1. manejo integral de desechos 2010

  • View
    8.597

  • Download
    0

  • Category

    Business

Preview:

Citation preview

Manejo integral de Manejo integral de desechosdesechos

Manejo interno de desechos Manejo interno de desechos en los establecimientos de en los establecimientos de

saludsalud

Por quPor quéé son son biopeligrososbiopeligrosos? ?

Y1. Desechos clínicos resultantes de la atención médica prestada en hospitales, centros médicos y clínicas

Y2. Desechos de medicamentos y productos farmacéuticos

Los desechos hospitalarios son considerados como residuos peligrosos por el Convenio de Basilea:

IntroducciIntroduccióón n

Transmisión de Enfermedades

SIDAHEPATITIS B y CINFECCIONES BACTERIANAS

Exposición al riesgoTrabajadores de saludPacientes, FamiliaresEmpleados MunicipioMinadores, tercerizados

TIPOS DE DESECHOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

15%

81%

4%

DesechosEspeciales

DesechosInfecciosos

DesechosComunes

DESECHOS GENERALES O COMUNESDESECHOS GENERALES O COMUNES

Son aquellos que no representan riesgo para la salud humana ni el medio ambiente, y no requieren de un tratamiento especial.

Ejemplo: Papel, cartón, plástico, desechos de procedimientos médicos no contaminantes como yeso y vendas.

Contienen gérmenes patógenos y por tanto son peligrosos para la salud y para el medio ambiente.

Desechos de LaboratorioDesechos anatomo-patológicoDesechos de SangreDesechos CortopunzantesDesechos de áreas críticasDesechos de Investigación

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOS

Pañales desechables y toallas sanitariasDesechos de todos los servicios higiénicos

del establecimientoVomito, esputo, secreciones nasales del

pacienteRestos de comida preparada y no

consumida de pacientes.

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOS

Cultivo de agentes infeccioso Cajas petri, placas de frotisTorundas, guantesRecipientes de orina y de hecesInstrumentos usados para manipular

mezclar o inocular material de examen

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOS

Desechos de Laboratorio

ÓrganosTejidosPartes corporales de biopsias,

cirugías, y autopsias

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOS

Desechos anátomo-patológico

Sangre de pacientesSuero, plasma u otros componentesEquipos para administrar sangreTorundas y gasas con sangreRecipientes con restos de sangre

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOS

Desechos de Sangre

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOSDesechos Cortopunzantes

Agujas HipodérmicasBisturísAplicadores y cotonetesCepillos vaginalesDIUsAplicadores de DIUsCubreobjetosPlacas microscópicas rotas y/o desechadasAmpolletas vacías de medicamentos

DESECHOS INFECCIOSOSDESECHOS INFECCIOSOS

Desechos Cortopunzantes

Cartuchos de anestésicos (Odontología) Agujas de suturaHojas de afeitarMaquinas de afeitarEspátulasBaja lenguas de maderaPalillosPuntas de pipetaPuntas de venoclisis

DESECHOS ESPECIALESDESECHOS ESPECIALES

Son los generados en los servicios de diagnóstico y tratamiento, que por sus características físico-químicas son peligrosos.

• Desechos Químicos• Desechos Radiactivos• Desechos Farmacéuticos

•Restos de productos químicos•Restos de desinfectantes•Termómetros(mercurio), baterías.•Líquidos de Rx

DESECHOS ESPECIALESDESECHOS ESPECIALES

Desechos químicos

•Provienen de laboratorios de análisis químico y medicina nuclear

DESECHOS ESPECIALESDESECHOS ESPECIALES

Desechos de radiactivos

•Restos de medicinas•Medicinas caducadas•Frascos de medicamentos (excepto ampollas)

DESECHOS ESPECIALESDESECHOS ESPECIALES

Desechos Farmacéuticos

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Separación en el lugar de generación

Almacenamiento Intermedio diferenciado

Transporte diferenciado (Interno)

Tratamiento o desinfección

Almacenamiento final diferenciado

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Separación en el lugar de generación: Es la base para un eficaz manejo de desechos y seguridad laboral

En todo establecimiento de salud En todo establecimiento de salud

PERSONAL TECNICO: MEDICOS, ENFERMERASPERSONAL TECNICO: MEDICOS, ENFERMERASAUXILIARES DE ENFERMERIA, TECNICOS DE AUXILIARES DE ENFERMERIA, TECNICOS DE

LABORATORIO LABORATORIO

Un recipiente para cada tipo de desecho, en las diferentes áreas del establecimiento

El tamaño del recipiente debe calcularse de acuerdo a la producción de desechos. En el área de generación los desechos permanecerán de 6 a 8 horas

DESECHOS COMUNES

DESECHOS INFECCIOSOS

CAMBIO DE FUNDA CADA 6 HORAS

Los recipientes deben estar colocados en cada lugar de generación, para dar facilidad al personal que encargado de la separación de desechos

SeparaciSeparacióón en el Lugar de n en el Lugar de GeneraciGeneracióónn

cortopunzantesJeringuillas sin la

tapa

SeparaciSeparacióón en el Lugar de n en el Lugar de GeneraciGeneracióónn

cortopunzantes

Pinzas para agujas de doble

punta

SeparaciSeparacióón en el Lugar de n en el Lugar de GeneraciGeneracióónn

cortopunzantes

Pinzas para retirar

agujas

Procedimiento de emergencia para tapar la aguja con una sola mano

SeparaciSeparacióón en el Lugar de n en el Lugar de GeneraciGeneracióónn

SeparaciSeparacióón en el Lugar de n en el Lugar de GeneraciGeneracióónn

Especiales

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Almacenamiento intermedioLocal en donde se almacenan temporalmente los desechos

Depende de la complejidad del Depende de la complejidad del establecimiento de saludestablecimiento de salud

Personal de limpieza.Empresa de aseo (contratada)

Solo se necesita en establecimientos de más de 50 camas.

En establecimientos pequeños como hospitales y clínicas de menos de 50camas, centros de salud, laboratorios clínicos, clínicas veterinarias, consultorios no necesitanalmacenamiento intermedio.

NUNCA SE DEBEN DEJAR LOS DESECHOS EN LOS RECIPIENTES DE SEPARACIÓN.

Cada día se transportarán hacia el almacenamientos final.

Almacenamiento intermedioAlmacenamiento intermedio

Almacenamiento intermedioAlmacenamiento intermedio

CORTOPUNZANTES

INFECCIOSOS

DESECHOS COMUNES

InfecciososInfecciosos

Comunes

Comunes

Se puede almacenar los desechos hasta de 12 a 24 horas

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Transporte interno diferenciadoLlevar los desechos de un lugar a otro

En todos los establecimiento de En todos los establecimiento de saludsalud

Personal de limpieza.Empresas de aseo (contratada)

Transportar adecuadamente los desechosTransportar adecuadamente los desechos

Un recipiente para cada tipo de desecho

En todos los establecimientos, pequeños y grandes, se transportarán los desechos infecciosos y comunes en recipientes con tapa. !!Nunca transportar sólo en funda!! (aunque la distancia sea corta)

Transportar adecuadamente los desechosTransportar adecuadamente los desechos

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Tratamiento o desinfecciTratamiento o desinfeccióónn

Establecimientos de salud que Establecimientos de salud que no tienen recoleccino tienen recoleccióón n

diferenciada diferenciada

Personal que la institución designe.

Formas de tratamiento de desechos

hospitalarios

Se recolectarán en recipientes de plástico rígidos

No llenar únicamente hasta la mitad del recipiente

Colocar cloro al 5 o 10%

de acuerdo al tipo de contaminación

Cantidad: 50 – 50

Dejar actuar de 10 a 20 min.

Eliminar por la alcantarilla

Desinfección Química de Líquidos Corporales

La concentración y cantidad de cloro la puede definir el establecimiento de salud de luego de estudios específicos

PLACENTAS Y RESTOS DE CIRUJIA:

• En sala de partos se colocará la placentas en un recipiente con rejilla.

Dejar que escurra la mayor cantidad de sangre

Colocar el desecho en un funda plástica resistente

Colocar 1 1/2 taza de cal

Pesar, etiquetar y dejar en el recipiente específico

Patológicos y placentas

Brazos y piernas amputados:

• No se deben entregar al recolector de desechos infecciosos.

• Debe tramitarse un permiso de defunción

• Depositarse un una fosa común de los cementerios

• Enviarse a los crematorios para incineración

Eliminación de miembros amputados

Recipiente con cortopunzantes lleno hasta las tres cuartas partes: Retirarlo del área y reemplazarlo

Colocar cloro en la concentración necesaria hasta que cubra todo el material

Dejarlo actuar por 30 minutos.

Eliminar el cloro a la alcantarilla

Sellar para evitar la reutilización.

Colocar el recipiente en el almacenamiento final

Desinfección Química de cortopunzantes

Desinfección Química

Fases del manejo de desechos Fases del manejo de desechos hospitalarioshospitalarios

Almacenamiento final diferenciado

En todo establecimiento de En todo establecimiento de saludsalud

Personal de limpieza.Empresa de aseo (contratada)

Almacenamiento finalAlmacenamiento final

Almacenamiento Final de desechos

Baño

Fácil acceso para el personal de limpieza y para el vehículo de

recolección

Local de almacenamiento final