3
BRIGADA MÉDICA Coordinadora Médica GOA RED: Lic. Paula E. Matta _[email protected] QUEMADURAS Por tratarse de una urgencia y por la implicación vital que conlleva, es de gran importancia la atención inicial a las personas que sufren una quemadura. Una quemadura grave puede poner en peligro la vida de la persona. Las quemaduras son un tipo especifico de lesión de los tejidos blandos y sus estructuras adyacentes, producidas por: * Agentes físicos * Sustancias químicas * Por corriente eléctrica * Por radiación La gravedad de la quemadura depende de la temperatura del medio que la causó y el tiempo que permaneció la víctima expuesta. Otro factor de gravedad es la ubicación de la lesión en el cuerpo, la extensión, la profundidad, la edad y en el estado de salud de la persona. 1 Agentes Físicos: *Planchas o estufas, carbón de piedra o leña. *Líquidos Hirvientes (agua, aceite, sopa, etc.) *Vapor *Llamas *Frío (temperaturas bajo cero) 2. Sustancias Químicas: *Oxidantes (hipoclorito de sodio) *Ácidos (clorhídrico, sulfúrico, acético) *Cáusticos (soda, cal viva, potasa) *Corrosivos (fósforo, metal sódico) *Adherentes (alquitrán, neme) 3. Corriente Eléctrica: *Descargas eléctricas con diferentes voltajes 4. Radiación *Rayos solares *Rayos infrarrojos CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS PRIMER GRADO (SUPERFICIALES): Compromete las capas superficiales de la piel (epidermis). Generalmente causada por exposición prolongada al sol o instantánea a otras formas de calor (objetos calientes, plancha). Se caracteriza por: · Enrojecimiento de la piel · Dolor tipo ardor · Inflamación (edema) moderada · Piel seca SEGUNDO GRADO (PARCIALES): Lesiona la capa superficial e intermedia de la piel (epidermis y dermis). Se caracteriza por: · Formación de ampollas (flictenas)

Quemaduras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GOA

Citation preview

Page 1: Quemaduras

BRIGADA MÉDICA

Coordinadora Médica GOA RED: Lic. Paula E. Matta [email protected]

QUEMADURAS

Por tratarse de una urgencia y por la implicación vital que conlleva, es de gran importancia la atención inicial a las personas que sufren una quemadura. Una quemadura grave puede poner en peligro la vida de la persona.

Las quemaduras son un tipo especifico de lesión de los tejidos blandos y sus estructuras adyacentes, producidas por:

* Agentes físicos

* Sustancias químicas

* Por corriente eléctrica

* Por radiación

La gravedad de la quemadura depende de la temperatura del medio que la causó y el tiempo que permaneció la víctima expuesta.

Otro factor de gravedad es la ubicación de la lesión en el cuerpo, la extensión, la profundidad, la edad y en el estado de salud de la persona.

1 Agentes Físicos:

*Planchas o estufas, carbón de piedra o leña. *Líquidos Hirvientes (agua, aceite, sopa, etc.) *Vapor *Llamas *Frío (temperaturas bajo cero)

2. Sustancias Químicas:

*Oxidantes (hipoclorito de sodio) *Ácidos (clorhídrico, sulfúrico, acético) *Cáusticos (soda, cal viva, potasa) *Corrosivos (fósforo, metal sódico) *Adherentes (alquitrán, neme)

3. Corriente Eléctrica: *Descargas eléctricas con diferentes voltajes

4. Radiación *Rayos solares *Rayos infrarrojos

CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS

PRIMER GRADO (SUPERFICIALES): Compromete las capas superficiales de la piel (epidermis). Generalmente causada por exposición prolongada al sol o instantánea a otras formas de calor (objetos calientes, plancha).

Se caracteriza por: · Enrojecimiento de la piel · Dolor tipo ardor · Inflamación (edema) moderada · Piel seca

SEGUNDO GRADO (PARCIALES): Lesiona la capa superficial e intermedia de la piel (epidermis y dermis).

Se caracteriza por: · Formación de ampollas (flictenas)

Page 2: Quemaduras

BRIGADA MÉDICA

Coordinadora Médica GOA RED: Lic. Paula E. Matta [email protected]· Dolor intenso · Inflamación que se extiende a zonas corporales no quemadas

TERCER GRADO (TOTALES):Lesiona todas las capas de la piel y tejidos profundos como grasa, músculo y hueso, así como también nervios, tendones, vasos sanguíneos.

Se caracteriza por: · Ausencia de ampollas · Piel acartonada y seca · No hay dolor (insensibilidad) · Coloración blanco a negro. · SIEMPRE REQUIERE ATENCIÓN MEDICA URGENTE

Las Quemaduras críticas son: * Quemaduras que dificultan la respiración * Quemaduras que cubren más de un parte del cuerpo.

* Quemaduras en la cabeza, cuello, manos pies o genitales* Quemaduras en niño menores de 5

años o persona anciana mas de 60 años (excepto las leves)

* Quemaduras causadas por sustancias químicas, explosiones o electricidad

COMO ATENDER LAS QUEMADURAS:

Elimine el origen de la quemadura. Apague las llamas o aleje a la víctima del lugar donde se quemó.

Enfríe la quemadura. Enjuague con agua fría el área quemada. No use hielo ni agua helada.

Cubra la quemadura. Use apósitos secos, estériles o una tela limpia.

Regla de los 9

Es el primer factor a considerar en la valoración de la severidad de una quemadura. Para calcularla, se utiliza como método más sencillo la regla de los nueve de Wallace, según la cual se divide la superficie corporal del adulto en 11 áreas, cada una de las cuales supone el 9%, o un porcentaje múltiplo de nueve, con relación a la superficie corporal total. De esta forma se estima de la siguente manera: (En el niño la proporción es distinta

NIÑO ADULTO AREA PORCENTAJE PORCENTAJE

Cabeza y cuello 18% 9%

Cada extremidad superior 9% 9%

Cara anterior de tórax y abdomen 18% 18%

Page 3: Quemaduras

BRIGADA MÉDICA

Coordinadora Médica GOA RED: Lic. Paula E. Matta [email protected] Espalda y nalgas 18% 18%

Cada extremidad inferior 13% 18%

Genitales l% l%