14
Proyecto de exportación Tortillería en Berlín (Maquinaria Y Harina de maíz para la elaboración de tortillas ) Elaboración: Guillermo Chaim Serrano

PTB

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PTB

Proyecto de exportación

Tortillería en Berlín

(Maquinaria Y Harina de maíz para la elaboración de tortillas )

Elaboración: Guillermo Chaim Serrano

Page 2: PTB

1. Ficha Tecnica

2. Definicion del Sector

3. Clasificación Arancelaria y estandares

4. Promocion del proyecto

5. Datos Financieros

6. Conclusiones y Recomendaciones

Tabla de contenido

Page 3: PTB

DatosGenerales

Inicio de Producción

2011

Productos: Harina

Maiz, Maquinaria

EmpresaOhlmeier

Lugar: Berlín -Alemania

PartesInvolucradas

SectorAlimentos

SectorMaquinaria

OG ONG

Proyecto: Analizar la viabilidad de exportar maquinaria y harinanixtamalizada, para la apertura de producción de tortillas de maíz enBerlín Alemania.

Page 4: PTB

1. Ficha Tecnica

2. Definicion del Sector

3. Clasificación Arancelaria y estandares

4. Promocion del proyecto

5. Datos Financieros

6. Conclusiones y Recomendaciones

Tabla de contenido

Page 5: PTB

Reconocimiento por la UNESCO a la gastronomía mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el 16 de noviembre del 2010.

Resultado de un proceso histórico en el que se conjuntan las cocinas mesoamericanas y española.

Modelo cultural que comprende actividades agrarias, prácticas, rituales, conocimientos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento ancestrales.

Entre la comida típica mas reconocida es la tortilla, es una preparación alimenticia hecha con masa de maíz nixtamalizado, alimento básico de la cocina Méxicana

SectorAgricultura

PIB 4.3%Fuerza Laboral

13.7%15,388,217.709

Mexicanos

Page 6: PTB

1. Ficha Tecnica

2. Definicion del Sector

3. Clasificación Arancelaria y estandares

4. Promocion del proyecto

5. Datos Financieros

6. Conclusiones y Recomendaciones

Tabla de contenido

Page 7: PTB

La clasificación de aranceles aplicados a los socios comerciales relacionados de acuerdo al tratado de libre comercio entre México y la Unión Europea (TLCUEM), son los siguientes:

Harina de Maíz - 11022001

Nota: La Harina de Maíz Precosidacontiene 1.2% de grasas.

Page 8: PTB

Maquinaria para producción de tortillas - 84388099

Nota: De acuerdo a la Comisión Europea de Fiscalidad y Unión Aduanera la maquinaria debecumplir la norma 2006/42/EC

Page 9: PTB

1. Ficha Tecnica

2. Definicion del Sector

3. Clasificación Arancelaria y estandares

4. Promocion del proyecto

5. Datos Financieros

6. Conclusiones y Recomendaciones

Tabla de contenido

Page 10: PTB

Promoción y instituciones contactadas:

SectorAlimentos

Maseca MinsaHari

MasaAgroinsa Macsa

SectorMaquinaria

Celorio Navatec Villamex Equali Torcal

ONG Y OG SAGARPA ProMéxico ProTortilla

Información Adicional: Guia básica Exportar, Guia directiva 2006/42/EC. Empresastransportistas, proveedores

Page 11: PTB

1. Ficha Tecnica

2. Definicion del Sector

3. Clasificación Arancelaria y estandares

4. Promocion del proyecto

5. Datos Financieros

6. Conclusiones y Recomendaciones

Tabla de contenido

Page 12: PTB

Gasto inicial maquina de 15,000 244,800 PMX

Se tiene planeado importar cuatro contenedores de harina de maíz, de diez y nueve toneladas cada año. Si se considera que un kilo de maiz cuesta 6.50 PMX.

1er añoMaquina244,800

HarinaMaíz

123,500

368,300 PMX

1 Tonelada = 1,000 Kilos19 Toneladas = 19,000 Kilos19,000 Kilos x 6.50 PMX = 123,500 PMX

Las importaciones sumarian:

Page 13: PTB

1. Ficha Tecnica

2. Definicion del Sector

3. Clasificación Arancelaria y estandares

4. Promocion del proyecto

5. Datos Financieros

6. Conclusiones y Recomendaciones

Tabla de contenido

Page 14: PTB

Se recomienda que los proveedores mexicanos que se interesen en exportar a Europa cumplan con las certificaciones y normatividades de la UE, y cuenten con un agente aduanal para que el proceso de exportación se optimice.

Se llegaron a las siguientes conclusiones del contacto con empresas:

• Falta de información para exportar.• Imagen de complejidad y altos costos en el proceso de exportación.• Inexperiencia en el ramo.• Falta de producción para satisfacer el mercado exterior.• Falta de interés en ventas al exterior ya que en el mercado local pueden satisfacer sus

necesidades.

Recomendaciones:

• Dar a conocer los apoyos que la SE ofrece a las Pymes para exportar.• Mayor difusión a las empresas de los servicios que ofrece Promexico.• Mayor difusión de las oportunidades que existen en el exterior• Se recomienda que las Pymes formen cooperativas para satisfacer la demana y calidad de los

mercados internacionales.