Sec.4.2: Incertidumbre

  • View
    782

  • Download
    3

  • Category

    Design

Preview:

Citation preview

El valor de una medida no se puede determinar perfectamente, porque los instrumentos que se

utilizan para esto estan limitados.

Ademas usamos nuestros sentidos que, son imperfectos, para leer esas mediciones.

Por lo que nunca se puede suponer que se tiene una medida perfecta.

Sin embargo en la ciencias físicas siempre se busca estar muy cerca del valor real.

Esto se puede lograr conociendo los factores que pueden afectar el resultado

de ese valor.

En todas las medidas se tiene que incluir la:

Término que considera todas las fuentes posibles de error que intervienen en el resultado final.

Parámetro que relaciona el resultado de una medida con un intervalo de valores razonables en el cual puede estar la medida real.

Nos da una idea de la calidad de los resultados ya que nos muestra un intervalo en el que puede estar el valor verdadero.

1. Factores internos:

TemperaturaCampos magnéticos

EstaticaFuerzas externas

Desplazamiento aparente de la posición de un objeto cuando se observa desde diferentes ángulos.

4. Incapacidad para interpretar un instrumento más allá de los valores establecidos por el mismo.

Incertidumbre relativa(I.R)

Incertidumbre porcentual relativa

(I.P.R)

Relación entre la precisión del instrumento y el valor medido.

I.R = P.I V. M

Porciento de la relación entre la precisión del instrumento y el valor medido.

% I.P.R = P.I V.M

x 100

Índice de error más práctico es :

Compara los valores teóricos (V.T) con los

valores experimentales (V.E)

El porciento de error nos dice cuanto se desvió una medida en comparación con el valor aceptado.

% Error =V. T – V.E

V.T

x 100

V.M V.E P.I I.R I.P.R

% Error

42.5 42.3 ±0.1

Un arquitecto determina el valor de una ventana cuyo valor teórico es de 42.8 pies

I.R = P.I = 0.1 V.M 42.5

= 0.0024

V.E P.I I.R I.P.R % Error

42.3 ±0.01 0.0024

I.P.R = P.I V.M

= 0.1 42.5 = 0.24

x 100

x 100

V.E P.I I.R I.P.R % Error

42.3 ±0.01 0.0024 0.24

% Error =V. T – V.E V.T

= 42.8 -42.3 42.8

=

x 100

x 100

V.E P.I I.R I.P.R % Error

42.3 ±0.01 0.0024 0.24 0.7

Una cosmetóloga determina el valor de una extención cuyo valor teórico es de 5.10 m

V.M y V.E

P.I I.R I.P.R %Error

4.93 ± 0.2

I.R = P.I = 0.2 V.M 4.93

= 0.04

V.M y V.E

P.I I.R I.P.R

%Error

4.93 ± 0.2 0.04

I.R = P.I = 0.2 V.M 4.93

= 4.05

x 100x 100

V.M y V.E

P.I I.R I.P.R %Error

4.93 ± 0.2 0.04 4.05

% Error =V. T – V.E V.T

= 5.10 -4.93 5.10

=3.33 %

x 100

x 100

V.M y V.E

P.I I.R I.P.R %Error

4.93 ± 0.2 0.04 4.05 3.33