Lectura de imágenes

Preview:

Citation preview

CUADERNO DE IMÁGENES

CUA

Nerea.1ºBHCS

TAMAÑOTAMAÑO

Como podemos apreciar en la foto de tamaño superior,nos damos cuenta de la cantidad de los detalles de la gota de agua,en cambio,la de un tamaño inferior,es más difícil apreciarlos.

FORMATO

Formato vertical largo Formato vertical corto.

Formato horizontal largo.

El formato horizontal largo,nos aporta una vista más amplia del paisaje,como podemos ver,abarca más campo de visión.

En el vertical largo tenemos más campo de visión a lo alto

Desde mi punto de vista,al tener un formato corto tenemos un campo de visión más centrado

Formato horizontal corto.

Podemos ver la variedad de formatos que hay y la forma de verlos que tiene cada persona,también,su formato influye en lo que nos puede transmitir.

GRADO DE ICONICIDAD.

Su grado de iconicidad de dos,debido a que es una imagen simple,y a la hora de mirarla captemos rápido lo que dice,sin llegar a distraernos o despistarnos cuando estemos conduciendo.

Su grado de iconicidad es cinco,ya que es una representación figurativa no realista.

Fotografía en blanco y negro.Su grado de iconicidad es 7.Es una fotografía en la que simplemente ha sido cambiado su color.

Su grado de iconicidad es 11,ya que es una fotografía natural,sin ningún tipo de efecto,tomada al anochecer.

PESO VISUAL.

Como podemos apreciar claramente en cada ejemplo,es que cada una de ellas no transmiten algo diferente,como la estabilidad o el equilibro.

COMENTARIO DE IMAGEN

Esta imagen es de un anuncio publicitario,como podemos apreciar, nos transmiten que si consumimos esta bebida energética nos sentiremos más fuertes y podremos granar cualquier campeonato,seremos el número UNO,como en el propio dorsal de la botella pone.!

La ubicación. El peso visual aumenta a medida que el objeto se separa de la base y el eje vertical.El tamaño. Objetos más grandes serán más pesados visualmente.La forma. Las formas irregulares pesan más que las regulares, siempre que sus contornos estén bien definidos.El color. El blanco pesa más que el negro, el rojo más que el azul, los colores cálidos más que los fríos.La textura. Los acabados con una textura rica en detalles posee mayor peso que los acabados pulidos.La profundidad de campo. A mayor información (mayor profundidad de campo) mayor peso visual y viceversa.

SENSACIÓN DE EQUILIBRIO

En esta foto,podemos ver claramente una sensación de movimiento muy destacada.Es como si estuvieramos corriendo o nos da la sensación de ir incluso un poco mareados.

Como podemos ver,en el primer paso de este dibujo,nos damos cuenta de que sus curvas se han formado principalmente por las lineas rectas,que al finalizarlo

Una imagen natural,sin filtros como podemos ver.El sol le llega de frente,produciendo así sombras en algunas partes de la Catedral de Berlín.

Una imagen con luz artificial.Como se puede apreciar claramente en esta foto,las luces que está recibiendo no son del sol si no que son artificiales,produciendo así un efecto distinto al de la luz natural cuando estamos mirando el monumento.

Como podemos ver esta es una fotografía natural,sin ningún tipo de retoques ni efectos de luz.

En esta foto,podemos ver perfectamente que esta luz no es natural, sino que es artificial fabricada por el ser humano,con una serie de componentes,que al prender la mecha,pueda salir ardiendo,produciendose así el efecto de la luz artificial.

Luz frontal.Como podemos ver, la luz que ilumina la cara de frente hace que la frente,los ojos,la nariz y la boca estén más iluminadas y las veamos más brillantes.Luz frontal, (aporta volumen y aumenta la textura)

Luz lateral.Este efecto consiste en que unos de los perfiles esté más iluminado que el otro,quedando la parte que no está iluminada como si no estuviera o quedando oculta.

La luz cenital nos produce un efecto un poco siniestro ya que no nos permite apreciar detalladamente el rostro,también produce un efecto de ojeras como podemos verlo en la foto.(exagera ojeras y arrugas, se utiliza para empequeñecer o deprimir al personaje)

Contrapicada (provoca un efecto fantasmal y amenazador) como podemos ver en la fotografía.

Contraluz (destaca la silueta) y no nos permite ver a la persona o al objeto.

Como podemos apreciar en esta foto,la saturación está más que presente en el contraste de sus colores,son muy vivos y no es del todo 100% natural.Y nos transmite sensación de energía

Esta imagen está claramente desaturada,sus colores nos transmiten tranquilidad y relajación.

En esta foto la y la iluminación tiene un papel muy importante,como por ejemplo,en el caso que el sol no estuviera ahí,los efectos tan vivos que produce no los podríamos ver ya que careceríamos de esa influencia de luz.Esto produce que la imagen nos resulte más natural.

Los colore en esta foto juegan un papel muy importante,ya que el color azul que es el que predomina,nos transmite una sensación de frío en el ambiente,que es como está representado en la foto.

En esta foto los colores también tienen un papel muy importante ya que los colores que predominan aquí son el amarillo y el naranja ,que al ser colores cálidos vemos reflejado un ambiente caluroso y tranquilo.

Gran plano general:En este plano vemos todo lo que abarca el campo y parte de sus alrededores.

Plano general:esta vez este plano ha sido elegido porque lo que pretenden que lo que nos llame la atención se el jinete con el caballo corriendo por la playa.

Plano entero:lo que pretenden con este plano es que nos fijemos solo en el perrito tan mono que vemos en la foto,sin que nos llame nada la atención lo que hay a su alrededor excepto el perro que es el protagonista de la foto.

Plano americano:lo que pretenden que nos llame la atención de esta foto es, el actor y que nos fijemos también en el tronco del cuerpo y la cara .

Plano medio:en esta foto lo que primero vemos es al actor y a el polo que lleva puesto,con este objetivo,nos intentan vender sus productos indirectamente,ya que al no poder fijarnos en otros detalles de la imagen,es lo que más nos llama la atención.

Plano medio corto:enfocado a que nos fijemos en la pose del actor.

Primer plano:Nos fijamos expresamente en su cara y en la serenidad que nos transmite.

Plano detalle:con el objetivo de enseñarnos los detalles que no tenemos la posibilidad de ver cuando tenemos un gran plano general.

Contrapicado:Da sensación de grandeza y fuerza

Ángulo picado:Nos describe desde arriba lo que el perro tiene a su alrededor.

Ángulo contrapicado:En este caso realza al el animal.

Plano inclinado:esta imagen nos transmite como un efecto de movimiento.

Ángulo medio:es un plano en el que nosotros lo vemos a nuestra altura,como se estuvieramos ahí mismo

Ángulo nadir:Memories Sevilla.Da sensación de altura y profundidad.

Ángulo general de picado:es un ángulo en el que o lo estamos viendo desde arriba en diagonal o lo estamos mirando desde abajo

Frontal:lo estamos mirando de frente,como si estuviera a la altura de nuestro rostro.

FIN,PERO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN.

NEREA.1BHCS

Recommended