos

Carla Basualto Ejercicio en altas temperaturas Factores que afectan la tolerancia al calor Ejercicio a bajas temperaturas Ejercicio en altura Proceso de aclimatación Problemas clínicos asociados

Martes 7 de julio : Actividad 18- Desarrollo muscular, ejercicio y tipos de fibras

Mariana Casas Miogénesis: Determinación, diferenciación y maduración Diversidad de fibras musculares Establecimiento de distintos tipos de fibras Interacción nervio-músculo Plasticidad

Martes 7 de julio : Actividad 19- -Adaptación muscular al ejercicio

Enrique Jaimovich Células satélites Diferenciación muscular

Page 4: Programa de FEJ

Señales intracelulares Regulación de la transcripción de genes Señales de calcio asociadas a la regulación génica

Martes 21 de julio : Actividad 20- Hormonas y ayudas ergogénicas

Manuel Estrada Cambios hormonales asociados al ejercicio Mecanismo de acción de esteroides anabólicos Dopaje en deportistas Suplementos dietéticos

Martes 21 de julio : Actividad 21- Seminario

Manuel Estrada y Enrique Jaimovich Análisis y discusión de la materia

Jueves 23 de julio : Actividad 22- Prueba de toda la materia (Ponderación: 65%)

Enrique Jaimovich