1 2 GRACIAS POR ACEPTAR ESTE MENSAJE... 3 LA IDEA QUE SE ABORDA EN ESTA BREVE PRESENTACIÓN, ES DE...

Preview:

Citation preview

1

2

GRACIASPOR

ACEPTARESTE MENSAJE...

3

LA IDEAQUE SE ABORDA

EN ESTABREVE PRESENTACIÓN,

ES DEGRAN IMPORTANCIA ...

4

... CON SEGURIDAD HABRÁ DE CONTRIBUIR

A UNA MEJORINTELIGENCIA RECÍPROCA

ENTRE LOS HOMBRESQUE ANHELAN CONSTRUIR

MANCOMUNADAMENTEUN VENTUROSO

DESTINO COMÚN...

5

6

EN CUESTIONES DE ÍNDOLE COLECTIVA,

ES NOTORIO Y DESCONCERTANTEQUE SEAN FRECUENTEMENTE

MUCHAS MÁSLAS PERSONAS INSATISFECHAS

CON SU REALIDAD COTIDIANAQUE LAS CONFORMES

CON ELLA...

7

... ESTO ES PARADÓJICOPOR CUANTO VIVIMOSEN EL MARCO DE UN

RÉGIMEN DEMOCRÁTICO,EN EL CUAL POR DEFINICIÓN

LA VOLUNTAD MAYORITARIA ES LO QUE PRIMAEN TODO ASUNTO

DE INTERÉS PÚBLICO...

8

... CIERTO ES QUEOCASIONALMENTE

SE CUESTIONALA CORRECCIÓN

DE ALGUNOSPROCESOS

DECONSULTA POPULAR...

9

... PERONO SIEMPRE

NIEN FORMA SISTEMÁTICA...

10

... POR TANTO,LA DIVERGENCIA

ENTRE NUESTRAS EXPECTATIVASY LA REALIDAD QUE SE CONSTRUYE

A PARTIR DE CADA PROCESO ELECTORALSUBSISTE,

AÚN SIENDO INOBJETABLELA MANERA

EN QUE SE CELEBRANLOS COMICIOS...

11

... ESA FLAGRANTE Y NOCIVAINCONGRUENCIA

-CONSECUENTEMENTE-,HA DE TENER CAUSAS

INTRÍNSECAS...

12

... ESTO ES,DEBE GENERARSE

A PARTIR DE LAPROPIA TÉCNICAUTILIZADA PARA

INDAGAREL SENTIR GENERAL ...

13

... Y EN EFECTO,UNA INCONSISTENCIA

ENTRE NUESTRAS ASPIRACIONESY LA IDEA QUE FINALMENTE

SE IMPONE COMO VOLUNTAD COLECTIVASURGE POR UNA

IRREGULARIDAD METODOLÓGICAIDENTIFICABLE COMO

“ABERRACIÓNCUALITATIVA”

14

15

PARA COMPRENDER LA NATURALEZADEL PROBLEMA,

PARA CALIBRAR SU IMPORTANCIAY PARA CONOCER UN PROCEDIMIENTO

QUE PERMITE SUBSANARLO,ES ÚTIL RECURRIR

A UN EJEMPLO...

16

... IMAGINEUN CUERPO ELECTORAL

CONSTITUIDO PORDOS MILLONES DE CIUDADANOS ...

17

... FIGÚRESE ADEMÁS QUE TALES PERSONASFUERON CONVOCADASPARA PRONUNCIARSE

CON RESPECTO A CIERTA INICIATIVADE GRAN TRASCENDENCIA

PARA LA COMUNIDADINTEGRADA POR ELLAS

Y QUE SE OBTUVOEL SIGUIENTE RESULTADO...

18

VOTARON PORNO

VOTARON PORSÍ

VOTARON EN BLANCO

VOTOS ANULADOS

NO PARTICIPARON

1.100.000 700.000 100.000 60.000 40.000

EFICACES INEFICACES

POSICIONES ASUMIDAS POR LOS INVOLUCRADOS :

TOTAL DE PERSONAS CONSULTADAS :

2.000.000

PREGUNTA QUE SE FORMULÓ :

¿ Está Usted a favor de la iniciativa ?

19

1.100.000

700.000

100.000 60.000 40.000

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

ME

RO

DE

PE

RS

ON

AS

EXPRESIÓN GRÁFICA DEL RESULTADO

NO PARTICIPAN

VOTOS POR NO

VOTOS POR SÍ

VOTOS EN BLANCO

VOTOS ANULADOS

POSICIONAMIENTOS EFICACES

POSICIONAMIENTOS INEFICACES

20

POSICIÓN ADOPTADA COLECTIVAMENTE :

HABIENDO

CIEN MIL VOTOS EN BLANCO,

UN MILLÓN CIEN MIL VOTOS POR NO

Y

SETECIENTOS MIL VOTOS POR SÍ,

LA INICIATIVA ES RECHAZADA

POR UNA SIGNIFICATIVA DIFERENCIA DE

CUATROCIENTOS MIL VOTOS

21

AHORA BIEN...,

22

MÍNIMO BAJO MEDIO ALTO MÁXIMO

¿ QUÉ NIVEL DE CONOCIMIENTO PUEDE TENER UN VOTANTEA LA HORA DE PRONUNCIARSE CON RESPECTO ACUALQUIER INICIATIVA QUE SE LE PRESENTE ?

23

ATENDERA ESTE ASPECTO

ES DEVITAL INTERÉS...

24

... TENGA EN CUENTAQUE SI LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS

IGNORA DATOS INDISPENSABLESPARA EVALUAR CON ACIERTO

LA DISYUNTIVA QUE SE ARBITRA,LA COLECTIVIDAD TODAESTARÁ CONDENÁNDOSE

IRREMEDIABLEMENTEA SEGUIR EL RUMBO ESCOGIDO

POR LOS MENOS APTOSPARA DISCERNIRLO VENTAJOSO ...

25

... Y ESTO MERAMENTEPORQUE HABIENDO

TANTOS VOTOSCOMO PERSONAS,

AL SER MÁSLOS MENOS CONOCEDORES,

INEVITABLEMENTEHABRÁN DE SER ÉSTOS

QUIENES DECIDANLO QUE SE HAGA...

26

... UNA CIRCUNSTANCIAQUE ATENTADE MANERA

INEVITABLE, GRAVE Y DIRECTACONTRA

LA PROSPERIDADY EL

BIENESTAR GENERAL.

27

... CONTRARIANDOINCLUSO

EL GENUINO INTERÉS Y EL DESEO NATURAL

DE AQUELLOSCUYA VOLUNTAD

ESTARÍA PREVALECIENDO ...

28

... PORQUENO ES IMAGINABLE

QUE ALGUIEN PUDIESE ANHELARALGO DISTINTO

A UN ACCIONAR CONJUNTOATINADO ...

29

ESPOR TANTO

INDISPENSABLEANALIZAR

BAJO ESTA PERSPECTIVATODO

PRONUNCIAMIENTOCOLECTIVO.

30

... DE PERSISTIR APLICANDOLOS CRITERIOS DE VOTACIÓN ACTUALES,

NUESTRO FUTURO COMUNITARIO INEXORABLEMENTE

CONTINUARÁ SIENDOEL MENOS AUSPICIOSO POSIBLE...,

... SIN QUE NINGUNA PERSONA LO QUIERA...,

... SIN REPORTAR BENEFICIOSNI SATISFACCIONES A NADIE...

31

32

PARA EXAMINARCON DETENIMIENTO

ESTA CUESTIÓNY SUGERIR UNA ENMIENDA,

PODRÍAMOS IMAGINAREN LA SITUACIÓN

ANTERIORMENTE PROPUESTALO QUE SIGUE...

33

MÍNIMO BAJO MEDIO ALTO MÁXIMO

800.000 200.000 50.000 30.000 20.000

CUANTIFICACIÓN HIPOTÉTICA DE QUIENES VOTARON POR

NOTOTAL DE VOTOS

1.100.000

DEGLOSE DE LOS VOTANTES DE ACUERDO A SU NIVEL DE INFORMACIÓNPARA EVALUAR EL ASUNTO QUE SE LAUDA

34

MÍNIMO BAJO MEDIO ALTO MÁXIMO

30.000 60.000 50.000 160.000 400.000

CUANTIFICACIÓN HIPOTÉTICA DE QUIENES VOTARON POR

SÍTOTAL DE VOTOS

700.000

DEGLOSE DE LOS VOTANTES DE ACUERDO A SU NIVEL DE INFORMACIÓNPARA EVALUAR EL ASUNTO QUE SE LAUDA

35

MÍNIMO BAJO MEDIO ALTO MÁXIMO

40.000 15.000 30.000 5.000 10.000

CUANTIFICACIÓN HIPOTÉTICA DE QUIENES VOTARON

EN BLANCO

TOTAL DE VOTOS

100.000

DEGLOSE DE LOS VOTANTES DE ACUERDO A SU NIVEL DE INFORMACIÓNPARA EVALUAR EL ASUNTO QUE SE LAUDA

36

REUNIENDOTODOS ESTOS

DATOS, PODRÍAMOSCONFECCIONAR

EL SIGUIENTECUADRO GENERAL...

37

MÍN

IMO

BA

JO

ME

DIO

AL

TO

XIM

O

MÍN

IMO

BA

JO

ME

DIO

AL

TO

XIM

O

MÍN

IMO

BA

JO

ME

DIO

AL

TO

XIM

O

800.

000

200.

000

50.0

00

30.0

00

20.0

00

30.0

00

60.0

00

50.0

00

160.

000

400.

000

40.0

00

15.0

00

30.0

00

5.00

0

10.0

00

NIVEL DE INFORMACIÓN NIVEL DE INFORMACIÓN NIVEL DE INFORMACIÓN

VOTOS POR NO VOTOS POR SÍ

RESULTADO GENERAL DEL ESCRUTINIOATENDIENDO A LA INFORMACIÓN QUE POSEEN LOS VOTANTES

PARA EVALUAR EL ASUNTO QUE SE DIRIME

1.100.000 700.000

VOTOS EN BLANCO

100.000

38

800.000

200.000

50.00030.00020.000

30.00060.00050.000

160.000

400.000

40.00015.00030.000

5.00010.000

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

ME

RO

DE

PE

RSO

NA

SEXPRESIÓN GRÁFICA DEL RESULTADO

MÁXIMA

ALTA

MEDIA

BAJA

MÍNIMA

NO SÍ EN BLANCO

1.100.000VOTANTES

700.000VOTANTES

100.000VOTANTES

INFORMACIÓNDISPONIBLE

39

SE RATIFICA-EN CONSECUENCIA-QUE LA OPCIÓN

POR EL

NOES

AMPLIAMENTE MAYORITARIA.

40

EMPERO,AHORA SABEMOS ADEMÁSQUE LA PREPONDERANCIA

EN EL GRUPO QUE RECHAZALA INICIATIVA PROPUESTA

ES DE PERSONASCUYO NIVEL DE INFORMACIÓN ES

"BAJO" Y "MÍNIMO",Y QUE LA OPCIÓN POR EL SÍ

-EN CAMBIO-AGLUTINA DE MODO NOTORIOA QUIENES POSEEN GRADOS

"MÁXIMO" Y "ALTO".DE CONOCIMIENTO

41

Veámoslo nuevamente...

42

800.000

200.000

50.00030.00020.000

30.00060.00050.000

160.000

400.000

40.00015.00030.000

5.00010.000

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

ME

RO

DE

PE

RSO

NA

SEXPRESIÓN GRÁFICA DEL RESULTADO

MÁXIMA

ALTA

MEDIA

BAJA

MÍNIMA

NO SÍ EN BLANCO

1.100.000VOTANTES

700.000VOTANTES

100.000VOTANTES

INFORMACIÓNDISPONIBLE

43

POR CONSIGUIENTE, SI ADMITIMOS

QUE UN CONOCIMIENTO MAYOR

SOBRE CIERTO ASUNTO

IMPLICA MEJORES POSIBILIDADES

PARA RESOLVERLO CON ÉXITO

Y SI CONSIDERAMOS EVIDENTE ASIMISMO QUE

PARA TODOS LOS QUE PARTICIPAN EN LA CONSULTA

LO ESENCIAL ES ADOPTAR CON RESPECTO

A LA CUESTIÓN QUE SE DIRIME

LA POSICIÓN COLECTIVA MÁS ATINADA POSIBLE,

CONCLUIREMOS QUE PARA BENEFICIO DE TODOS

-PESE AL TRIUNFO CUANTITATIVO DEL NO-

LO ACONSEJABLE

SERÍA INCLINARSE POR LA OPCIÓN CONTRARIA.

44

LA DIFICULTAD QUE SE PLANTEARADICA ENTONCESEN PRECAVERNOS

DE CONSAGRAR DECISIONESQUE PUDIERAN CAUSARNOS

DAÑOS, PERJUICIOS, PÉRDIDASU OTROS MALES,

AL HACER USO DENUESTRA CUOTA PARTE DE SOBERANÍA

45

... Y SEA CUAL FUERELA MEDIDA QUE ACORDEMOS ADOPTAR

PARA SORTEAR ESTE RIESGO,NO DEBERÁ VULNERARSE CON ELLA

EL DERECHO DE LOS DESINFORMADOS A GRAVITAR

EN CUALQUIER DECISIÓN COLECTIVAQUE SE TOMESOBRE ALGO

QUE TAMBIÉN A ELLOS INCUMBE ...

46

PARA SUPERAR ESTE OBSTÁCULO-EN CONSECUENCIA-

DEBERÍA IMPLEMENTARSEUN SISTEMA DE CONSULTA

QUE PERMITIERACONTINUAR EJERCIENDO SUS POTESTADES

EN FORMA IRRESTRICTAINCLUSO A LOS MÁS IGNORANTES,

AUNQUE SIN CONDENARLOS CON ELLOA GENERAR PROBLEMAS Y A OCASIONAR PERJUICIOS

PARA SÍ MISMOS Y PARA LA COMUNIDAD QUE INTEGRAN

COMO SECUELA INVOLUNTARIADE SU FALTA DE APTITUD PARA LAUDAR

CON RESPECTOAL ASUNTO PUNTUAL QUE SE ARBITRA.

47

... ALGO QUEAFORTUNADAMENTE

PUEDE LOGRARSEINCREMENTANDOLAS PRERROGATIVAS

DE LOS VOTANTES,EN LUGAR DE

CERCENÁNDOLAS...

48

49

... ESTO PUEDE HACERSE-POR EJEMPLO-

PERMITIENDO A CADA PERSONADIMENSIONAR LA INCIDENCIA

DEL VOTO EMITIDOEN FUNCIÓN

DE SU CAPACIDADPARA DISCERNIR

LA MEJOR OPCIÓN POSIBLEANTE LA DISYUNTIVA CONCRETA

QUE SE PLANTEA...

50

... Y A TAL EFECTO,UNA POSIBILIDAD PRÁCTICA

ES DEFINIR UNA PAUTA IGUALADORA...,

...UN CRITERIO A PARTIR DEL CUALPUEDA OTORGARSE

AL PRONUNCIAMIENTO DE CADA INDIVIDUOUN VALOR EQUIPARABLE

ATENDIENDO A LA IDONEIDAD PROPIADE QUIEN LO FORMULA,HOMOLOGANDO LUEGO

SEGÚN ESTE PARÁMETROLAS DISTINTAS POSICIONES

ASUMIDAS POR LOS VOTANTES...

51

Ese baremo podría ser la“certidumbre”

que proporcionan los diferentes dictámenesen función del nivel de conocimiento

de las personas que los formulany una hipotética TABLA DE CONVERSIÓN

podría ser ésta ...

VALOR DE CERTIDUMBRE

5

4

3

ALTO

MEDIO

BAJO

MÍNIMO

2

1

NIVEL DE CONOCIMIENTOS

MAXIMO

52

CONSECUENTEMENTE ,SIENDO ÉSTOS LOS VALORES...

... VEINTE PERSONAS EXPERTAS EN EL ASUNTO QUE SE ARBITRA(EN POSESIÓN DE LA MÁXIMA INFORMACIÓN DISPONIBLE, POR TANTO)

ACUMULARÍAN UN VALOR DE CERTIDUMBREIGUAL A

CIEN UNIDADES (20 x 5),EN TANTO DOCIENTAS CON IDONEIDAD “BAJA”

(ES DECIR, AQUELLAS CUYO NIVEL DE CONOCIMIENTO FUESE INFERIOR A LO SUFICIENTEPERO SUPERIOR A LO MÍNIMO)

REUNIRÍAN UNA CERTIDUMBREIGUAL A

CUATROCIENTAS UNIDADES (200 x 2).

VALOR DE CERTIDUMBRE

5

4

3

ALTO

MEDIO

BAJO

MÍNIMO

2

1

NIVEL DE CONOCIMIENTOS

MAXIMO

53

54

... otra posible TABLA DE CONVERSIÓN

-sustentada en disquisicionesalgo más complejas pero que no es del caso

fundamentar ni analizar ahora-, podría ser ésta...:

COMPONENTE RACIONAL

COMPONENTE INTUITIVA

VALOR GLOBAL

0,80 0,20 1,00

0,47 0,16 0,63

0,24 0,13 0,37

0,10 0,11 0,21

0,04 0,10 0,14

BAJO

MÍNIMO

NIVEL DE CON0CIMIENTOS

VALOR DE CERTIDUMBRE

MAXIMO

ALTO

MEDIO

55

Y SIENDO ÉSTAS LAS PARIDADES ACORDADAS ...

... AHORATRESCIENTAS PERSONAS EXPERTAS EN EL ASUNTO

(CON LA MÁXIMA INFORMACIÓN DISPONIBLE, POR CONSIGUIENTE)

ACUMULARÍAN UN VALOR DE CERTIDUMBREIGUAL A

TRESCIENTAS UNIDADES (300 x 1),EN TANTO CIEN CON IDONEIDAD “MÍNIMA”

(ES DECIR, AQUELLAS CUYO NIVEL DE CONOCIMIENTO FUESE INFERIOR A LO SUFICIENTEPERO SUPERIOR A LO MÍNIMO)

REUNIRÍAN UNA CERTIDUMBREIGUAL A

CATORCE UNIDADES (100 x 0,14)...

COMPONENTE RACIONAL

COMPONENTE INTUITIVA

VALOR GLOBAL

0,80 0,20 1,00

0,47 0,16 0,63

0,24 0,13 0,37

0,10 0,11 0,21

0,04 0,10 0,14

BAJA

MÍNIMA

NIVEL DE CON0CIMIENTOS

VALOR DE CERTIDUMBRE

MAXIMA

ALTA

MEDIA

56

COMO SE VE,CUALQUIERA SEA

LA CORRESPONDENCIAQUE DE COMÚN ACUERDO SE ADMITA

ENTRE LOS NIVELES DE CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS

QUE FORMULAN LOS JUICIOSY LA CERTIDUMBRE

IMPLÍCITA EN LOS MISMOS,EL PROCEDIMIENTO DE CONVERSIÓN

SERÍA MUY SIMPLE ...

57

PARA EL CASO IMAGINARIOPROPUESTO...

58

MÍN

IMO

BA

JO

ME

DIO

AL

TO

XIM

O

MÍN

IMO

BA

JO

ME

DIO

AL

TO

XIM

O

MÍN

IMO

BA

JO

ME

DIO

AL

TO

XIM

O

800.

000

200.

000

50.0

00

30.0

00

20.0

00

30.0

00

60.0

00

50.0

00

160.

000

400.

000

40.0

00

15.0

00

30.0

00

5.00

0

10.0

00

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

800.

000

400.

000

150.

000

120.

000

100.

000

30.0

00

120.

000

150.

000

640.

000

2.00

0.00

0

40.0

00

30.0

00

90.0

00

20.0

00

50.0

00

1.100.000 700.000 100.000

VOTOS POR NO VOTOS POR SÍ VOTOS EN BLANCO

1.570.000 2.940.000 230.000

ADOPTANDO EL PRIMER CRITERIO, POR EJEMPLO...

NÚMERO DE VOTANTESPOR NIVEL DE CONOCIMIENTOS

NÚMERO DE VOTANTESPOR NIVEL DE CONOCIMIENTOS

NÚMERO DE VOTANTESPOR NIVEL DE CONOCIMIENTOS

GUARISMOS DE CONVERSIÓN GUARISMOS DE CONVERSIÓN GUARISMOS DE CONVERSIÓN

VALORES PARCIALES DE CERTIDUMBRE VALORES PARCIALES DE CERTIDUMBRE VALORES PARCIALES DE CERTIDUMBRE

VALOR GLOBAL DE CERTIDUMBRE VALOR GLOBAL DE CERTIDUMBRE VALOR GLOBAL DE CERTIDUMBRE

59

1.570.000

2.940.000

230.000

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

4.500.000

5.000.000

VA

LO

RE

S D

E C

ER

TID

UM

BR

E

AC

UM

UL

AD

ALA EXPRESIÓN GRÁFICA DEL RESULTADO, SERÍA ENTONCES...

NO SÍ EN BLANCO

60

MÍN

IMO

BA

JO

ME

DIO

AL

TO

XIM

O

MÍN

IMO

BA

JO

ME

DIO

AL

TO

XIM

O

MÍN

IMO

BA

JO

ME

DIO

AL

TO

XIM

O

800.

000

200.

000

50.0

00

30.0

00

20.0

00

30.0

00

60.0

00

50.0

00

160.

000

400.

000

40.0

00

15.0

00

30.0

00

5.00

0

10.0

00

0,14 0,21 0,37 0,63 1,00 0,14 0,21 0,37 0,63 1,00 0,14 0,21 0,37 0,63 1,00

112.

000

42.0

00

18.5

00

18.9

00

20.0

00

4.20

0

12.6

00

18.5

00

100.

800

400.

000

5.60

0

3.15

0

11.1

00

3.15

0

10.0

00

VALORES PARCIALES DE CERTIDUMBRE VALORES PARCIALES DE CERTIDUMBRE VALORES PARCIALES DE CERTIDUMBRE

VALOR GLOBAL DE CERTIDUMBRE VALOR GLOBAL DE CERTIDUMBRE VALOR GLOBAL DE CERTIDUMBRE

VOTOS EN BLANCO

100.000

VOTOS POR NO VOTOS POR SÍ

1.100.000 700.000

211.400 536.100 33.000

DANDO POR VÁLIDA LA SEGUNDA FÓRMULA, EN CAMBIO...

GUARISMOS DE CONVERSIÓN GUARISMOS DE CONVERSIÓN GUARISMOS DE CONVERSIÓN

NÚMERO DE VOTANTESPOR NIVEL DE CONOCIMIENTOS

NÚMERO DE VOTANTESPOR NIVEL DE CONOCIMIENTOS

NÚMERO DE VOTANTESPOR NIVEL DE CONOCIMIENTOS

61

211.400

536.100

33.000

0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

900.000

1.000.000

VA

LO

RE

S D

E C

ER

TID

UM

BR

E A

CU

MU

LA

DA

NO SÍ EN BLANCO

EN CONSECUENCIA, LA EXPRESIÓN GRÁFICADEL RESULTADO AHORA SERÍA :

62

COMO SE VE,

AL HOMOLOGARSE DE COMÚN ACUERDO

LOS PRONUNCIAMIENTOS DE LOS VOTANTES

EN FUNCIÓN DE SUS RESPECTIVAS APTITUDES

PARA ENTENDER EN EL ASUNTO QUE SE LAUDA,

LA OPCIÓN POR EL "NO"

RESULTARÍA EN ESTOS CASOS MINORITARIA

Y POR CONSIGUIENTE

DE MODO NATURAL Y CONSENSUADO

PODRÍA LEGITIMARSE

COMO PREVALECIENTE

LA POSICIÓN ESCOGIDA

POR LAS PERSONAS MÁS VERSADAS,

EN CLARO BENEFICIO DEL INTERÉS GENERAL.

63

... Y EN CUALQUIER CASO,

-CONDUZCA O NO ESTE MÉTODO

A REVERTIR EL DICTAMEN ALCANZADO

POR LOS PROCEDIMIENTOS HABITUALES

DE VOTO POPULAR-

SERVIRÍA PARA CONOCER

EL NIVEL DE FUNDAMENTO

CON EL CUAL CIERTO GRUPO HUMANO

ADOPTA UNA DETERMINADA POSICIÓN COLECTIVA,

PERMITIENDO ADVERTIR EL CAUDAL DE SABIDURÍA

QUE POSEE A ESE RESPECTO

EL CONJUNTO DE LAS PERSONAS

INVOLUCRADAS EN LA DECISIÓN

AL MOMENTO DE PRONUNCIARSE...

64

... SERÍA ÚTIL -POR TANTO-,

ALCANZAR UN ACUERDO

CONDUCENTE A

FIJAR NORMAS INSTITUCIONALES EN ESTE SENTIDO

PARA QUE NUESTRAS COMUNIDADES

NO QUEDEN EXPUESTAS DE CONTINUO

A RESOLUCIONES

INCONVENIENTES Y HASTA PERJUDICIALES,

ADOPTADAS Y LEGITIMADAS

EN FORMA TAL QUE PARA COLMO

SE TORNAN LUEGO IRREVOCABLES...

65

... UN PELIGRO

QUE AUMENTA INEXORABLEMENTE

Y DE MODO CONTINUO

EN SOCIEDADES

CADA VEZ MÁS COMPLEJAS Y DIVERSIFICADAS,

EN LAS CUALES RESULTA IMPOSIBLE

QUE TODOS

PUEDAN CONOCER TODO

CON RESPECTO A TODO

LO QUE INTERESA, COMPROMETE O AFECTA

COLECTIVAMENTE.

66

... ES CLARO

-POR ENDE-

QUE SI NO MODIFICAMOS

LA MANERA EN QUE BUSCAMOS CONSENSOS

PARA FORJAR NUESTRO DESTINO COMÚN,

PRONTO DEBEREMOS ESCOGER

ENTRE RENUNCIAR

A UN DERECHO CÍVICO ELEMENTAL

O CONDENARNOS IRREMISIBLEMENTE

A SEGUIR DE MANERA SISTEMÁTICA

Y FRENTE A CUALQUIER DILEMA QUE SURJA

EL RUMBO INDICADO

POR LOS MENOS ENTENDIDOS...

67

68

... NATURALMENTE,CON LO EXPUESTO

NO SE AGOTAEL ANÁLISISDE UN TEMA

TAN DELICADO Y ENGORROSO...

69

... TAMPOCO SE HAN PUESTO AQUÍ EN EVIDENCIAOTRAS ANOMALÍAS TÉCNICAS

POR LAS CUALES EL IDEAL DEMOCRÁTICO

SE MALOGRAY EN LUGAR DE AYUDARNOS A CIMENTAR

UNA CONVIVENCIA PACÍFICA,DISFRUTABLE Y PROVECHOSA,

NOS CONDUCE FRECUENTEMENTEA LA INSATISFACCIÓN

AL DESENCUENTROY AL FRACASO COLECTIVO,

DEBIDO AL USO INCORRECTO DEPRERROGATIVAS POLÍTICAS BÁSICAS

INHERENTES A TODA PERSONA CIVILIZADA...

70

... PERO USTED PUEDE RECIBIRINFORMACIÓN ADICIONAL

Y CONOCER TAMBIÉN SOLUCIONESPRÁCTICAS E INMEDIATAS

A ESTA CLASE DE PROBLEMAS,CONTACTÁNDONOSTELEFÓNICAMENTE

O VIA CORREO ELECTRÓNICO.

71

NO DEJE DE HACERLO...

... TENGA EN CUENTAQUE PARA ENFRENTAR

EXITOSAMENTECUALQUIER DIFICULTAD SOCIAL

RESULTA INDISPENSABLE SU AYUDA....

72

73

ES CONTRARIO

A LOS

DESEOS DEL AUTOR

Y A SUS

INTERESES LEGÍTIMOS

PROCEDER

SIN SU FORMAL Y EXPRESO

CONSENTIMIENTO

A TRANSMITIR,

ARCHIVAR EN SISTEMAS RECUPERABLES

O

EXPLOTAR DE CUALQUIER MANERA

EL PRESENTE MATERIAL,

-TOTAL O PARCIALMENTE-

SE HAGA POR GRACIA O CON AFÁN DE LUCRO

Y

TANTO PARA USO PRIVADO

COMO SECTORIAL

O PÚBLICO,

SEAN CUALESQUIERA FUESEN

LOS MEDIOS

Y LOS MÉTODOS

EMPLEADOS PARA ELLO.

74

FINDE LA

PRESENTACIÓN

GRACIAS POR HABER ATENDIDO A ESTE MENSAJE

75

“HOMINI VERITAS”FUNDACIÓN

Todos los derechos reservados

76

Recommended