5
443 Alonso Vargas Jacqueline Zuleima Obras Completas 1 Jorge Luis Borges El libro que escogí para leer, nos relata innumerables poemas y contiene escritas 9 obras inéditas de Jorge Luis Borgues durante los años de 1923-1949. El libro es dedicado a su esposa Leonor Acebedo de Borgues. Fervor de Buenos Aires: es la primera de nueve obras completas que nos cuenta pensamientos muy bellos, acerca de su regreso a Argentina después de pasar tiempo viviendo en Europa, inclinándose la mayoría de las veces por la naturaleza, los atardeceres y cosas cotidianas de la vida como una caminata, los jardines, las calles, el amaneces, entre otros, demostrándonos su amor, por Buenos Aires Argentina. Luna de enfrente 2da obra (1925) La obra aun sigue hablando acerca de momentos y pensamientos muy profundos sobre situaciones en su vida que va reflexionando. También de sentimientos de amor, acerca de una mujer a la cual quiere mucho y se lo demuestra atraves de su obra. Cuaderno de San Martín 3ra Obra (1929) Vuelve a escribir de Buenos Aires, relatando historias de personas que conoce y hechos que presencia por las calles de Buenos Aires, teniendo reflexiones profundas de momentos cotidianos en la vida resaltándolas y haciendo ver su belleza. Evaristo Carriego 4ta Obra (1930) Obra dividida en 12 partes las cuales nos cuenta acerca de”Evaristo Carriego” una biografía de un poeta olvidado, escribe acerca de los burdeles, los conventos, nos explica el sentido de muchos lugares, que con el tiempo la sociedad a

Reporte de lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte de lectura

443

Alonso Vargas Jacqueline Zuleima

Obras Completas 1 Jorge Luis Borges

El libro que escogí para leer, nos relata innumerables poemas y contiene escritas 9 obras

inéditas de Jorge Luis Borgues durante los años de 1923-1949. El libro es dedicado a su

esposa Leonor Acebedo de Borgues.

Fervor de Buenos Aires: es la primera de nueve obras completas que nos cuenta pensamientos

muy bellos, acerca de su regreso a Argentina después de pasar tiempo viviendo en Europa,

inclinándose la mayoría de las veces por la naturaleza, los atardeceres y cosas cotidianas de

la vida como una caminata, los jardines, las calles, el amaneces, entre otros,

demostrándonos su amor, por Buenos Aires Argentina.

Luna de enfrente 2da obra (1925) La obra aun sigue hablando acerca de momentos y

pensamientos muy profundos sobre situaciones en su vida que va reflexionando. También

de sentimientos de amor, acerca de una mujer a la cual quiere mucho y se lo demuestra

atraves de su obra. Cuaderno de San Martín 3ra Obra (1929) Vuelve a escribir de Buenos

Aires, relatando historias de personas que conoce y hechos que presencia por las calles de

Buenos Aires, teniendo reflexiones profundas de momentos cotidianos en la vida

resaltándolas y haciendo ver su belleza.

Evaristo Carriego 4ta Obra (1930) Obra dividida en 12 partes las cuales nos cuenta acerca

de”Evaristo Carriego” una biografía de un poeta olvidado, escribe acerca de los burdeles,

los conventos, nos explica el sentido de muchos lugares, que con el tiempo la sociedad a

Page 2: Reporte de lectura

dejado de verlos con tanta importancia y respeto, por lo contrario cuenta, la historia del

tango, realizando un profundo análisis acerca de la música popular.

Discusión 5ta Obra (1932) hace innumerables énfasis en diversos temas, cartas y su

respondencia, reflexionando acerca de la realidad y ética del lector.

Historia Universal de la Infamia 6ta Obra (1935) Contiene diversas biografías, de personajes

muy peculiares, pensamientos y reflexiones acerca de diferentes culturas, con expresiones

barrocas, habla acerca de muchos criminales que atrae a los lectores porque fueron reales.

Historia de la Eternidad 7ma Obra (1936) Relata una historia de la eternidad basándose en la

filosofía platónica, realiza énfasis con el tiempo, reflexionando sobre el.

Ficciones 8va Obra (1944) Dedicada a Esther Zemborain de Torres, describe la ejecución y

diversas opiniones visto desde distintos ángulos, acerca de un crimen, contiene ideas de un

hombre empeñado con soñar con otro hombre, esta compuesto en dos partes “ El jardín de

senderos que se bifurcan” y “Artificios”.

El Aleph 9na Obra (1949) Se relata diversos acontecimientos como, el testimonio de un

hombre, la historia de “Benjamín Otálora” quien mata a su enemigo y busca a “Azevedo

Bandeira”, un libro de una biblioteca de monjes que se salva de un incendio entre muchas

historia más.

Borges, Jorge Luis Obras Completas 1 15ª. Ed. – Buenos Aires: Emecé, 2004 pag. 629

Page 3: Reporte de lectura
Page 4: Reporte de lectura

443

Alonso Vargas Jacqueline Zuleima

El libro que escogí para leer, nos relata innumerables poemas y contiene

escritas 9 obras inéditas de Jorge Luis Borgues. El libro es dedicado a su

esposa Leonor Acebedo de Borgues.

Pocos autores han cultivado tantas formas literarias como Jorge Luis

Borges. Poesía, ensayo, cuento, conferencias, textos de viaje,

colaboraciones literarias, entre otros. Sus ejercicios de prosa narrativa

abarcan desde lo policiaco hasta lo filosófico; siendo uno de los mayores

exponentes de la crítica y un maestro en el arte de escribir prólogos.

En 1974 Borges establece la organización de la primera publicación del

volumen de Obras Completas que ofrece a su madre, Leonor Acevedo de

Page 5: Reporte de lectura

Borges como una confesión: “Aquí estamos los dos, et tout le reste est

littérature, como escribió con excelente literatura, Velaine”.

El primer volumen, entonces, recoge las piezas literarias escritas por el

autor entre 1923 y 1949. El segundo, abarca desde 1952 a 1972 y da

cuenta de su reconocimiento internacional, pero también de esa

«magnífica ironía» que menciona Borges en el Poema de los dones,

donde le son dados a la vez los libros y la noche, siendo a la vez los

libros y la noche, siendo la noche esa terrible imagen de su ceguera.

se explica el sentido de muchas cosas que hoy han pasado a ser lugares comunes y se

rescata lo auténtico de la marea arrabalera,