11

Click here to load reader

Ruidos En La Comunicacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ruidos en la comunicacion humana

Citation preview

Page 1: Ruidos En La Comunicacion

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA SEDE DUITAMA

COMPETENCIAS COMUNICATIVASNAIRO HUMBERTO AMAYA A

COD:200910362

Page 2: Ruidos En La Comunicacion

RUIDOS EN LACOMUNICACION

Page 3: Ruidos En La Comunicacion

COMUNICACIÓN HUMANA

El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. Desde un punto de vista técnico se entiende por comunicación el hecho que un determinado mensaje originado en el punto A llegue a otro punto determinado B, distante del anterior en el espacio o en el tiempo. La comunicación implica la transmisión de una determinada información.

Page 4: Ruidos En La Comunicacion

Proceso comunicativo

La comunicación se realiza a través de un emisor que transmite a un receptor un mensaje a través de uncanal(escrito/oral). Este mensaje responde a un código(lengua castellana)y así se logra la situacióncomunicativa

Page 5: Ruidos En La Comunicacion

DEFINICION DE RUIDOS EN LA COMUNICACION

• Se denomina ruido a cualquier perturbación experimentada por la señal en el proceso de comunicación, es decir, a cualquier factor que le dificulte o le impida el afectar a cualquiera de sus elementos. Las distorsiones del sonido en la conversación, en radio, televisión o por teléfono son ruido, pero también es ruido la distorsión de la imagen de la televisión, la alteración de la escritura en un viaje, la afonía del hablante, la sordera del oyente, la ortografía defectuosa, la distracción del receptor, el alumno que no atiende aunque este en silencio.

Page 6: Ruidos En La Comunicacion

Los ruidos mas comunes en la comunicación humana son:

1. Ruidos físicos.2. Ruidos psicológicos.3. Ruidos técnicos.

Page 7: Ruidos En La Comunicacion

RUIDOS FISICOS

Lugar, ambiente, distancia física entre los interlocutores, interferencias de ondas o de imágenes y todos los obstáculos en el canal.

Page 8: Ruidos En La Comunicacion

RUIDOS PSICOLOGICOS

Diferentes campos de experiencia, dificultades neuromotoras, dificultades articulatorias o auditivas, falta de atención, deficiencia en la motivación, actitud defensiva del receptor, manejo errado del propósito, desfases en la percepción, respuestas inadecuadas del receptor.

Page 9: Ruidos En La Comunicacion

RUIDOS TECNICOS

Simultaneidad de mensajes, densidad de propósitos o contenidos, desfases semánticos, desconocimiento del tema o del código, en codificación o decodificación deficiente, configuración lingüística del mensaje con algún grado de desviación, en fin, la ausencia de todos los requisitos y exigencias, de acuerdo con el código y con las circunstancias comunicativas, en el desarrollo del discurso.

Page 10: Ruidos En La Comunicacion

EJEMPLO DE RUIDOS EN LA COMUNICACIO

a) El capitán al ayudante:

«Como usted sabe, habrá mañana eclipse de sol, cosa que no ocurre todos los días. Haga salir a los hombres hacia el campo de maniobras a las cinco de la mañana en traje de campaña. Podrán ver el fenómeno y les daré las explicaciones necesarias. Si llueve, no hay nada que ver; en tal caso, deje a los hombres en el cuartel».

b) El ayudante al sargento: «Por orden del capitán, mañana por la mañana, a las cinco, habrá un eclipse de sol en traje de campaña. El capitán dará las explicaciones necesarias en el campo de maniobras. cosa que no ocurre todos los días. Si llueve, no hay nada que ver, pero entonces el fenómeno tendrá lugar en el cuartel».

Page 11: Ruidos En La Comunicacion

c) El sargento al cabo: «Por orden del capitán, mañana por la mañana, a las cinco, apertura, del eclipse en el terreno de maniobras: los hombres estarán en traje de campaña. El capitán dará las explicaciones necesarias en el cuartel sobre ese raro fenómeno si acaso lloviese, cosa que no ocurre todos los días».

d) El cabo a los soldados: «Mañana, a las cinco, el capitán hará que se eclipse el sol en traje de campaña con las explicaciones necesarias sobre el terreno de maniobras. Si por casualidad lloviese, ese raro fenómeno tendría lugar en el cuartel, cosa que no ocurre todos los días». e) Los soldados entre sí: «Mañana muy temprano. a las cinco, el sol en el terreno de maniobras hará eclipsar al capitán en el cuartel. Si por casualidad lloviese, este raro fenómeno tendría lugar en traje de campaña, cosa que no ocurre todos los días».