+ MSc. Alberto Franco Mejía Miércoles 12 de Noviembre 2014 Programa de Actualización Económica

Preview:

Citation preview

+

MSc. Alberto Franco MejíaMiércoles 12 de Noviembre 2014

Programa de Actualización Económica

+

Economía Internacional

+

Estados Unidos

+Crecimiento económico repunta en II

y III trimestres

Fuente: Elaboración propia con datos del BEA

+Prosigue gradual reducción del

desempleo

Fuente: Elaboración propia con datos del Bureau of Labor Statistics

+Principales sectores mantienen moderado ritmo de expansión 

Fuente: Elaboración propia con datos de ISM

+Buenos resultados economía y

empresas apoyan bolsas

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

+

Zona Euro

+Economía Zona Euro se estanca

Fuente: Elaboración propia con datos de Eurostat

+Riesgo de deflación aumenta

Fuente: Elaboración propia con datos de Eurostat

+

Asia y América Latina

+Crecimiento economía china continúa

moderándose; Economía rusa se estanca

Fuente: Elaboración propia con datos de Tradingeconomics

+Economía brasileña entra en recesión; Crecimiento

en EEUU sostiene a la economía mexicana

Fuente: Elaboración propia con datos de Tradingeconomics

+

Otros indicadores internacionales

+Precio materias primas cede ante

merma en proyecciones de demanda

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial

+Precio petróleo baja unos $25 desde su pico en junio

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial

Precio 11 nov. 2014WTI: $78.8Brent: $84.9

+

Fuente: Elaboración Propia con datos del BCCR

Escenario de menor crecimiento empuja tasas de interés a la baja

+Desempeño relativo superior

economía EEUU fortalece al dólar

Fuente: Elaboración propia con datos de Eurostat y del BCCR

+

Economía Nacional

+

Sector Externo

+Exportaciones de bienes crecen

menos de 2%

Fuente: Elaboración Propia con datos del PROCOMER

+

Fuente: Elaboración Propia con datos del PROCOMER

Recuperación importaciones EEUU se refleja en exportaciones ticas

+

Fuente: Elaboración Propia con datos del BCCR

Excluyendo INTEL, importaciones crecen 2%

+

Sector Real

+Actividad económica se desacelera

desde abril

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

+

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

Agricultura y sector financiero merman su ritmo

+El efecto INTEL es notorio desde mayo

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

+Escaso crecimiento económico impide

recorte significativo del desempleo

*Nota: Cambio de MetodologíaFuente: Elaboración propia con datos del INEC

+Igual sucede con el subempleo

Fuente: Elaboración propia con datos del INEC

+Número de ocupados ronda los 2

millones

*Nota: Cambio de MetodologíaFuente: Elaboración propia con datos del INEC

+Empresas grandes siguen siendo las

mayores empleadoras

Fuente: Elaboración propia con datos del INEC

+Salarios mínimos reales crecen luego

de la crisis de 2008

*Nota: Dato 2014 corresponde a octubreFuente: Elaboración propia con datos del BCCR

+

Macroprecios

+Disminuye la volatilidad del Tipo de

Cambio

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

+Neto de sus ventas al SPNB, el BCCR

ha comprado en MONEX $200 millones

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

* SPNB: Sector Público no Bancario

+Expectativas de Tipo de Cambio se

moderan

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

+IPC fuera rango meta BCCR; ISI dentro

de rango meta

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

+Eurobonos mitigan presión sobre

las tasas internas

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

+Los depósitos del Gobierno Central en dólares llegan a ¢286.4 mil millones*

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

* $531 millones

+

MSc. Alberto Franco MejíaMiércoles 12 de Noviembre 2014

Programa de Actualización Económica

Muchas Gracias

+

Anexos

+Cuadro Resumen

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, Octubre 2014

+Proyecciones OCDE

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional

+PIB

Fuente: Elaboración propia con datos del BCCR

+Salarios Mínimos

Fuente: Elaboración propia con datos de la OIT y del BCCR

Recommended