17
LA QUIMICA 1

QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

LA QUIMICA

11

Page 2: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

En las temáticas escolares propuestas por el nuevo programa, es posible conceptualizar sobre:

Sustancia

22

Conceptos asociados

Mezcla

Cambios físicos y químicos

Page 3: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

Las sustancias están formadas por entidades corpusculares, (átomos o moléculas), que son específicas de la sustancia en cuestión.

Las propiedades y cualidades de dichas sustancias se pueden analizar desde dichas entidades

33

se pueden analizar desde dichas entidades corpusculares.

En el caso de entidades de tipo molecular, la naturaleza del enlace entre los átomos que conforman la molécula, confiere a la sustancia su caracterización.

Page 4: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

PENSANDO EN LA ENSEÑANZA...

Nuestra propuesta es acercar la idea de sustancia

desde las evidencias externas, mirada macroscópica

las sustancias...

forman los materiales de los objetos que nos rodean ,

en general no se presentan en estado puro, sino

44

en general no se presentan en estado puro, sino mezcladas,

pueden presentarse en estados diferentes,

se identifican.

desde modelos teóricos, mirada microscópica

modelo corpuscular en su versión más simple

Page 5: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

MIRADA MACROSCÓPICALAS SUSTANCIAS

Se identifican

PROPIEDADES

Se presentan en estados

DIFERENCIAS entre los estados

CAMBIO FÍSICO

Notar la semejanza de planteos en relación a los seres vivos y su caracterización

55

CAMBIO FÍSICO

Se forman

SÍNTESIS

Se mezclan y se extraen de mezclas

CAMBIO FÍSICO

Reaccionan

CAMBIO QUÍMICO

Page 6: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

PROPIEDADES QUE CARACTERIZAN A UNA SUSTANCIA

Punto de fusión

temperatura a la cual una sustancia sólida pasa de estado sólido a estado líquido

Punto de ebullición

temperatura a la cual una sustancia líquida (como sistema

en su conjunto) pasa a estado gaseoso

66

Pensando en la enseñanza ….

Distinguir ebullir de evaporar

Page 7: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

Densidadrelación que existe entre la masa de la sustancia y el volumen que ocupa dicha masa (grado de

compactamiento)

Solubilidades la capacidad de una

77

es la capacidad de una sustancia de disolverse en un volumen determinado de otra (generalmente agua)a temperatura fija (25ºC)

Page 8: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

LAS SUSTANCIAS SE PRESENTAN EN ESTADOS

existen tres estados naturales en que es posible encontrar una sustancia en la naturaleza :

sólido- líquido – gas( El plasma, considerado por muchos como el cuarto estado, no es natural en nuestro planeta )

cada estado puede caracterizarse microscópicamente

88

cada sustancia tiene una forma natural de estar en la naturaleza, lo que no significa que no pueda encontrarse en otro estado

las sustancias pueden cambiar de estado .

Page 9: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

existen tres estados naturales

Sólido :

Líquido :

Orden relativo

Movilidad variada

99

Sólido :

Orden

Movilidad reducida (movimiento en el lugar)

Movilidad variada

Gas:Desorden

Mucha movilidad

Page 10: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

Cambiar de estadoCambiar de estadoSupone:

� variar el “orden del sistema” (grado de empaquetamiento)

� variar la movilidad corpuscular

1010

Page 11: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

PENSANDO EN LA ENSEÑANZA

La sustancia que tiene más presencia en el aula escolar es el AGUA.

La sugerencia didáctica es tomar a la sustancia agua

1111

La sugerencia didáctica es tomar a la sustancia agua como referente, permitiendo a partir de ella comenzar a comprender el comportamiento de otras que rodean habitualmente a los niños: aceite, alcohol, detergentes, lavandinas, líquidos de limpieza varios, agua oxigenada, entre otras. (notar semejanza con el planteo de contenidos biológicos )

Page 12: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

Las sustancias raramente se encuentren solas es decir en estado puro...las sustancias se MEZCLAN

UNA MEZCLA es la reunión de dos o más sustancias que permanecen en contacto sin que entre ellas ocurra ninguna transformación.

1212

Las sustancias en la mezcla

no pierden su identidad

pueden estar en proporciones diferentes

pueden tener distinto grado de entreveramiento

Mezclas Heterogéneas – Mezclas Homogéneas (SOLUCIONES)

pueden separarse por métodos físicos (fraccionamiento)

Page 13: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

Las mezclas Las mezclas puedenpueden

Clasificarse según el n°de fases

Homogéneas

Heterogéneas

Fraccionarse

1313

Fraccionarsesegún

el tipo de mezcla

estado de las sustancias que la componen

Fraccionar es sinónimo de “separar por métodos físicos”

Page 14: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

Formas de fraccionamiento

Tamizado

Decantación

Filtración

1414

Cristalización

Cromatografía

Destilación

Page 15: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

CAMBIO FÍSICO ------ CAMBIO QUÍMICO

CAMBIO� hay un antes y un después,

� hay un proceso que provoca que después no sea igual que antes,

� hay condiciones que favorecen y otras que no,

1515

� hay condiciones que favorecen y otras que no,

� no a todo le ocurre lo mismo en las mismas condiciones.

RECORDAR LO VISTO EN RELACIÓN A CAMBIO CON IMPLICANCIAS BIOLÓGICAS

Page 16: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

TIPO DE TIPO DE CAMBIOCAMBIO

Desde lo Desde lo macromacro

Desde lo microDesde lo micro Desde la Desde la posibilidad de dar posibilidad de dar marcha atrásmarcha atrás

físicofísicoCambio de Cambio de aparienciaapariencia

Cambio a Cambio a nivel de la nivel de la disposición disposición corpuscularcorpuscular

reversiblereversible

1616

corpuscularcorpuscular

químicoquímicoCambio de Cambio de aparienciaapariencia

Cambio a Cambio a nivel de la nivel de la identidad identidad corpuscularcorpuscular

irreversibleirreversible

Page 17: QuíMica2 [Modo De Compatibilidad]

Pensando en la enseñanza...

Ejemplos de Cambios FísicosLa grasa que se derrite para tortas fritas y que se solidificacuando se retira del fuego.

La grasa que se extrae de una sopa “gorda” cuando se enfría,pero que se funde cuando se calienta.

La nata que se extrae cuando se hierve la leche.

Las ceras para pisos que son pastosas suelen colocarse al baño

1717

Las ceras para pisos que son pastosas suelen colocarse al bañomaría a los efectos de licuarlas para pasar sobre las superfi cies.Se vuelve a solidificar cuando se la retira del calor.

Ejemplos de Cambios QuímicosEl quemado de leña o papel.

El quemado de azúcar para hacer caramelo.

El calentamiento de la clara del huevo.

El batido de clara de huevo al hacer merengue.

Colocar limón en la leche.