16

Click here to load reader

Visión Industria Luis Bameule

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Visión Industria Luis Bameule

Taller de Ganadería

Zona Oeste

Carlos Tejedor, 18 de julio de 2008

Diagnóstico y Perspectiva de la Industria Frigorífica

Lic. Luis M. Bameule

Page 2: Visión Industria Luis Bameule

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

EXPORTACIÓN MUNDIAL DE CARNE VACUNAmiles de toneladas

4500

4750

5000

5250

5500

5750

6000

6250

6500

6750

7000

7250

7500

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Fuente: USDA

Page 3: Visión Industria Luis Bameule

• A nivel totales, crecimiento sostenido• Pérdida de protagonismo de UE, EEUU y

Canadá• Estabilidad en Australia y Nueva Zelanda

• Creciente participación de Brasil• Argentina y Uruguay

Evolución exportaciones mundiales

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 4: Visión Industria Luis Bameule

Oferta y demanda de carne bovina en la U.E.

SUPERAVIT

AÑO PRODUCCIÓN EXPORTAC. CONSUMO /DEFICIT

2002 7.454 550 7.419 (515)

2003 7.353 441 7.588 (676)

2004 7.281 360 7.523 (602)

2005 7.102 300 7.602 (800)

2006 7.000 250 7.700 (950)

2007 7.000 200 7.700 (1000)

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 5: Visión Industria Luis Bameule

Evolución Exportaciones MercosurExportaciones de carnes vacuna, peso equivalente res con hueso

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Años

BRASIL

URUGUAY

ARGENTINA

Fuente: ABIEC, INAC, SAGPYA, SENASA

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 6: Visión Industria Luis Bameule

Evolución exportaciones Argentinasen miles de toneladas peso carcasa

Fuente: SAGPyA

07; 540

06; 560

05; 760

08; 375

0

100

200

300

400

500

600

700

800

1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010Año

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 7: Visión Industria Luis Bameule

La Argentina: ¿otra oportunidad perdida?

• Ventajas: * Genética/calidad

* Algunos procesadores eficientes

* Imagen potente

• Desventajas: * Reglas de juego: imprevisibilidad

* Baja confiabilidad sanitaria

* Doble standard sanitario, impositivo y previsional

* Bajos índices productivos

* Fuerte atomización industrial

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 8: Visión Industria Luis Bameule

Precariedad en las reglas

• Quita de Reintegros• Retenciones • ROE • Prohibiciones parciales

totales

• Reapertura parcial: 40%• Cupos Semanales

• Controles de Precios • Régimen de cueros• Cuotas• Política Senasa

• Limitación del Peso de Faena

• Subsidios y compensaciones• Cupo Global• Encajes

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 9: Visión Industria Luis Bameule

A pesar de todo, la producción no cae…

Fuente: ABC

Producción peso res con hueso (tn)

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

Año

Tn

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 10: Visión Industria Luis Bameule

La agenda de la Cadena

• ¿Es útil un Plan Estratégico?¿Se cumpliría? • Reglas de Largo Plazo Inversiones de

Largo Plazo• Consolidar confianza y credibilidad en

SENASA• Hacia un standard único de exigencias

impositivas y sanitarias. Boxed beef.

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 11: Visión Industria Luis Bameule

La agenda de la Cadena (cont.)• Negociaciones Internacionales: OMC,

Mercosur-UE, Nafta, etc. • Modernización y consolidación de la

industria. Las carnes sustitutas• Eliminación impuestos distorsivos

(retenciones, débitos y créditos bancarios, ingresos brutos)

• Previsibilidad: la propuesta de Quickfood / Marfrig Group

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 12: Visión Industria Luis Bameule

1) Convocatoria a Shock Productivo de carnes

2) Cronograma para retroceder derechos, reintegros y cupos de exportación

3) Reabrir los mercados de América del Norte y abrir nuevos

4) Modernizar distribución de carne; un solo standard sanitario, impositivo y previsional

5) Lucha contra la aftosa unificada supranacionalmente a nivel de Mercosur más Bolivia y Chile

6) Activar la posición argentina en las negociaciones comerciales internacionales

7) Mecanismo de exportación de cueros igual en todo el Mercosur

La propuesta de Quickfood / Marfrig Group

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 13: Visión Industria Luis Bameule

Evolución Carne en Gancho en Uruguay vs. Argentina

0,6000,8001,0001,2001,4001,6001,8002,0002,2002,4002,6002,8003,0003,200

ene-03abr-03

jul-03oct-03

ene-04abr-04

jul-04oct-04

ene-05abr-05

jul-05oct-05

ene-06abr-06

jul-06oct-06

ene-07abr-07

jul-07oct-07

ene-08abr-08

jul-08

Precio Hac. URU en U$S Costo Carne ARG en U$S

Fuente: INAC; QFMG Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 14: Visión Industria Luis Bameule

Precio Novillo Pesado / enero 05 – julio 08

3,500

3,750

4,000

4,250

4,500

4,750

5,000

5,250

5,500

5,750

6,000

6,250

6,500

6,750

7,000

ene-05may-05

sep-05ene-06

may-06sep-06

ene-07may-07

sep-07ene 208

may-08

mes

$ p

or

kilo

gan

cho

precio novillo pesado

Polinómica (precio novillo pesado)

Aumento: 81%

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 15: Visión Industria Luis Bameule

Precios en los principales países productores

(Estimación precio carcasa (US$/k en la región a plazo)Novillos 15-julUruguay Especial 3,30Argentina Expor + 480 kv 2,40Brasil San Pablo 3,60Brasil RS - Porto Alegre 3,77Brasil MS - Campo Grande 3,45EEUU Novillo 3,46Fuentes: FaxCarne en base a ACG, Mercado de Liniers SA, ONCCA, FNP, USDA,MLA y Quickfood (fuentes propias)

Ganado gordo en el mundo

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008

Page 16: Visión Industria Luis Bameule

OBJETIVOS PARA 20152015

Stock Ganadero (´000 000 cab) 60Tasa de extracción 28%Faena Total (´000 000 cab) 17,5Producción (´000 ton) 4.200Peso promedio (kg/cab) 240Exportaciones (´000 ton) 1.600Consumo (´000 ton) 2.600Consumo per capita (kg) 62Precio (U$S/kg vivo) 1,5

Lic. Luis Bameule, 18 de julio de 2008